Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 1 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Gobierno promete que tres hospitales de Manabí estarán listos en 2022

La repotenciación del hospital de Manta y la construcción del hospital de Bahía de Caráquez llevan más de dos años, con seguidas demoras. El de Pedernales, que comenzó en 2020, tiene un avance del 57%.

Obras en el nuevo Hospital Rodríguez Zambrano, de Manta, durante una visita de autoridades este 27 de enero de 2022.

Obras en el nuevo Hospital Rodríguez Zambrano, de Manta, durante una visita de autoridades este 27 de enero de 2022.

Gobernación de Manabí

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

31 ene 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La construcción y reconstrucción de los hospitales en Manabí es una oferta que se mantiene desde el terremoto de 2016, y que finalmente lograría cumplirse este 2022. A poco menos de seis años del fatal evento, apenas uno de los cuatro hospitales (el de Chone) ha sido entregado y está operando.

El Ministerio de Transporte, que asumió la construcción de las obras tras el cierre del Servicio de Contratación de Obras (Secob), espera entregar en este año las nuevas casa de salud en Pedernales, Bahía de Caráquez y Manta.

Los hospitales de Manabí estuvieron envueltos en la red de corrupción del exasambleísta Daniel Mendoza, que incluía al exdirector del Secob, René Tamayo. Pero ese no fue su único problema; el Ministerio halló problemas en la planificación de los proyectos, que han generado retrasos en su ejecución.

Carolina Ormaza, viceministra de Infraestructura y Obras Públicas, aseguró a PRIMICIAS que esa cartera heredó alrededor de 1.100 obras del desaparecido Secob, entre ellas los tres hospitales.

El principal problema en estas tres obras, según detectó el Ministerio de Transporte, estuvo en la planificación. Los proyectos tenían errores en su elaboración y en sus presupuestos, por ello, las fiscalizadoras propusieron cambios en los tres hospitales. Por ejemplo, en el Hospital de Pedernales no se planificó un sistema de climatización.

Estas modificaciones, a su vez, no tienen financiamiento. Según Ormaza, para solucionar la falta de recursos en los hospitales, el plan es obtenerlos de un contrato para facilidades pesqueras que se terminará unilateralmente en los próximos días. Más de USD 8 millones será el saldo "liberado" de ese contrato, para finalizar las obras de los tres hospitales.

Este tema se tratará este lunes 31 de enero de 2022 en una reunión de la mesa técnica de hospitales del Comité de la Reconstrucción.

Hospital de Bahía, el más avanzado

El Hospital Miguel Hilario Alcívar, de Bahía de Caráquez, fue uno de los más golpeados por el terremoto de 2016. La casa de salud tuvo que ser totalmente demolida por los graves daños estructurales que recibió.

El contrato para el nuevo hospital, de 80 camas, se firmó en 2019, tras una serie de problemas en el proceso precontractual. Fue adjudicado al Consorcio Bahía, conformado por las empresas Castro & Castro Constructora y RHR Rock & Hydro Resources.

Y aunque las pruebas del proceso penal contra Mendoza también apuntaban a corrupción en ese contrato, nunca se dio por terminado. De momento, esta obra ya tiene un avance del 93%, y el Ministerio de Transporte espera entregarlo el 25 de febrero de 2022.

Este contrato tiene un monto de USD 29 millones aproximadamente, y fue firmado por el desaparecido Secob.

En este caso, están pendientes aún análisis administrativos y dos ordenes de cambio que suman unos USD 1,9 millones, según la viceministra Ormaza. La aprobación de este financiamiento está a cargo del Comité de la Reconstrucción.

Pero el Hospital de Bahía arrastra otro problema: su construcción se levanta sobre un terreno que no es de propiedad estatal. Como PRIMICIAS reveló, el lote está en medio de un litigio con la familia Ruperti, que mantiene deudas con la banca cerrada.

Según Ormaza, este tema depende de Inmobiliar, pues el Ministerio solo se encarga de la construcción.

thumb
Fotografía de la construcción del Hospital de Bahía, el 27 de octubre de 2021.Twitter Juan Francisco Núñez

Hospital de Pedernales, el menos avanzado

El cantón Pedernales fue el epicentro del terremoto de 2016, pero no tenía un hospital. Los ofrecimientos que venían desde anteriores años nunca llegaron a concretarse.

En febrero de 2020, se firmó el contrato con el Consorcio Pedernales Manabí. Pero las obras se suspendieron por la pandemia, y luego el contrato se terminó anticipadamente tras la detención del legislador Mendoza.

Finalmente, el noviembre de 2020, el Ministerio de Transporte firmó un nuevo contrato con la empresa China CAMC, atado a un préstamo del Banco de Desarrollo de China. Se planificó la construcción de un hospital del 30 camas, por USD 16 millones.

Este es el proyecto con más retrasos. Tiene apenas una ejecución del 57,5%.

Ormaza asegura que están pendientes dos ordenes de cambio y un contrato complementario, que permitan avanzar las obras. Estos incluirán el sistema de climatización del hospital, vías y rubros eléctricos, que no estuvieron contemplados en la planificación.

La fecha de entrega prevista de este hospital es el 26 de abril de 2022.

Reconstrucción del Hospital de Manta, a paso lento

El hospital de Manta se salvó de la demolición tras el terremoto, pero entró en un plan de reconstrucción para reforzar las afectaciones en su infraestructura.

El contrato se firmó el 14 de junio de 2019, de manos del Secob, y las obras comenzaron el 3 de julio. Pero hasta ahora lleva un avance del 68,1%, es decir que es el más retrasado de los tres hospitales de Manabí.

El proyecto no estuvo libre de críticas. En este caso, la Comisión Anticorrupción denunció sobreprecios en el contrato, también ligados al caso de Mendoza.

El contrato tenía un costo de USD 25,9 millones. Según Ormaza, está pendiente de aprobación un acuerdo complementario de USD 1,2 millones, y dos órdenes de cambio por USD 1,7 millones. Los trabajos están a cargo de la Constructora Vicente Rodríguez.

El vicepresidente Alfredo Borrero visitó esta obra el pasado 27 de enero de 2022. Su ofrecimiento fue que el reconstruido hospital esté listo, al menos en una primera fase, para marzo de este año. "La estructura física está importantemente adelantada. Hemos llegado a un acuerdo para que esto se acelere", aseguró Borrero.

También le puede interesar:

Dos gobiernos gastaron USD 3.500 millones y Manabí aún no tiene hospitales

Han pasado cuatro años y medio desde el terremoto. En Chone, Manta y Bahía de Caráquez las obras no concluyen. Y en Pedernales ni siquiera inician.

Camino y Revolución Ciudadana, en la batalla por la Prefectura de Manabí

El alcalde de Portoviejo, Agustín Casanova, se perfila como el contrincante del prefecto de Manabí, Leonardo Orlando, quien piensa en la reelección.

  • #Manabí
  • #terremoto abril 2016
  • #Ministerio de Transporte
  • #Hospital de Pedernales
  • #Secob
  • #Hospital de Bahía
  • #hospital de Manta

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024