Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Consulta: al igual que sus predecesores, Daniel Noboa medirá su popularidad en las urnas

El presidente Daniel Noboa propuso ejecutar una consulta popular en los primeros 100 días de su gobierno, los temas siguen siendo una incógnita y la especulación gana terreno.

El presidente Daniel Noboa durante la posesión de los gobernadores en Quito, el 5 de diciembre de 2023.

El presidente Daniel Noboa durante la posesión de los gobernadores en Quito, el 5 de diciembre de 2023.

Presidencia

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

11 dic 2023 - 05:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La arriesgada apuesta de convocar a la ciudadanía a una consulta popular o referendo también está en la lista de pendientes del presidente Daniel Noboa. Lo mismo han hecho siete de sus predecesores desde 1978.

En la lista están León Febres Cordero, Fabián Alarcón, Alfredo Palacio, Sixto Durán Ballén, Rafael Correa, Lenín Moreno y Guillermo Lasso. Dos de ellos lo hicieron en más de una ocasión: Durán Ballén lo hizo dos veces y Correa cuatro.

Y la mayoría lograron resultados positivos. Solo Febres Cordero, Durán Ballén (en la segunda ocasión) y Guillermo Lasso sufrieron reveses y fueron derrotados en su consulta, lo que reflejó la baja aceptación que tenían.

Por ese mismo motivo, el presidente Noboa no quiere esperar para lanzar sus propuestas. Ya que llegó al gobierno el 23 de noviembre de 2023, bordeando el 70% de aprobación y uno de sus ofrecimientos de campaña fue hacer la consulta en sus primeros 100 días.

Sin embargo, el secretismo sobre los temas que pondrá a consideración da cabida a la especulación. Inicialmente, en octubre, Valentina Centeno, su jefa de bancada en la Asamblea Nacional, dijo que serían entre 13 y 15 preguntas.

  • Daniel Noboa quiere arrancar su mandato apostando por una consulta

A inicios de diciembre, en cambio, el viceministro de Gobernabilidad, Carlos Espinosa, cambió radicalmente la cifra y confirmó que serían entre tres y cinco preguntas.

De todas formas, de las pocas generalidades que las figuras del oficialismo han comentado, se presume que los temas serán en materia judicial y económica, como reformas al Código Integral Penal, modificaciones al sistema de justicia y empleo joven.

Pero la ministra Mónica Palencia también agregó que está en análisis el problemático Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS) y su atribución de designar a las autoridades de control. Un planteamiento que la baja popularidad de Lasso sentenció al fracaso en su consulta.

Y, aunque Noboa espera para enero la propuesta, en la que trabaja el Ministerio de Gobierno, lo que no queda claro de ninguna manera es si se tratará de una consulta popular o si podría ser un referendo o una reforma constitucional. Ya que esto implica distintos procesos y plazos.

Por ejemplo, el mismo presidente Noboa, antes de su posesión, dijo en Italia que una de las preguntas clave de la consulta será sobre el rol de las Fuerzas Armadas.

Pese a que, el expresidente Lasso también hizo ese planteamiento y la Corte Constitucional lo derivó a la Asamblea, al considerarla una reforma parcial. Esto implica que sea tramitada en al menos 90 días en el Legislativo y el texto final debe ser ratificado por la ciudadanía en las urnas.

  • Daniel Noboa insiste en consulta popular para reformar el rol de las FF.AA.

Al igual que cada propuesta de consulta o referendo, el texto del Ejecutivo deberá pasar el filtro de constitucional. Después de ser calificado, el Mandatario puede emitir el decreto ejecutivo para convocar a elecciones.

Solo entonces, correrán los plazos para la autoridad electoral, que tendrá 15 días para convocar a las urnas y otros 60 para ejecutar la votación. Es decir, si los planes del presidente Noboa siguen su curso, los ecuatorianos podrían volver a las mesas de votación entre abril y mayo de 2024.

Sin embargo, el Gobierno tampoco está tomando en cuenta el hastío de los ecuatorianos por la cantidad de elecciones a las que han sido sometidos, además de las votaciones generales y seccionales, que son cada dos años.

Por eso, la misión electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) llamó a las figuras políticas a la "prudencia y responsabilidad" en el manejo de estas herramientas legales y democráticas.

  • #Gobierno
  • #Consulta popular
  • #referendo
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Ministro Reimberg dice que la lucha contra los grupos criminales de Ecuador "va a seguir y viene con más fuerza"

  • 02

    Diego Martínez, técnico de Universidad Católica: "Es un empate que sabe amargo"

  • 03

    “Pudimos frenar las virtudes de Universidad Católica”, dijo Ismael Rescalvo tras el empate

  • 04

    El CNE anunció los mecanismos de seguridad en las papeletas para la consulta popular y referéndum

  • 05

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025