Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Lasso recibirá una deuda pública superior al 62,5% del PIB

La deuda pública de Ecuador subió 8,6% en un año y llega ya a USD 63.026 millones, según el último boletín del Ministerio de Finanzas.

El presidente electo Guillermo Lasso durante su encuentro con el mandatario de Colombia, Iván Duque, el 20 de abril de 2021.

El presidente electo Guillermo Lasso durante su encuentro con el mandatario de Colombia, Iván Duque, el 20 de abril de 2021.

Cortesía Guillermo Lasso.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

27 abr 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La deuda pública total de Ecuador pasó de USD 58.031 millones a USD 63.026 millones entre marzo de 2020 y marzo de 2021. Eso significa un crecimiento interanual de 8,6%.

La deuda alcanzaba en marzo de 2021 el 62,52% del Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador, según el último reporte del Ministerio de Finanzas. Es la cifra más alta en los últimos 20 años, solo inferior al año 2000, cuando dicho indicador se encontraba sobre el 76%.

En la comparación en mes a mes, en el primer trimestre del año, la deuda pública bajó USD 860 millones o un 1,3%, al pasar de USD 63.886 millones a USD 63.026 millones.

Sin embargo, hasta el 24 de mayo, cuando asuma el poder el presidente Guillermo Lasso, la deuda pública subirá USD 910 millones. De ese total, USD 510 millones en abril y otros USD 400 millones en mayo.

El exministro de Finanzas, Fausto Ortiz, explica que hasta el 25 de abril se había colocado USD 160 millones de nueva deuda interna destinada, sobre todo, a atender los pagos de atrasos y otros compromisos pendientes.

Pero en la última semana de abril entrarían a las cuentas fiscales USD 150 millones de un organismo multilateral y USD 200 millones adiciones de deuda interna, según Ortiz.

Y en mayo está previsto un nuevo desembolso de USD 400 millones por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Este desembolso será posible luego de la reciente aprobación en la Asamblea de la Ley para Defender la Dolarización, que busca blindar al Banco Central para que futuros gobiernos no se gasten las reservas.

Este compromiso es parte del acuerdo entre Ecuador y el FMI, formalizado en octubre de 2020, para acceder a un programa de crédito de USD 6.500 millones entre 2020 y 2022.

De acuerdo con los cálculos de Ortiz, Lasso asumiría el poder con una deuda pública superior a los USD 63.900 millones.

Aunque podría disminuir dependiendo de los pagos que realice Ecuador por amortizaciones de deuda.

Según el Banco Central, solo por amortización de duda externa Ecuador deberá pagar USD 401 millones entre abril y mayo de 2021.

Deuda interna ya está bajando

La deuda pública interna se incrementó un 4,8% interanual entre marzo de 2020 y el mismo mes de 2021, al pasar de USD 16.934 millones a USD 17.797 millones.

Eso significa un incremento de USD 863 millones en el último año, según el informe del Ministerio de Finanzas.

Pero, en la comparación mes a mes, entre febrero y marzo de 2021, la deuda interna ecuatoriana bajó 2% o USD 374 millones, al pasar de USD 18.171 millones a USD 17.797 millones.

La mayor parte de la reducción de la deuda interna obedece al pago por parte del Gobierno Central de los atrasos del Presupuesto General del Estado de 2020.

Con el pago, esas obligaciones disminuyeron un 12,1% entre febrero y marzo de 2021, al pasar de USD 1.511 millones a USD 1.329 millones.

Eso significa que en un mes el Gobierno Central pagó USD 182 millones en atrasos, así como lo muestra el siguiente gráfico:

Deuda externa sube

La deuda externa subió 9,13%, al pasar de USD 41.096 millones a USD 45.228 millones entre marzo de 2020 y marzo de 2021.

El incremento ocurre pese a la reducción en los pagos de capital conseguida tras la renegociación de 10 series de bonos Global de la deuda externa, en agosto de 2020.

Estos bonos fueron reemplazadas por tres nuevas series, con vencimientos en 2030, 2035 y 2040 y con menores tasas de interés.

En agosto de 2020, cuando se concretó la renegociación, el alivio fiscal alcanzó los USD 1.590 millones.

Al respecto, la deuda expresada en bonos Global bajó de USD 18.662 millones a USD 17.848 millones entre marzo de 2020 y el mismo mes de este año.

Eso significa una reducción de USD 814 millones en el último año, según el Ministerio de Finanzas.

Aunque esta parte de la deuda externa bajó, las obligaciones con los organismos multilaterales de crédito crecieron de USD 11.910 millones a USD 18.992 millones entre marzo de 2020 y el mismo mes de 2021.

Lo que significa un aumento de 59,4%, el equivalente a USD 7.082 millones.

El dinero sirvió al Gobierno Central para cubrir gastos y pagar atrasos con gobiernos locales, proveedores y para cubrir gasto corriente, sobre todo salarios.

¿Y en 2021?

Según el acuerdo entre Ecuador y el FMI, los multilaterales tienen previsto desembolsar USD 5.015 millones en 2021, lo que aumentaría la deuda externa.

La deuda externa subirá de USD 45.228 millones a USD 50.243 millones entre marzo y diciembre de 2021, según cálculos de Ortiz.

Los recursos de los organismos multilaterales serán usados para cubrir el déficit fiscal, que ascendería a más de USD 5.000 millones en este año.

El déficit es el faltante de recursos que emerge cuando los ingresos del país no alcanzan a cubrir todos los gastos.

Freddy García, consultor de Inteligencia Empresarial, dice que el desafío del país no es reducir la deuda pública en el corto plazo, sino reemplazar deuda cara por deuda más barata, de tal manera que el endeudamiento sea sostenible.

Ecuador espera reducir la deuda al 40% del PIB hasta 2032, así lo establece la Ley para el Ordenamiento de las Finanzas Públicas.

"Más allá del financiamiento que se pueda conseguir de multilaterales, es crucial que se hagan esfuerzos por bajar la percepción de riesgo y, de esa manera, abrir la posibilidad de emitir deuda más barata en los mercados internacionales. Pero necesitamos reformas para mejorar los pronósticos económicos", concluye García.

También le puede interesar:

Moreno heredará a Lasso más de USD 1.100 millones en atrasos

Hasta el 23 de abril, el Gobierno tiene atrasos con varios acreedores. En la lista están los gobiernos seccionales, jubilados del IESS y proveedores.

  • #FMI
  • #deuda externa
  • #Guillermo Lasso
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #Fausto Ortiz
  • #deuda interna
  • #deuda pública
  • #Ley para el Ordenamiento de las Finanzas Públicas
  • #amortizaciones
  • #Freddy García

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Universidad Católica vs. Barcelona SC por la Fecha 12 de la LigaPro

  • 02

    The Mutiny: el hotel de superestrellas, políticos y narcos

  • 03

    Los hijos de Shakira y Piqué debutan en la música con la canción 'The One'

  • 04

    ¡Triunfo agónico! Independiente del Valle logró una sufrida victoria ante Técnico Universitario en el estadio Bellavista

  • 05

    Patricio Arévalo conquista la cumbre del Everest sin oxígeno y entra a la historia del montañismo de Ecuador

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024