Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Rafael Correa 'hace lobby' para lograr sanciones contra Ecuador y avivar la crisis con México

El expresidente Rafael Correa ha utilizado sus contactos e influencia para alimentar la indignación frente al asalto a la Embajada de México en Quito y solicitar sanciones para Ecuador.

Rafael Correa y la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, en Tagucigalpa, el 29 de marzo de 2022.

Rafael Correa y la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, en Tagucigalpa, el 29 de marzo de 2022.

@MashiRafael

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

15 abr 2024 - 18:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los reclamos y la indignación del expresidente Rafael Correa compiten con los del presidente mexicano Andrés López Obrador, tras el asalto policial a la Embajada mexicana en Quito. El primero pide sanciones para su propio país, Ecuador; mientras el segundo busca respaldos para el suyo.

Aunque la condena a Ecuador entre la comunidad internacional fue contundente, para el exmandatario ecuatoriano no fue suficiente. Por ello aúpa a sus coidearios fuera de Ecuador para que lo apoyen e impulsen la toma de medidas más drásticas.

Uno de los principales amplificadores de ese 'lobby' ha sido el Grupo de Puebla y sus miembros, que suman a líderes de la izquierda autodenominada progresista en Latinoamérica y España.

Todos ellos han sumado esfuerzos digitales y personales en la campaña internacional contra Ecuador y a favor del ex vicepresidente Jorge Glas.

  • Correa pide a Europa y al mundo que presionen a Ecuador por salvoconducto para Jorge Glas

El expresidente Correa, apenas cuatro días después de la incursión, ya daba una rueda de prensa en el Parlamento Europeo, gracias al apoyo del eurodiputado de Izquierda Unida, Manu Pineda.

Ahí pidió a la Unión Europea y al mundo que presionen a Ecuador para que permita la salida de Jorge Glas. Especialmente, apeló a la Eurocámara para que respalde las iniciativas de Izquierda Unida, que con sus aliados suma apenas 37 curules, de un total 705.

Las ideas de Correa

A la par, el exmandatario arrancó una apretada agenda mediática, en medios nacionales e internacionales, para repetir el discurso de que en Ecuador se vive una barbarie y así justificar las medidas que se inicien contra el país.

Es decir, mientras los gobiernos del mundo y los organismos multilaterales, después de la condena y rechazo a la decisión de Ecuador, llamaban a la calma, al diálogo y a buscar salidas al conflicto diplomático; Correa se dedicó a inflamar la discusión.

El exmandatario llegó incluso a enumerar ideas para los actores internacionales: el retiro de embajadores, aislar a Ecuador, que la Organización de Estados Americanos (OEA) emita una declaración, tomar acciones judiciales en el Tribunal Penal de La Haya, entre otras.

El único en tomar el consejo inmediatamente y romper una relación casi inexistente con Ecuador fue el nicaragüense Daniel Ortega, cuyo gobierno sí está aislado por las graves violaciones de derechos humanos y políticos durante su régimen, que suma ya 17 años.

  • La Ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, denuncia a Rafael Correa por "traición a la Patria"

Mientras tanto, el Gobierno de México, como afectado, sí tomó acciones que han sido publicitadas y magnificadas por Correa en todas sus plataformas: la demanda ante la Corte Penal Internacional y la petición de que se suspenda a Ecuador del Sistema de Naciones Unidas.

La primera debe seguir su curso en La Haya, lo que puede tomar años, y la segunda fue descartada sutil e inmediatamente por la complejidad del caso. La decisión dependería de los 193 estados miembros y en toda la historia de la ONU, pese a las guerras, ataques e invasiones entre naciones, solo ha sucedido una vez.

Mientras tanto, dentro de Ecuador, el 'lobby' correísta se apoya en la Revolución Ciudadana, que pidió ya la dimisión del Presidente, sin que el reclamo haya tenido mayor eco en la opinión pública.

  • La Unión Europea se suma a la condena general a Ecuador por violación a la embajada de México

Pero, la mayor apuesta está en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), el bloque regional nacido en 2011, bajo impulso de los gobiernos de izquierda, cuando gozaban de mayor popularidad y poder. Y cuyo objetivo fallido siempre fue reemplazar a la OEA, donde tienen participación Estados Unidos y Canadá.

Sin embargo, en cita previa de cancilleres de la Celac, varios países manifestaron su oposición a la convocatoria y su contenido.

Argentina, Costa Rica, Paraguay, Perú y Uruguay emitieron una comunicación aclarando que Xiomara Castro -presidenta de Honduras y presidenta pro tempore de la Celac- no puede tomar decisiones sin consenso de los miembros.

Además, cuestionaron el manejo de la presidencia pro tempore y advirtieron que cualquier decisión que se tome bajo esas condiciones carecerá de legitimidad.

La Celac como punta de lanza

La cúspide del 'lobby' correísta se plasmará en la Cumbre de Presidentes de la Celac, convocada por Honduras para el 16 de abril de 2024 a las 09:00, de manera virtual.

Justamente porque la presidencia pro tempore del bloque regional está en manos de la mandataria hondureña, Xiomara Castro, cuyo gobierno ha contado entre sus filas con su amigo Rafael Correa, como asesor económico.

Ese vínculo ideológico permitió que el lánguido organismo regional, realice la inusual convocatoria, tras el rompimiento de relaciones entre Ecuador y México. Pese a que la cumbre trata temas regionales una vez al año y apenas se ha reunido siete veces desde 2011.

  • OEA: Solo tres países abogaron por Jorge Glas, tras el asalto a la Embajada de México

En la cita, Castro propondrá "la firme condena de la Celac" a Ecuador por violentar la Embajada de México y por "el secuestro" del ex vicepresidente Jorge Glas. Pero además, acatando las propuestas de Correa, planteará la creación de un grupo de siete estados que se encargue de tres tareas:

  • Requerir al Gobierno del Ecuador la rectificación por los hechos ocurridos.
  • Reconducir el procedimiento adecuado de las normas de asilo solicitado por el ex vicepresidente Jorge Glas.
  • Promover el diálogo para normalizar las relaciones con México.

En caso de no conseguir estos objetivos, la mandataria hondureña propone "tomar posiciones políticas", ya sean en conjunto, bilaterales o en organismos multilaterales, para obligar a Ecuador a su cumplimiento.

  • La OEA condena el asalto a la Embajada de México, pero reafirma que se deben respetar las leyes de cada país

Sin embargo, no será fácil. No todos los gobiernos de la región han mantenido una participación activa en Celac. La última cumbre de presidentes fue apenas el 1 de marzo de 2024 y no contó con los mandatarios de Ecuador, Argentina, Paraguay y Uruguay.

Además, pese a la grave violación de la Convención de Viena por parte del gobierno del presidente Daniel Noboa, los países de la región ya manifestaron sus posiciones individualmente y las ratificaron en la Organización de Estados Americanos (OEA).

En la sesión extraordinaria en Washington, con 29 votos a favor, la OEA emitió una resolución, condenando lo sucedido, pero también pidió que no se mal utilicen las embajadas y que se respeten las leyes de los países receptores. Y, al final del día, apenas tres países mencionaron a Jorge Glas.

  • #Rafael Correa
  • #Revolución Ciudadana
  • #correísmo
  • #CELAC
  • #Crisis Ecuador México
  • #Crisis diplomática

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    "No, señor Presiente, el agua de Guayaquil no está contaminada", responde Aquiles Alvarez a Daniel Noboa

  • 02

    "Los que escribirán la Constitución serán los patriotas" y no la inteligencia artificial, dice el presidente Daniel Noboa

  • 03

    ¿Quién es Felipe Vega de la Cuadra, el antiguo titiritero que se postula para sanar a Revolución Ciudadana?

  • 04

    José Serrano, vinculado por el asesinato de Fernando Villavicencio, se pronuncia: "Todo es un burdo montaje"

  • 05

    El presidente Daniel Noboa publica fotos de contaminación en la planta de tratamiento de agua de Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025