Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Investigaciones por corrupción aumentan, pero con pocos resultados

La Fiscalía atendió 1.981 casos de supuesta corrupción en 2021. Aunque el Ministerio Público tiene un déficit de 577 agentes, los procesos siguen apareciendo y se incrementan cada año.

Fiscalía allanó 16 domicilios en Quito, Guayaquil, Samborondón y Daule, dentro del caso Isspol, el 7 de febrero de 2022.

Fiscalía allanó 16 domicilios en Quito, Guayaquil, Samborondón y Daule, dentro del caso Isspol, el 7 de febrero de 2022.

Fiscalía

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

02 mar 2022 - 20:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cinco unidades especializadas de la Fiscalía gestionan casos relacionados con la lucha contra la corrupción. En total, en 2021 se tramitaron 1.981 procesos sobre este tipo de delitos.

La mayoría de los procesos tienen fuero de Corte Nacional. Es decir, los casos por posible corrupción involucran a personas que ostentan o ejercieron altos cargos públicos, como ministros y secretarios de Estado.

Sin embargo, también la mayoría de estos procesos sigue en la fase reservada de la investigación. Hasta el momento, solo 17 han avanzado a la etapa de instrucción fiscal y, únicamente, dos personas han recibido sentencias condenatorias.

El segundo grupo más grande de casos es manejado por la Unidad Antilavado de Activos. Pero de los 560 procesos, solo 97 están en instrucción fiscal, 32 en etapa de juicio y ocho ya tienen sentencia. El resto continúa en investigación previa. Es decir, son reservados.

Al cierre de 2021, el porcentaje de avance de la Fiscalía en sus investigaciones sigue siendo bajo. Esto se atribuye, sobre todo, a que cada año hay más casos, menos recursos y el número de fiscales no aumenta.

La Fiscalía cuenta 845 agentes fiscales, lo que representa una tasa de 4,83 fiscales por cada 100.000 habitantes. Es decir, deben ingresar, al menos, 577 para cumplir con la tasa recomendada de 12 fiscales.

En este escenario, en 2021 la Fiscalía tramitó 295.682 denuncias: un incremento del 10% con relación al año anterior. Aunque el número de causas aún no llegan a los niveles prepandemia.

Los casos de connotación

Entre los casos de supuesta corrupción, la Fiscalía ha catalogado a un grupo de procesos como los de mayor connotación. Se trata de causas que han generado un mayor impacto público.

Hasta 2020, en esa lista estaban siete casos:

  • Sobornos
  • Singue
  • Diacelec
  • Diezmos
  • Ola Bini
  • Norma Vallejo
  • Senagua

Pero en un año, a esta lista se sumaron nueve procesos:

Daniel Mendoza en un evento de campaña realizado en febrero de 2020.

Caso Hospital de Pedernales

Con sentencia ejecutoriada

  • La Fiscalía investigó un delito de delincuencia organizada. 19 personas, entre ellas dos exasambleístas y un exdirector del Servicio de Contratación de Obras (Secob), formaron parte de una estructura de corrupción que desvió fondos destinados para la construcción del Hospital de Pedernales. Entre los sentenciados está el exasambleísta Daniel Mendoza, quien recibió una sentencia reducida de 40 meses por haberse sometido a un procedimiento abreviado. Todavía está pendiente el juicio del exlegislador Eliseo Azuero, quien está prófugo.
Imagen referencial. Daniel Salcedo, sentenciado en varios casos de corrupción.

Casos Daniel Salcedo

Tres sentencias y un juicio en marcha

  • Durante la pandemia por Covid-19, la Fiscalía abrió cuatro procesos contra Daniel Salcedo. Todos están relacionados con presuntas irregularidades en la comercialización de insumos médicos en hospitales, durante la emergencia sanitaria. Estos son los procesos y su estado:
    • Peculado (fundas de cadáveres): En julio de 2021, se dictó sentencia contra ocho personas.
    • Delincuencia organizada: Ocho personas están siendo juzgadas en un Tribunal del Guayas.
    • Fraude procesal: Cuatro personas fueron sentenciadas, en diciembre de 2020.
    • Lavado de activos: Un Tribunal de El Oro ratificó la inocencia de Daniel Salcedo, su hermano, dos personas más y seis empresas.
Alexandra Ocles, exsecretaria de Riesgos, en una reunión del COE, el 16 de marzo de 2020, en Quito.

Caso Kits alimenticios

En espera del juicio

  • En este proceso por presunta corrupción, se detectaron irregularidades en la adjudicación de la contratación de 7.000 kits de alimentos por parte del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos. Los funcionarios involucrados, liderados por la directora, Alexandra Ocles, no consideraron el mejor costo para el Estado, no contaron con los estudios de mercado respectivos y no verificaron la capacidad legal de contratar por parte del posible adjudicatario. En julio de 2021, cinco personas fueron llamadas a juicio. Pero, la audiencia aún no se ha convocado.
Foto archivo del expresidente Abdalá Bucaram tras salir de su casa este 20 de julio de 2020.

Caso Pruebas Covid-19 - Agentes AMT

Pendiente de juicio

  • El expresidente Abdalá Bucaram, su hijo Jacobo, tres funcionarios de la Agencia Metropolitana de Tránsito de Quito (AMT) y cuatro personas más fueron procesados por la  Fiscalía por su presunta participación en el delito de delincuencia organizada. Supuestamente, comercializaron -de manera ilegal- insumos médicos durante la pandemia. El 15 de diciembre de 2021, Abdalá y Jacobo Bucaram fueron llamados a juicio por este caso. La audiencia está pendiente. Los agentes de tránsito, en cambio, recibieron sentencias reducidas de cinco años tras aceptar su participación en ilícito.
Jorge Yunda y Santiago Guarderas inscribieron sus candidaturas para alcalde y concejal de Quito, el 1 de diciembre de 2018.

Caso Pruebas PCR

Pendiente de juicio

  • La Secretaría de Salud del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito contrató, con la empresa Salumed S. A., la compra de 100.000 pruebas PCR para la detección de Covid-19 por Polimerasa, a un costo de USD 4,2 millones. Sin embargo, la Fiscalía detectó que la empresa entregó pruebas diferentes catalogadas como RT-LAMP. Por este caso, fueron llamados a juicio 14 personas. A la cabeza de esta lista, el exalcalde Quito, Jorge Yunda. El juicio se instaló en octubre de 2021, pero está suspendido por una recusación presentada por Yunda contra uno de los jueces.
El excontralor Pablo Celi, durante su comparecencia en la Asamblea Nacional, el 16 de agosto de 2021.

Caso Las Torres

Pendiente de juicio

  • Según la teoría del caso de la Fiscalía, entre 2017-2020, en Petroecuador, la Contraloría y la Secretaría de la Presidencia de la República funcionó una estructura criminal que gestionó y cobró sobornos para desvanecer glosas y agilitar pagos retrasados a proveedores. A la cabeza de esta estructura estaría el excontralor Pablo Celi, según la Fiscalía. También estuvo procesado José Agusto Briones, exsecretario de la Presidencia quien falleció en medio de la instrucción fiscal; los hermanos de ambos, y Pablo Flores, exgerente de Petroecuador. 11 personas deben someterse a juicio. La audiencia está citada para el 3 de marzo de 2022. Pero su instalación está en entredicho, ya que en la víspera fue recusada Daniella Camacho, una de las juezas del Tribunal.
La asambleísta Karina Arteaga (AP), en una sesión del Pleno en octubre de 2017.

Caso Karina Arteaga

Pendiente de juicio

  • La investigación de la Fiscalía se originó en las denuncias de excolaboradores de Karina Arteaga, exasambleísta de Alianza PAIS por Manabí. La funcionaria habría exigido pagos a través de terceros, a cambio de plazas de trabajo y estabilidad laboral. En octubre de 2021, el juez Walter Macías llamó a juicio a Arteaga por supuesta concusión. También será juzgada una exasesora de su despacho. La audiencia de juicio todavía no empieza.
Imagen del operativo Impacto 407, el 27 de mayo de 2021, en Cuenca.

Casos Isspol

En audiencia preparatoria de juicio

  • A inicios de 2021, el país se sorprendió con un nuevo escándalo de corrupción. Las administraciones del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Isspol) habían movido USD 216 millones de sus afiliados en operaciones fraudulentas. De este escándalo, la Fiscalía abrió más de 20 investigaciones previas. De ellas, seis ya rebasaron la etapa de investigación previa o reserva. El caso por peculado, uno de los que más ha avanzado, recibió un cambio de fiscal, el 24 de febrero de 2022. Álex Castillo asumirá el proceso desde la preparatoria de juicio.
Momento de la detención de Sebastián Yunda, hijo del exalcalde de Quito, en Buenos Aires, Argentina, en diciembre de 2021.

Caso Sebastián Yunda

Pendiente de juicio

  • La Fiscalía investiga las presuntas irregularidades en dos contratos firmados por Emseguridad, entidad municipal, durante la administración de Jorge Yunda. Se compraron cámaras de video vigilancia por USD 1,7 millones. Según la teoría del caso, Sebastián Yunda, hijo del exalcalde, lideró una estructura criminal que aprovechó su relación familiar para gestionar los contratos a cambio de sobornos. Cinco personas, con Yunda hijo a la cabeza, fueron llamadas a juicio. Pero, aún no hay fecha para la audiencia.
  • #corrupción
  • #Fiscalía
  • #investigaciones
  • #Fuerza de Tarea

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Independiente del Valle vs. Vasco Da Gama: ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver el partido por Copa Sudamericana?

  • 02

    Sobrino del asambleísta Santiago Díaz, desvinculado tras reforma al reglamento

  • 03

    EN VIVO | Aucas vs. El Nacional por la Fecha 20 de la LigaPro

  • 04

    Crisis de agua potable en Quito: ¿En qué casos es seguro usar el agua de vertientes?

  • 05

    El Festival del Cangrejo 2025 en Naranjal ya tiene fecha y busca romper un récord Guinness

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024