Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Sobornos: El lunes 7 de septiembre se conocerá la sentencia final

Audiencia de casación por el caso Sobornos 2012-2016, en la Corte Nacional. 4 de septiembre de 2020.

Audiencia de casación por el caso Sobornos 2012-2016, en la Corte Nacional. 4 de septiembre de 2020.

Corte Nacional

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

04 sep 2020 - 12:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Luego de 30 minutos de deliberación, el Tribunal de la CNJ resolvió tomarse tres días para deliberar y dar a conocer su decisión el lunes 7 de septiembre a las 15:00.

La audiencia de casación del caso Sobornos se había reinstalado el viernes 4 de septiembre a las 09:00.

Hasta las 12:00 intervinieron nuevamente los 16 abogados de los solicitantes de la casación, en su derecho a la réplica. También lo hicieron los representantes de los cuatro sentenciados a quienes se les negó el recurso.

Además, se dio la palabra a los procesados a través de la figura denominada "derecho a la última palabra".

El expresidente Rafael Correa intervino -a través de conexión digital- desde Europa.

"Jamás he permitido un soborno, es una persecución política. Están destruyendo familias por perseguirme a mí. Para tratar de inculparme se han inventado nombres: arroz verde, sobornos y cuadernos escritos de un viaje de Quito a Guayaquil", dijo el exmandatario.

También habló de fraude procesal y se dirigió a los jueces "Señores magistrados en sus manos está el parar. La Interpol les rechaza todo, Bélgica se les ríe", dijo.

También Alexis Mera, exsecretario jurídico, uso su derecho a la última palabra. Aseguró que por enfrentar a la justicia está encerrado en su casa, con arresto domiciliario.

"Si dicen que tengo toda la plata del mundo ya no estuviera aquí. Estuviera en México o Argentina, pero estoy encerrado con siete policías en mi casa", expuso el exfuncionario.

Pedro Verduga, representante de Equitesa, una de las empresas involucradas, intervino desde una cama -conectado a equipos médicos- debido a afectaciones de salud. Es una persona de más de 80 años. Pidió a los jueces que consideren su estado.

Un paso más

Si bien la casación es el último recurso de un proceso penal, el lunes 7 de septiembre de 2020, la sentencia no se ejecutará de inmediato, en caso de que se ratifique.

Gabriel Ponce, abogado penalista, explica el proceso que debe mediar para que el fallo definitivo entre en vigencia.

  • Primero, el Tribunal tiene hasta 10 días para notificar la sentencia por escrito.
  • Una vez notificados, los sentenciados tienen tres días para interponer recursos de aclaración y ampliación de esa sentencia. Estos no pueden cambiar el contenido del fallo.
  • Los jueces de casación deben resolver esos recursos.
  • Una vez resueltos, la sentencia queda ejecutoriada y se hacen efectivas las diferentes aristas de la sentencia como la pérdida de los derechos políticos de los sentenciados.
  • Pero, además, el Tribunal de Casación debe enviar el proceso al Tribunal de Apelación y este, a su vez, al Tribunal de Juzgamiento. Solo los magistrados de esa instancia pueden emitir las órdenes de captura para los posibles sentenciados.

Los plazos del proceso entran en juego por los tiempos electorales. Si una eventual sentencia contra Rafael Correa no se ejecuta antes del 18 de septiembre, el exmandatario podrá terciar en las elecciones de 2021.

Primer día de audiencia

Luego de 10 horas de audiencia, a las 20:12 del jueves 3 de septiembre de 2020, concluyó la primera jornada de la audiencia de casación del proceso.

El Tribunal conformado por los conjueces Lauro de la Cadena, Milton Ávila y José Layedra suspendió la diligencia. Y convocó para su reinstalación a las 09:00 del viernes 4 de septiembre.

Una vez que los magistrados escucharon la intervención de los 16 solicitantes de la casación, así como de la Fiscalía y de la Procuraduría, en el segundo día de audiencia se recibirán las réplicas y las intervenciones de los cuatro procesados a los que no se les admitió la casación.

De esta manera, se conocerá si la sentencia de primera y segunda instancia con la que se declaró culpables del delito de cohecho a 20 personas, encabezadas por el expresidente Rafael Correa, se ratifica o se revierte.

Pablo Encalada, abogado penalista y defensor de uno de los procesados, explicó que en casación -generalmente- se conoce el fallo el mismo día del término de la audiencia.

Por motivos de bioseguridad, la audiencia de casación se realiza en dos salones de la CNJ. 16 sentenciados intentaron -con un último recurso- revertir la sentencia en su contra.

Estos fueron los argumentos presentados por los procesados:

La fiscal Diana Salazar, por su parte, contradijo una a una las argumentaciones hechas por los sentenciados. En el caso de Correa, por ejemplo indicó que no existe la interpretación errónea que planteó su defensa.

Asimismo el procurador Íñigo Salvador, como acusador particular, individualizó la réplica para cada procesado. Por ejemplo, dijo que Viviana Bonilla sí es parte de la estructura porque recibió dinero de empresas para su campaña para la Alcaldía de Guayaquil.

El caso

El caso Sobornos 2012-2016 empezó con una publicación de prensa. El 3 de mayo de 2019, el portal Periodismo de Investigación publicó una nota titulada Odebrecht y otras multinacionales pusieron presidente en Ecuador.

En ese reportaje se expusieron documentos filtrados de la Presidencia de la República, durante la administración de Rafael Correa.

Según esas filtraciones, los funcionarios cercanos al mandatario exigieron sobornos de empresarios a cambio de contratos con el Estado. Y ese dinero se utilizó para financiar las campañas electorales de 2013 y 2014 de Alianza PAIS.

Al día siguiente, y luego de que la Fiscalía abrió una investigación previa, fueron detenidas Pamela Martínez, exasesora de Correa; y Laura Terán, la mano derecha de Martínez.

26 días después, también fueron capturados Alexis Mera y María de los Ángeles Duarte, exsecretario Jurídico y ministra de Obras Públicas, respectivamente.

En agosto de 2019, fueron vinculadas al caso 22 personas: 10 funcionarios públicos, encabezados por Correa, además de 12 empresarios.

Martínez y Terán aceptaron los cargos y se convirtieron en cooperadoras eficaces. En sus testimonios anticipados dieron cuenta del funcionamiento de la estructura criminal.

Ellas eran las encargadas de recibir los sobornos y repartirlos entre funcionarios y dirigentes políticos de AP. Además, llevaron un sistema de contabilidad a través de cinco archivos digitales.

El 3 de enero de 2020, la jueza Daniella Camacho resolvió llamar a juicio a 21 de los 24 procesados por el presunto delito de cohecho.

Entre el 10 de febrero y el 5 de marzo se realizó el juicio. El Tribunal de la CNJ declaró culpables a 20 de los 21 acusados. Esa sentencia se notificó por escrito el 7 de abril y se ratificó luego de la apelación del 2 de julio de 2020.

La sentencia

Además, de la pena de cárcel que deben cumplir los sentenciados, hay otros puntos en el fallo.

  • La colocación de una placa, por parte de los procesados, en la Presidencia de la República en cuyo texto tiene que constar la identificación del caso y el siguiente texto en español y quichua: “Los recursos públicos siempre se deberán administrar honradamente y con apego irrestricto a la ley, la función pública es un servicio a la colectividad, con sujeción la ética como principio rector”.
  • Expresión de disculpas públicas por parte de los condenados en la Plaza de la Independencia, en Quito.
  • Asistir y acreditar el cumplimiento de capacitación por 300 horas sobre un curso de ética laica y transparencia en la administración pública.

Además, se ordenó que el monto de reparación que deben cancelar los sentenciados es de USD 14,7 millones. La deuda se reparte de la siguiente manera:

  • Autores por instigación, coautores y autores directos: USD 778.224,07 cada uno.
  • Cómplices: USD 368.632, cada uno.

En el caso de la inhabilitación política, se estableció que todos los sentenciados perderán sus derechos políticos por ocho años.

Esto quiere decir que -por este tiempo- no pueden elegir ni ser elegidos democráticamente para ningún cargo. El primer afectado podría ser Rafael Correa, quien ha mostrado su interés por candidatizarse a vicepresidente en 2021.

También le puede interesar:

Sobornos: 6 de 10 correístas sentenciados no pagarán eventual condena

Prófugos, desaparecidos o refugiados. Así están los líderes correístas sentenciados por caso Sobornos que investigó aportes ilegales a Alianza PAIS.

  • #Rafael Correa
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #corrupción
  • #Fiscalía General del Estado
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Jorge Glas
  • #Caso Sobornos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024