Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Quiénes son los llamados a juicio por peculado en el Isspol

10 personas fueron llamadas a juicio por el desfalco del Isspol, después de que la audiencia preparatoria fuera reagendada desde 2021 en al menos 18 ocasiones.

El coronel Renato González (centro), director del Isspol, a su salida de la audiencia preparatoria de juicio, este 31 de enero de 2024.

El coronel Renato González (centro), director del Isspol, a su salida de la audiencia preparatoria de juicio, este 31 de enero de 2024.

API

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

31 ene 2024 - 18:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La resolución de la jueza Irene Pérez de llamar a juicio a los 10 procesados dentro del caso del desfalco al Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol) logra destrabar un proceso judicial que lleva más de dos años represado.

La Fiscalía investigó por el delito de peculado a 10 personas, acusadas como autoras y coautoras de las inversiones fraudulentas en el Isspol. Pero el proceso para llegar al llamamiento a juicio fue complejo y se extendió por 27 meses.

La investigación comenzó en 2021, después de que se conociera que el Isspol había realizado inversiones riesgosas que, en muchos casos, no lograba recuperar.

El principal esquema apunta a una operación swap o permuta financiera de bonos, con la que la seguridad social de la Policía puso en riesgo USD 327 millones a través de las empresas de Jorge 'El Mago' Chérrez.

  • Así fue como 'El Mago' Chérrez construyó su castillo de naipes

En mayo de 2021, la Fiscalía pidió fecha y hora para la audiencia preparatoria de juicio, que se fijó para el 26 de ese mes. Pero la diligencia fue diferida, declarada fallida en varias ocasiones y reagendada 18 veces, según el sistema de la Función Judicial.

Los constantes problemas para la reinstalación de la audiencia derivaron incluso en la sanción de tres abogados, por sus constantes ausencias, a pesar de ser convocados con semanas de anticipación.

"27 meses para que escuchemos lo que desde un principio se anunciaba, que fuimos ultrajados en el patrimonio de 90.000 familias policiales", aseguró el actual director del Isspol, Renato González.

Tras el llamado a juicio a los 10 procesados, un tribunal penal deberá analizar las pruebas y llegar a una sentencia.

Civiles y policías

El proceso penal por peculado investiga a los funcionarios o privados que abusen, se apropien, distraigan o dispongan arbitrariamente de dineros públicos.

En este caso específico, se acusa a los procesados por el mal uso de los fondos que pertenecían a la seguridad social de la Policía.

  1. 1

    Jorge Chérrez Miño, de IB Corp

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Jorge ' El Mago' Chérrez es el principal señalado tras la estafa al Isspol. Fue el intermediario financiero que, supuestamente, debió tener bajo su custodia los bonos de la institución que no aparecían. Chérrez era dueño de las empresas IB Corp y Ecuador High Yield Bond, que operaron en la operación swap de los bonos del Isspol. Es investigado en Ecuador y en Estados Unidos por el pago de sobornos a funcionarios que le ayudaban en sus negocios. La asistencia penal internacional de Estados Unidos en este caso reveló que Chérrez entregaba cheques y tarjetas de crédito como parte del pago de sobornos, y también pagaba por viajes. Por esto, también es procesado en ese país por conspiración para el lavado de activos. Según la justicia de Estados Unidos, Chérrez entregó USD 2,6 millones en sobornos a exfuncionarios del Isspol que tenían poder de decisión sobre las inversiones de la institución. Chérrez salió del país en 2020 y su último paradero identificado es México. Tiene una difusión roja de Interpol.

    Jorge Chérrez, uno de los investigados por la estafa al Isspol.
    Jorge Chérrez, uno de los investigados por la estafa al Isspol.Cortesía
  2. 2

    John Luzuriaga, del Isspol

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    John Luzuriaga, exdirector de Riesgos del Isspol, era el principal contacto de Chérrez en las operaciones y supuestas inversiones. Los chats entre ambos revelan una amistad y gran cercanía, y que Chérrez hacía pagos a Luzuriaga en Estados Unidos. Por esto, Luzuriaga fue condenado en ese país a 58 meses de prisión por el delito de conspiración para lavado de activos. Aceptó haber recibido USD 1,39 millones en sobornos de Chérrez. Su operación en el Isspol es la que permitió que se hicieran las inversiones riesgosas que comprometieron los fondos de la institución. Era él quien proponía las operaciones al directorio del Isspol.

  3. 3

    Luis Álvarez Villamar y Carlos Carbo Cox, del Decevale

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Carlos Carbo Cox, exgerente del Decevale, y Luis Álvarez Villamar, exgerente general de Operaciones del Decevale, son señalados como coautores en la investigación de la Fiscalía a la operación swap. El Decevale tuvo un rol crucial en esta operación, pues era supuestamente el custodio de los bonos del Isspol. Sin embargo, las indagaciones hallaron que el Decevale tenía un contrato con IB Corp, que le habría permitido apropiarse de los bonos del Isspol y moverlos a su gusto. Estos bonos aparentemente estarían en manos de Madison Asset, una de las empresas de la red de Bicsayne Capital y los 'Miami Boys'. Álvarez Villamar también está procesado en Estados Unidos, en donde se declaró culpable de haber recibido USD 3,1 millones de cuentas de Chérrez, y un departamento en Miami.

  4. 4

    Enrique Espinosa de los Monteros y David Proaño, del Isspol

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los generales Enrique Espinosa de los Monteros (2015) y David Proaño (2016) fueron directores del Isspol. Ambos estuvieron involucrados en la operación swap y supuestamente habrían recibido pagos de Chérrez. En el primer caso, Chérrez sacó una tarjeta de débito para una subcuenta llamada "Portafolio EEDM", cuyas iniciales corresponden con las del exdirector del Isspol. Mientras que David Proaño y su hija fueron parte de la comisión que viajó a Nueva York para una reunión en el Citibank para el cierre de la operación swap. El viaje fue pagado por Chérrez, e incluyó pasajes para Orlando, Florida.

  5. 5

    Rafael Nuques, Santiago Duarte y Alfredo Valverde, del Isspol

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Rafael Nuquez, exdirector económico financiero del Isspol, y Santiago Duarte, exasesor jurídico, también fueron parte de la comitiva que viajó a Nueva York pagada por Chérrez y que se paseó en Orlando. En el caso de Núques, Chérrez también tenía una subcuenta que correspondería a su nombre, llamada "Portafolio RN", con una tarjeta de débito. Núques, Duarte y Alfredo Valverde, exdirector de Inversiones del Isspol, eran parte de la Comisión de Inversiones de la institución, que se encargaba de analizar cada caso. Valverde incluso entregó un informe sobre la propuesta de operación swap.

  6. 6

    Luis Domínguez, de Ventura Casa de Valores

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El último procesado es Luis Domínguez Viteri, gerente y accionista de Ventura Casa de Valores. Pero Domínguez no está investigado por su relación con Vencasa, sino por haber sido el representante legal y accionista de Rusticussi S.A. La empresa Rusticussi S.A. firmó al menos tres contratos de reporto privado con el Isspol, por un valor de USD 1,3 millones. En ese proceso judicial se investigan también los siete reportos firmados con Provenza Internacional, cuyo representante es Emilio Sánchez González, actual accionista de Vencasa. Estos contratos suman USD 10,06 millones. Todas estas inversiones fueron propuestas por Capital Ventura al Isspol y aceptadas por el entonces director de Instituto, David Proaño, también procesado por peculado.

  • #peculado
  • #Isspol
  • #decevale
  • #Jorge Chérrez Miño
  • #caso Isspol

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    Riesgo país de Ecuador sube a 690 puntos tras el triunfo del 'No' en la Consulta Popular 2025

  • 02

    Camarón y banano de Ecuador están más cerca de regresar a Brasil, ¿qué falta?

  • 03

    SRI prevé un crecimiento de 11% en las ventas totales de octubre de 2025

  • 04

    Así será el lujoso resort Trump en las islas Maldivas que se financiará a través de tokens

  • 05

    Tras el triunfo del 'No' en la Consulta Popular, los bonos de Ecuador cayeron en el mercado de capitales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025