Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Cubrir los 'baches' en el gabinete ministerial es cada vez más difícil

Los dos últimas renuncias del gabinete obligaron al presidente Lenín Moreno a mover funcionarios de un despacho a otro. El saldo es tres nuevos nombramientos y una vacante por llenar.

El presidente Lenín Moreno mantuvo un gabinete ampliado tras el nombramiento de nuevos ministros, el 9 de marzo de 2021.

El presidente Lenín Moreno mantuvo un gabinete ampliado tras el nombramiento de nuevos ministros, el 9 de marzo de 2021.

Presidencia

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

10 mar 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Lenín Moreno tiene por delante 76 días en el poder. Parecería poco tiempo, pero a medida que los actores políticos abandonan el Ejecutivo, por diversos motivos, hay menos opciones para mantener el gabinete ministerial completo.

Algo común en los gobiernos de Alianza PAIS, que recientemente expulsó de sus filas al Mandatario, ha sido la rotación de funcionarios. Sin embargo, cada vez hay menos funcionarios que rotar y los encargos de puestos son frecuentes.

Por ejemplo, pasó con la Secretaría General de la Presidencia. Estuvo vacía durante ocho meses y encargada a Johana Pesántez, la única funcionaria que ocupa el mismo cargo desde el 24 de mayo de 2017: Secretaria Jurídica de Carondelet.

Sigue sucediendo en el Ministerio de Ambiente, que fue encargado al subsecretario de Calidad Ambiental, Paulo Proaño, en junio de 2020. Y pasó, durante cuatro meses, en el Ministerio de Cultura, que estuvo encargado en manos de la subsecretaria de Memoria Social, Angélica Arias.

Llenando los vacíos ministeriales

Esta vez, para tapar los últimos dos huecos que quedaron en el gabinete, el Mandatario hizo un enroque con dos funcionarios: Jorge Wated y Gabriel Martínez. Los ubicó en puestos cercanos y clave del Ejecutivo, la Secretaría General de Gabinete y el Ministerio de Gobierno, respectivamente.

Wated reemplaza a Juan Sebastián Roldán en la Secretaría General de Gabinete, el puesto más cercano al Mandatario. Y Martínez dejó el Ministerio de Transporte (MTOP) para asumir el de Gobierno, que se encarga de la gobernabilidad y seguridad interna, tras la renuncia de Patricio Pazmiño.

Tanto Pazmiño como Roldán adujeron motivos personales para abandonar el gabinete a poco más de dos meses del cambio de gobierno. Algo similar hizo el cuestionado exministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, quien abandonó la cartera en medio de las polémicas por el plan de vacunación en contra de la pandemia.

Pero, al mover a los funcionarios de un despacho a otro quedan espacios que llenar. Por lo que el presidente Moreno designó a Marcelo Loor, subsecretario del MTOP, como nuevo titular de la entidad.

Y aún queda la vacante que dejó Wated en la presidencia del Directorio del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Una vez que el Mandatario encuentre a su representante, esta entidad entrará al top de las que más cambios han tenido en este periodo.

De Romo y Roldán a Wated y Martínez

Los funcionarios con mayor poder en el Ejecutivo, después del mismo presidente Moreno, fueron la exministra de Gobierno, María Paula Romo, y el exsecretario Roldán. La primera su operadora política y el segundo su consejero y vocero.

Pero tras la censura de Romo y la renuncia de Roldán, sumada a las constantes bajas del gabinete, el presidente Moreno tuvo que reacomodar su círculo cercano para las últimas semanas de administración.

¿Quiénes son Gabriel Martínez y Jorge Wated?

Ambos funcionarios tienen cosas en común: los dos son guayaquileños y con vínculos en el sector empresarial. Además, ambos son amigos del exvicepresidente Otto Sonnenholzner. Wated es ingeniero en Marketing y Martínez, economista.

Sin embargo, el primero ya formaba parte del sector público desde antes que la revolución ciudadana llegue al poder. En 2005 fue asesor de la Gobernación de Guayas y en 2007, del Presidente Ejecutivo de la Comisión de Tránsito de Guayas. En 2008, Secretario General en la Gobernación.

Ya en el gobierno de Rafael Correa fue Gerente General de la CFN (2009-2013), Presidente del Directorio de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO EP en 2016) y, al mismo tiempo, asumió la dirección de la Unidad de Gestión de Medios Incautados (Ugemed).

En el periodo de Moreno ha ocupado cuatro cargos previos. En 2017 fue Director del Servicio de Contratación de Obras (Secob) y en noviembre de 2018 fue presidente del Directorio de BanEcuador.

El año pasado, sin título oficial, Jorge Wated lideró la fuerza de tarea que enterró a las víctimas de la pandemia en Guayaquil. Después aceptó la presidencia del Directorio del IESS y ahora, probablemente, su quinto y último encargo en este gobierno será el de Secretario del Gabinete presidencial.

En cambio, Martínez llegó al sector público en este gobierno, de la mano de Sonnenholzner. Fue secretario General de la Vicepresidencia. De allí pasó al Ministerio de Obras Públicas, primero como viceministro de Infraestructura del Transporte y luego como titular de la cartera de Estado.

Este será su cuarto puesto en el Ejecutivo y ofrece trabajar en lo que sus antecesores no lograron mejorar: las tasas de inseguridad, el sistema penitenciario y el caso ISSPOL.


También le puede interesar:

El movimiento indígena, en una encrucijada política y electoral

Pachakutik protagoniza el escenario político desde el 7 de febrero. Pero los desencuentros dentro del movimiento indígena hacen mella.

  • #Lenín Moreno
  • #Ejecutivo
  • #Gabinete ministerial
  • #Gabriel Martínez
  • #Jorge Wated

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Presidente Daniel Noboa llega a Bolivia para posesión de Rodrigo Paz, ¿quiénes lo acompañan?

  • 02

    En los 205 años de provincialización, Marcela Aguiñaga pide "justicia territorial" y mayor autonomía para Guayas

  • 03

    Antes de ser procesados en Ecuador, José Serrano y Xavier Jordán buscaron 'colaborar' con EE.UU. en el caso Villavicencio

  • 04

    Asamblea aprueba licencia para el presidente Daniel Noboa entre pedidos de cambiar el orden del día

  • 05

    Más de 800 observadores están acreditados para la consulta popular y el referéndum en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025