Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El presidente Guillermo Lasso tiene cinco frentes abiertos en la Asamblea

La investigación por los 'Pandora Papers' es solo uno de las aristas en la tensa relación entre el Gobierno y el Legislativo. El fantasma de la desestabilización sigue presente en el discurso del Gobierno.

El presidente Guillermo Lasso entrega a la presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori, su proyecto de Ley de Creación de Oportunidades, el 24 de septeimbre de 2021.

El presidente Guillermo Lasso entrega a la presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori, su proyecto de Ley de Creación de Oportunidades, el 24 de septeimbre de 2021.

Presidencia

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

16 nov 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno de Guillermo Lasso se acerca a los seis meses, en medio de una relación cada vez más tensa con la Asamblea. Los problemas entre ambas funciones del Estado, de momento, tienen base en cinco frentes.

Detrás de todo está la debilidad legislativa del Ejecutivo. Por un lado, porque no tiene mayoría con la oficialista Bancada del Acuerdo Nacional (25 curules); y por otro, por las presiones que recibe desde la bancada correísta UNES y el ala más radical de Pachakutik.

Esta tensa relación, además, está atravesada por el discurso de la desestabilización marcado desde el mismo Ejecutivo, y que apunta a UNES y Pachakutik. Este discurso apareció con la investigación de los 'Pandora Papers', pero ahora se volvió a esgrimir a propósito de la crisis carcelaria.

En ese escenario, el Gobierno hace acercamientos con Pachakutik y la ID para que, al menos, sus prioridades se mantengan encauzadas: la reforma tributaria, de la que depende el próximo desembolso del FMI. Pero el panorama no es tan fácil, pues ya para el primer debate, la propuesta del Ejecutivo sufrió importantes cambios.

Primer frente: la reforma tributaria

La reforma tributaria es, de momento, el tema más apremiante para el Gobierno en la Asamblea. Su aprobación fue uno de los compromisos que el país adquirió con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y que ya fue incluso aplazado en una ocasión.

La reforma busca mayor recaudación, según el Gobierno, para la reactivación del país después de la pandemia. Pero la propuesta no tuvo mayor acogida entre los legisladores de las distintas bancadas, a pesar de que se la envió a la Comisión de Desarrollo Económico.

Es así que el texto que el Ejecutivo planteó ya sufrió cambios para el primer debate. Y se esperan más cambios para el segundo.

Los temas más polémicos son los más importantes para llegar a la meta de recaudación de USD 1.900 millones en los próximos dos años. Estos son las reformas sobre el impuesto a la renta de personas naturales y los cambios en el impuesto al patrimonio.

Además, de último minuto, el oficialismo pidió excluir del informe para primer debate todo lo referente a reformas en el sector de hidrocarburos. Esto permitirá centrar el debate en lo prioritario para el Gobierno.

El primer debate de la reforma tributaria será este martes 16 de noviembre de 2021.

Segundo frente: la proforma 2022

La proforma 2022, base para el Presupuesto General del Estado de ese año, también está en trámite en la Asamblea, y su debate será este jueves 18 de noviembre.

Las voces dentro del Legislativo se inclinan a que esta reciba observaciones, tal como sucedió con la enviada por el Ejecutivo para los meses finales de 2021. Si esto sucede, el documento volverá a manos del presidente Lasso para que haga correcciones o modificaciones.

La polémica principal de la proforma está en la estimación del Gobierno de recibir USD 985 millones por concesión o venta de activos, y la falta de cumplimiento en los aumentos presupuestarios para educación y salud.

Además cuestionan la estimación de precio del barril de petróleo (USD 59,20), al considerarla muy conservadora dado que el precio internacional del crudo actualmente bordea los USD 80.

Tercer frente: los 'Pandora Papers'

La Asamblea aún no fija fecha para el debate del informe de la Comisión de Garantías Constitucionales que determinó la vinculación del presidente Lasso con paraísos fiscales y habla de su posible destitución.

El documento no recibió mayor apoyo entre las bancadas legislativas, pero aún así la incertidumbre se mantiene ante la decisión que tomará el Pleno. Mientras el correísmo y una parte Pachakutik insisten en que hay un escenario que podría llevar a la destitución de Lasso, por una muerte cruzada en la que se disolvería también la Asamblea.

La decisión final está en manos de Pachakutik, que trabaja en proyecto de resolución para presentar al Pleno. Esta no incluiría lo relativo a la "conmoción interna", que es lo que podría llevar a la destitución. Pero aún no hay nada oficial.

Cuarto frente: la crisis carcelaria

La crisis carcelaria debido a la última masacre en la Penitenciaría del Litoral se abrió como un nuevo frente para el Gobierno en la Asamblea, por dos aristas.

Del un lado, está el informe que la Comisión de Seguridad (dirigida por la ID) aprobó la semana anterior. Este fue incluido en el orden del día del Pleno de este miércoles 17 de noviembre, y podría, debido a la coyuntura, terminar en algún tipo de resolución.

El informe habla sobre la responsabilidad del Gobierno en la crisis penitenciaria, y apunta a funcionarios de este y anteriores regímenes.

Del otro lado, está la "conmoción interna" que genera la crisis carcelaria y que incluso está mencionada en el decreto de estado de excepción. El correísmo usa este argumento para insistir en su camino hacia la destitución del Presidente, de mano con el informe de 'Pandora Papers'.

Quinto frente: la reforma laboral y lo que se viene

El Gobierno tiene pendiente el envío de la reforma laboral, que según se anunció llegaría a la Asamblea apenas termine el trámite de la tributaria, es decir, para diciembre.

Pero en el escenario de confrontación entre ambas funciones del Estado, esta propuesta legal tendrá problemas. Las propuestas laborales que se incluyeron en la fallida Ley de Creación de Oportunidades estuvieron entre las que más críticas recibieron, incluso desde la ID, que trabaja en diálogos con el Gobierno.

Además, la construcción de esta reforma y su debate, de llegar a fin de año, coincidiría con los diálogos con los sectores sindicales para la fijación del salario básico 2022.

El Gobierno también tiene pendiente la tercera parte de la dividida Ley de Creación de Oportunidades, referente a inversiones. Y a esto se le sumarían las reformas en temas hidrocarburíferos, excluidas de la reforma tributaria.

También le puede interesar:

La unión entre UNES y Pachakutik ahonda la debilidad legislativa del Gobierno

Aunque no hay una alianza oficial, las bancadas correísta e indígena han estado juntas en las tres últimas votaciones en contra del Gobierno.

  • #Asamblea Nacional
  • #reforma tributaria
  • #reforma laboral
  • #Ejecutivo
  • #Guillermo Lasso
  • #Crisis carcelaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Coca Codo Sinclair ha parado su operación 19 veces en 2015 por problemas de sedimentos

  • 02

    El Gobierno declara en emergencia a Zamora Chinchipe y Napo por los estragos que causan las lluvias

  • 03

    Exmiss Universo Amelia Vega anuncia su sexto embarazo junto a la estrella de la NBA, Al Horford

  • 04

    Congreso de Perú busca tumbar el incremento del 122 % al sueldo presidencial de Dina Boluarte

  • 05

    Así quedan los cruces de semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024