Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Estos son los sectores de Guayaquil con más robos y extorsiones

Zonas comerciales y residenciales en el centro-norte de Guayaquil sumaron la mayor cantidad de llamadas de emergencias por robos y extorsiones en 2023, por encima de distritos priorizados por su nivel de violencia.

En la Kennedy Nueva, en el centro-norte de Guayaquil, se instalan portones de seguridad en el acceso a las calles debido a la inseguridad.

En la Kennedy Nueva, en el centro-norte de Guayaquil, se instalan portones de seguridad en el acceso a las calles debido a la inseguridad.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

22 ene 2024 - 05:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El distrito Modelo, ubicado en el centro-norte y norte de Guayaquil, del que hacen parte barrios tradicionales como Urdesa, Kennedy, Alborada, Guayacanes y Sauces, concentró la mayor cantidad de llamadas de emergencias por robos y extorsiones en 2023. 

La extensa zona residencial y comercial, considerada en parte como el nuevo centro de la ciudad, acumuló una media del 20% de las incidencias en los dos delitos.

En el segundo lugar se ubicó Pascuales (norte), donde el pago de “vacunas” extorsivas se ha normalizado, al punto que criminales colocan adhesivos a mototaxis extorsionadas. 

El Modelo también está por encima de las alertas por robos y extorsión en el distrito Sur y Nueva Prosperina (al noroeste), zonas priorizadas por su alto nivel de violencia criminal. 

  • Banda de Los Tiguerones es la principal culpable de las extorsiones en Guayaquil

No obstante, en Nueva Prosperina la Policía Nacional señala “cifras negras” de extorsión pues, debido al miedo que infunden grupos terroristas, la mayor parte de casas y negocios pequeños acceden a pagar “vacunas” de entre USD 2 y USD 10 semanales. 

En el distrito Sur, el nivel de violencia de las extorsiones -se usan disparos y explosivos para forzar al pago- comenzó el año pasado a provocar el desplazamiento forzado de familias. 

Algo similar ocurre ahora en Flor de Bastión (Nueva Prosperina), donde grupos terroristas exigen a los propietarios de las viviendas más grandes pagos desproporcionados, de más de USD 5.000, denunciaron vecinos de la zona. 

El coronel Roberto Santamaría, jefe del distrito Nueva Prosperina, reconoce que las 13 denuncias radicadas este año en Fiscalía son mucho menores a la incidencia verdadera de la extorsión en el distrito, pues gran parte de la población accede al pago en zonas violentas. 

Mientras que delitos como los robos se redujeron en ese distrito el año pasado, respecto a 2022. Solo en lo que va del 2024 se ha detenido a más de centenar de personas por robos y extorsión en Nueva Prosperina, indicó Santamaría.

Aumento de extorsiones en Guayaquil

La Empresa Pública Municipal para la Gestión de Riesgos y Control de Seguridad de Guayaquil (Segura EP) registró 1.560 incidencias por extorsiones en 2023 en la ciudad, a una media de cinco llamadas de emergencia diarias, coordinadas por el Ecu 911 Guayaquil. 

La ciudad pasó de un promedio de 50 de este tipo de alertas en el primer trimestre del año pasado a más de 200 de media, en el último trimestre. 

Mientras, en lo que va de enero de 2024, solo hasta el 17 de enero ya se reportan 181 llamados de alertas por extorsión, a una media de 10 diarias, según cifras de la entidad. De hecho, en el distrito Modelo, el porcentaje aumentó en 23.20% en estos primeros días.

  • ¿Quiénes son Los Lagartos, grupo que desplaza a familias del sur de Guayaquil?

Además, Segura EP registró 23.917 incidencias por robo de todo tipo en la ciudad, en todo 2023. En este ítem, se ubica en segunda posición el centro de la ciudad (distrito 9 de Octubre), con el 14,87% de los casos. 

Andrés Sandoval, gerente de Segura EP, asegura que el mayor problema en cuanto a las "vacunas" extorsivas lo representan de hecho zonas del norte y noroeste de la ciudad. 

Entre 2022 y 2023 se registró un incremento de más del 400% en las extorsiones, dijo. Se trata de casos en los que están inmiscuidos grupos terroristas, por lo que se requiere de la intervención de la Fuerza Pública y de la Fiscalía.

Segura EP trabaja en la disminución de la incidencia de delitos comunes como los robos a través de coordinaciones con los comités barriales y el sector comercial de las zonas más afectadas y con patrullajes con fuerzas interinstitucionales en camionetas de la Municipalidad.  

thumb
Urdesa, en el centro-norte de Guayaquil, parte del distrito Modelo, otro de los sectores afectados por asaltos y extorsiones en la ciudad. PRIMICIAS

Incidencia en Kennedy y Urdesa

Una suerte de carrusel delictivo de un mismo vehículo asaltando por las noches a quienes volvían a casa quedó registrado en video en zonas del distrito Modelo, como Urdesa y Kennedy, a fines de 2023. 

Byron Mosquera, del comité barrial de la Kennedy Nueva, reconoce patrullajes eventuales de las camionetas municipales, pero echa en falta presencia policial en una zona ubicada a 600 metros del principal destacamento de la Policía (cuartel Modelo). 

Los casos de asalto se registran incluso en el día, entre los más recientes robos de computadoras de vehículos, a las 15:00, dijo. 

Una de las zonas de la Kennedy Nueva se encerró con portones en la vía pública, hace casi dos años. Hace un mes, otra calle instaló también puertas y, en una tercera zona, se instalaba un nuevo enrejado este viernes 29 de enero del 2024. 

“A las 7 u 8 de la noche ya no hay nadie en las calles. Y el que llega se apresura a entrar a su casa, porque los delincuentes aprovechan la hora de llegada para ejecutar robos también al interior de los domicilios”, indicó Mosquera. “Esto ha determinado el cierre de negocios”. 

AISLAMOS A DOS MENORES

En el sector Urdesa del Distrito Modelo, #GYE, implicados en el delito de extorsión a un local comercial. #TrabajamosPorTuSeguridad pic.twitter.com/TpBkwYvaUU

— @PolicíaDMGZona8 (@PoliciaDMGZona8) January 17, 2024

La Policía coordina planes de respuesta ante robos y extorsionadores. El grupo de operaciones motorizadas capturó a mediodía del pasado 16 de enero a dos adolescentes -uno con uniforme colegial- que repartían volantes extorsivos en Urdesa. 

El coronel Luis Mantilla, jefe del distrito Modelo, indicó que las bandas se valen de menores de edad para presionar el pago, por los beneficios judiciales que amparan a los adolescentes. 

“Cada uno de los locales comerciales cuenta con un botón de seguridad y realizamos visitas periódicas a unidades económicas; además, existen chats comunitarios en los que tenemos  comunicación directa con los líderes barriales”, dijo Mantilla. 

  • #Ecuador
  • #Guayaquil
  • #robo
  • #Policía Nacional
  • #Inseguridad
  • #Municipio de Guayaquil
  • #crisis seguridad
  • #barrios
  • #extorsión

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Pagú, del Valle de los Chillos, ganó el Encebollado Fest 2025

  • 02

    Moisés Caicedo agradece a Ecuador: "Gracias a por su apoyo, por estar siempre pendiente de mí"

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Deportivo Cuenca y Delfín

  • 04

    Deportivo Cuenca y Delfín empatan por la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    ¿Revolución Ciudadana camina a la desintegración o hay espacio para poner freno a su crisis?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024