Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El Biess ya comparte datos con los burós de crédito, este es el efecto para los ciudadanos

Los tres burós de crédito en Ecuador ya cuentan con la información de las deudas de 1,6 millones de afiliados y jubilados del IESS.

Imagen referencial de la agencia del Biess en la Plataforma Financiera de Quito, mayo de 2024.

Imagen referencial de la agencia del Biess en la Plataforma Financiera de Quito, mayo de 2024.

PRIMICIAS.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

12 jun 2024 - 05:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) ya comparte con los burós de crédito del país, la información sobre el endeudamiento de los afiliados y jubilados.

El Biess comenzó a compartir esta data en diciembre de 2023. Esto, luego de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) hizo la recomendación al banco de los afiliados en su programa de evaluación al sector financiero, de septiembre de ese año.

De ahí que en los últimos seis meses, la información de los deudores del Biess ya incide en los cálculos de los puntajes de crédito que hacen los burós de crédito.

Tras la aprobación del nuevo crédito para Ecuador, el 31 mayo de 2024, el multilateral destacó la importancia de que el Biess por fin haya dado ese paso para mejorar la estabilidad del sector financiero.

Con esta medida, en estos seis meses se incorporaron al sistema de los burós de crédito los datos de 1,6 millones de afiliados y jubilados, que tienen préstamos quirografarios, prendarios e hipotecarios en el Biess, dice Javier Velasco Pimentel, gerente de Aval Buró.

  • ¿Cómo obtener su 'score' en un buró de crédito sin caer en estafas?

Y el monto de deudas que se incorporó al cálculo del score de crédito en los burós fue de USD 12.330 millones, el 56%, corresponde a deudas por créditos hipotecarios.

"El Biess es uno de los mayores bancos del país, no tener sus datos en el buró era una omisión importante. Pero ahora, la medida ha ayudado a mejorar la calidad de la información y del crédito", añade Velasco Pimentel.

thumb
score puntaje buró crédito

¿Qué implica para los afiliados?

Antes, los burós de crédito (Equifax, Aval y Redclic) solo contaban con datos de las deudas en la banca privada, el banco público BanEcuador, cooperativas y de algunas empresas que venden a crédito.

Pero ahora tienen insumos del Biess para calcular mejor el score o puntaje de crédito de los ecuatorianos.

Y el score de crédito es clave para que una persona acceda a un préstamo. Se trata de un insumo que toman en cuenta las entidades antes de aprobar una solicitud de crédito.

  • ¿Cómo interpretar su puntaje en el buró de crédito?

El score de crédito es un puntaje de 1 a 999, que cada buró calcula con sus propios modelos para quienes han tenido o tienen un préstamo. El indicador refleja qué tan buen pagador es un cliente con deudas.

Mientras más bajo el puntaje, es menos probable que una entidad apruebe un crédito.

Velasco Pimentel dice que uno de los beneficios de contar con información del Biess es que hay personas que entraron por primera vez al buró de crédito, con lo que ahora pueden acceder a préstamos en otras entidades.

Y es que hay casos en que afiliados nunca han accedido a créditos en otras entidades y por eso no estaban dentro del sistema de los burós de crédito, explica Velasco.

Cuando una persona no está dentro del sistema del buró, resulta más complicado que acceda a un préstamo, pues sin el score, no se puede conocer el comportamiento del potencial cliente a la hora de pagar sus deudas.

  • "Llegué a deber USD 38.000 a mis 27 años por tarjetas y préstamos"

Pero la medida del Biess también incide en la calidad de crédito de todo el sistema financiero.

Ahora los burós conocen con más claridad en el endeudamiento real de las personas. Y con eso, se reduce el riesgo de sobre endeudamiento y morosidad, dice Velasco Pimentel.

"Antes, una entidad podía darle una tarjeta de crédito a una persona con un cupo quizás muy alto, porque no sabía que la persona ya tenía comprometido mucho de su ingreso en la cuota de su hipotecario", añade.

El gerente de Aval dice, sin embargo, que todavía está pendiente que más empresas que venden a crédito compartan la información de las deudas.

Tasas de interés irán a revisión

Pero el FMI también menciona en su último informe que todavía hay pendientes en el sistema financiero de Ecuador, como la revisión del actual sistema de fijación de tasas de interés para los créditos.

Esto en un contexto en el que el monto de nuevos créditos desembolsados ha decrecido.

El volumen de nuevos créditos en sector privado fue USD 17.478 millones entre enero y mayo de 2024; una reducción de USD 332 millones frente a igual período de 2023.

Y en el sector público, la colocación de crédito en los cinco meses de 2024 fue de USD 2.427 millones; esto es USD 277 millones menos que en igual período de 2023.

En su último informe, el FMI dice que uno de los pendientes es una reforma al actual sistema de techos o límites máximos para las tasas de interés del crédito.

Esto, porque la Junta de Política y Regulación Financiera fija la tasa de interés máxima que pueden cobrar bancos y cooperativas por créditos.

  • Empresas pagarán nuevas tasas de interés al solicitar crédito

El FMI recalca en el informe su preocupación porque el crédito sigue desacelerándose debido a que existen topes máximos para las tasas de interés.

En el informe previo del FMI, de septiembre de 2023, la entidad sugirió que se reemplacen los límites máximos que se fijan por cada segmento de crédito y que en lugar de eso se establezca una sola "tasa de usura".

Según el FMI, hasta marzo de 2025, el Gobierno de Daniel Noboa se comprometió a evaluar ese sistema de tasas de interés. Para ello tendrá apoyo del personal del FMI.

Así, el Gobierno tendrá que presentar "recomendaciones de políticas para reformar el sistema de fijación de tasas de interés de manera ordenada, preservando al mismo tiempo la estabilidad financiera, mejorando la asignación de crédito".

  • #tasas de interés
  • #crédito
  • #cooperativa de ahorro y crédito
  • #bancos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    'Mentiras, la serie' tiene a todos recordando las canciones románticas de los años 80

  • 02

    Tragedia en Texas: el número de víctimas por las inundaciones llega a 52 y podría aumentar

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Independiente y Barcelona SC

  • 04

    Barcelona SC le saca un empate a Independiente del Valle y deja abierta la LigaPro

  • 05

    Ruta de las Iglesias 10K: vías cerradas, rutas alternas y cambios del Trole por la carrera en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024