Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Consejeros sin sueldo y una nueva secretaría, las novedades en la Presidencia

Los primeros decretos del presidente Guillermo Lasso fueron para armar su gabinete ejecutivo y para ajustar la estructura a Carondelet.

El presidente Guillermo Lasso, el 24 de mayo de 2021, a su arribo a Carondelet.

El presidente Guillermo Lasso, el 24 de mayo de 2021, a su arribo a Carondelet.

Secom

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

26 may 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Como es usual, la estructura de la Presidencia de la República fue ajustada a las necesidades administrativas del nuevo mandatario. En su tercer decreto, Guillermo Lasso modificó el organigrama de la entidad y revivió la extinta Secretaría de Administración Pública.

Esta Secretaría presidencial existió durante el Gobierno de Rafael Correa, pero fue eliminada por el expresidente Lenín Moreno en su primer día en el cargo. La nueva secretaría no recuperará las atribuciones que ostentaba en su época Vinicio Alvarado, en el gobierno correísta.

La entidad mantiene la mayoría de las funciones de la anterior Secretaría de Gabinete, creada por el exmandatario para su asesor cercano, Juan Sebastián Roldán. Por eso, la Secretaría lleva la denominación de Administración Pública y Gabinete.

Iván Correa Calderón ocupa ese despacho desde el 24 de mayo.

Solo hay una atribución que Lasso modificó para su nuevo secretario: en lugar de presidir un consejo sectorial, estará a cargo de coordinar y realizar el seguimiento de la gestión del gabinete ministerial y la secretarías de la Presidencia.

Entre las demás atribuciones vigentes están:

  • Asesorar políticamente al Presidente y gestionar el alineamiento político del gobierno.
  • Ser el portavoz de la Presidencia.
  • Dirigir, coordinar, supervisar las gestiones de los gabinetes sectoriales y que cumplan con las disposiciones presidenciales.
  • Coordinar la gestión de asesores y consejeros presidenciales.
  • Coordinar la gestión gubernamental con las autoridades del sector público, privado y ciudadanía.
  • Supervisar la gestión y resultados de las empresas públicas del Ejecutivo.

La ahora Secretaría de Administración Pública y Gabinete es el despacho con más poder dentro de la Presidencia, después del Primer Mandatario.

thumb
El presidente Guillermo Lasso posesiona a Iván Correa Calderón como secretario de la Administración Pública, el 24 de mayo de 2021.

Las otras secretarías

Las demás secretarías que conforman Carondelet permanecen con la misma estructura y atribuciones del periodo anterior.

  • Secretaría General Jurídica, a cargo de Fabián Pozo.
  • Secretaría General de Comunicación, a cargo de Eduardo Bonilla.
  • Secretaría General, a cargo de Ralph Suástegui.

Otro cambio que ejecutó Lasso fue sobre la secretaría técnica Planifica Ecuador. En el gobierno de Moreno estaba adscrita a la Presidencia de la República. Ahora la entidad vuelve a ser la Secretaría Nacional de Planificación, con rango de ministerio.

Una nueva modalidad: consejeros ad honorem

Los consejeros presidenciales ad honorem no son del todo nuevos. El expresidente Moreno tuvo dos asesorías de ese tipo en su periodo: un consejo asesor económico y uno para diseñar una estrategia de protección de Galápagos.

Sin embargo, esos expertos voluntarios no recibieron nombramientos vía decreto ejecutivo ni tenían atribuciones específicas. Con el presidente Lasso esto cambió: sus consejeros ad honorem fueron posesionados como parte del gabinete ministerial.

  • Aparicio Caidedo, Director Ejecutivo de Ecuador Libre, el tanque de pensamiento del Mandatario, fue nombrado como consejero para el seguimiento y cumplimiento del plan de gobierno. Él podrá requerir la información necesaria a cualquier autoridad del Ejecutivo.
  • El empresario farmacéutico Carlos Cueva González, para las políticas públicas de Vacunación contra el Covid-19, en temas de negociación y logística para la distribución. Su nombramiento tiene una duración de seis meses.
  • Y Luis Coloma Escobar, para las políticas públicas de lucha contra la desnutrición infantil, quien deberá presentar en un plazo de 60 días las propuestas de reformas para la estrategia nacional.


También le puede interesar:

Lasso pone normas de comportamiento ético a su gabinete

Entre las normas de ética se dispone que los medios de transporte del Ejecutivo deben circular con placas, excepto por razones de seguridad.

  • #Guillermo Lasso
  • #Carondelet
  • #reestructuracion
  • #Cargos ad honorem
  • #Aparicio Caicedo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    AME pide diálogo con Gobierno y transportistas por “compensaciones reales” tras retiro del subsidio al diésel

  • 02

    En el segundo día de protestas por eliminación de subsidio al diésel en Ecuador, Gobierno dice que ha identificado a 'ciertos cabecillas'

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, en protesta por el fin del subsidio al diésel

  • 04

    Sercop presenta observaciones al proceso de contratación para evento de Reina de Guayaquil

  • 05

    Video | Mujer recibió dos disparos de arma traumática durante asalto en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024