Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Rafael Correa 'hace lobby' para lograr sanciones contra Ecuador y avivar la crisis con México

El expresidente Rafael Correa ha utilizado sus contactos e influencia para alimentar la indignación frente al asalto a la Embajada de México en Quito y solicitar sanciones para Ecuador.

Rafael Correa y la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, en Tagucigalpa, el 29 de marzo de 2022.

Rafael Correa y la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, en Tagucigalpa, el 29 de marzo de 2022.

@MashiRafael

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

15 abr 2024 - 18:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los reclamos y la indignación del expresidente Rafael Correa compiten con los del presidente mexicano Andrés López Obrador, tras el asalto policial a la Embajada mexicana en Quito. El primero pide sanciones para su propio país, Ecuador; mientras el segundo busca respaldos para el suyo.

Aunque la condena a Ecuador entre la comunidad internacional fue contundente, para el exmandatario ecuatoriano no fue suficiente. Por ello aúpa a sus coidearios fuera de Ecuador para que lo apoyen e impulsen la toma de medidas más drásticas.

Uno de los principales amplificadores de ese 'lobby' ha sido el Grupo de Puebla y sus miembros, que suman a líderes de la izquierda autodenominada progresista en Latinoamérica y España.

Todos ellos han sumado esfuerzos digitales y personales en la campaña internacional contra Ecuador y a favor del ex vicepresidente Jorge Glas.

  • Correa pide a Europa y al mundo que presionen a Ecuador por salvoconducto para Jorge Glas

El expresidente Correa, apenas cuatro días después de la incursión, ya daba una rueda de prensa en el Parlamento Europeo, gracias al apoyo del eurodiputado de Izquierda Unida, Manu Pineda.

Ahí pidió a la Unión Europea y al mundo que presionen a Ecuador para que permita la salida de Jorge Glas. Especialmente, apeló a la Eurocámara para que respalde las iniciativas de Izquierda Unida, que con sus aliados suma apenas 37 curules, de un total 705.

Las ideas de Correa

A la par, el exmandatario arrancó una apretada agenda mediática, en medios nacionales e internacionales, para repetir el discurso de que en Ecuador se vive una barbarie y así justificar las medidas que se inicien contra el país.

Es decir, mientras los gobiernos del mundo y los organismos multilaterales, después de la condena y rechazo a la decisión de Ecuador, llamaban a la calma, al diálogo y a buscar salidas al conflicto diplomático; Correa se dedicó a inflamar la discusión.

El exmandatario llegó incluso a enumerar ideas para los actores internacionales: el retiro de embajadores, aislar a Ecuador, que la Organización de Estados Americanos (OEA) emita una declaración, tomar acciones judiciales en el Tribunal Penal de La Haya, entre otras.

El único en tomar el consejo inmediatamente y romper una relación casi inexistente con Ecuador fue el nicaragüense Daniel Ortega, cuyo gobierno sí está aislado por las graves violaciones de derechos humanos y políticos durante su régimen, que suma ya 17 años.

  • La Ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, denuncia a Rafael Correa por "traición a la Patria"

Mientras tanto, el Gobierno de México, como afectado, sí tomó acciones que han sido publicitadas y magnificadas por Correa en todas sus plataformas: la demanda ante la Corte Penal Internacional y la petición de que se suspenda a Ecuador del Sistema de Naciones Unidas.

La primera debe seguir su curso en La Haya, lo que puede tomar años, y la segunda fue descartada sutil e inmediatamente por la complejidad del caso. La decisión dependería de los 193 estados miembros y en toda la historia de la ONU, pese a las guerras, ataques e invasiones entre naciones, solo ha sucedido una vez.

Mientras tanto, dentro de Ecuador, el 'lobby' correísta se apoya en la Revolución Ciudadana, que pidió ya la dimisión del Presidente, sin que el reclamo haya tenido mayor eco en la opinión pública.

  • La Unión Europea se suma a la condena general a Ecuador por violación a la embajada de México

Pero, la mayor apuesta está en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), el bloque regional nacido en 2011, bajo impulso de los gobiernos de izquierda, cuando gozaban de mayor popularidad y poder. Y cuyo objetivo fallido siempre fue reemplazar a la OEA, donde tienen participación Estados Unidos y Canadá.

Sin embargo, en cita previa de cancilleres de la Celac, varios países manifestaron su oposición a la convocatoria y su contenido.

Argentina, Costa Rica, Paraguay, Perú y Uruguay emitieron una comunicación aclarando que Xiomara Castro -presidenta de Honduras y presidenta pro tempore de la Celac- no puede tomar decisiones sin consenso de los miembros.

Además, cuestionaron el manejo de la presidencia pro tempore y advirtieron que cualquier decisión que se tome bajo esas condiciones carecerá de legitimidad.

La Celac como punta de lanza

La cúspide del 'lobby' correísta se plasmará en la Cumbre de Presidentes de la Celac, convocada por Honduras para el 16 de abril de 2024 a las 09:00, de manera virtual.

Justamente porque la presidencia pro tempore del bloque regional está en manos de la mandataria hondureña, Xiomara Castro, cuyo gobierno ha contado entre sus filas con su amigo Rafael Correa, como asesor económico.

Ese vínculo ideológico permitió que el lánguido organismo regional, realice la inusual convocatoria, tras el rompimiento de relaciones entre Ecuador y México. Pese a que la cumbre trata temas regionales una vez al año y apenas se ha reunido siete veces desde 2011.

  • OEA: Solo tres países abogaron por Jorge Glas, tras el asalto a la Embajada de México

En la cita, Castro propondrá "la firme condena de la Celac" a Ecuador por violentar la Embajada de México y por "el secuestro" del ex vicepresidente Jorge Glas. Pero además, acatando las propuestas de Correa, planteará la creación de un grupo de siete estados que se encargue de tres tareas:

  • Requerir al Gobierno del Ecuador la rectificación por los hechos ocurridos.
  • Reconducir el procedimiento adecuado de las normas de asilo solicitado por el ex vicepresidente Jorge Glas.
  • Promover el diálogo para normalizar las relaciones con México.

En caso de no conseguir estos objetivos, la mandataria hondureña propone "tomar posiciones políticas", ya sean en conjunto, bilaterales o en organismos multilaterales, para obligar a Ecuador a su cumplimiento.

  • La OEA condena el asalto a la Embajada de México, pero reafirma que se deben respetar las leyes de cada país

Sin embargo, no será fácil. No todos los gobiernos de la región han mantenido una participación activa en Celac. La última cumbre de presidentes fue apenas el 1 de marzo de 2024 y no contó con los mandatarios de Ecuador, Argentina, Paraguay y Uruguay.

Además, pese a la grave violación de la Convención de Viena por parte del gobierno del presidente Daniel Noboa, los países de la región ya manifestaron sus posiciones individualmente y las ratificaron en la Organización de Estados Americanos (OEA).

En la sesión extraordinaria en Washington, con 29 votos a favor, la OEA emitió una resolución, condenando lo sucedido, pero también pidió que no se mal utilicen las embajadas y que se respeten las leyes de los países receptores. Y, al final del día, apenas tres países mencionaron a Jorge Glas.

  • #Rafael Correa
  • #Revolución Ciudadana
  • #correísmo
  • #CELAC
  • #Crisis Ecuador México
  • #Crisis diplomática

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    "El presidente de Ecuador es un narcotraficante", dice Diosdado Cabello, ministro del Interior de Venezuela

  • 02

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 03

    Copa Libertadores: Fechas y horarios de los partidos de los cuartos de final

  • 04

    Dos policías fueron atropellados por un taxi en el sur de Quito; conductor huyó del lugar

  • 05

    Implantación de evidencias, espionaje y pactos con bandas; así habría sido la gestión de José Serrano en el Ministerio del Interior, según exagente

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024