Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Las plataformas electorales se multiplican tanto como los candidatos

El entonces vicepresidente Otto Sonnenholzner, el 24 de junio de 2020, con la directiva del movimiento ciudadano #SigueOtto en Portoviejo.

El entonces vicepresidente Otto Sonnenholzner, el 24 de junio de 2020, con la directiva del movimiento ciudadano #SigueOtto en Portoviejo.

#SigueOtto

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

21 jul 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A escasos siete meses de las elecciones generales, los candidatos, partidos, movimientos políticos y las organizaciones sociales buscan caminos para llegar a Carondelet o impulsar a alguien hasta el sillón presidencial.

El discurso central es la unidad, especialmente ahora que el país atraviesa una emergencia sanitaria y crisis económica sin precedentes. Sin embargo, tanto candidatos presidenciales como frentes ciudadanos y políticos se siguen multiplicando.

El último en plantear la idea de un gran frente político y social para la contienda electoral fue el empresario Álvaro Noboa, cinco veces candidato a la Presidencia de la República. Aunque tres días después, el 20 de julio, aceptó la precandidatura por su partido Adelante Ecuatoriano Adelante.

PRIMICIAS hace un recuento de las plataformas electorales que se perfilan como trampolines para los futuros candidatos:

  1. 1

    Compromiso Ecuador se reactiva

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La plataforma electoral encabezada por el movimiento Creo reapareció el 5 de julio de 2020. Según su líder, Guillermo Lasso, son 94 organizaciones sociales de todo el país, que trabajarán en conjunto de frente a las elecciones de febrero.

    https://twitter.com/LassoGuillermo/status/1279960667475390465?s=20

    La plataforma nació en 2014 con varias organizaciones políticas que querían impulsar una consulta popular para evitar la reelección indefinida de las autoridades.

    En 2017 varios de esos movimientos políticos ya no estaban dentro, pero la plataforma se mantuvo como un frente ciudadano de respaldo a la candidatura de Lasso.

    Y de ahí salieron varios perfiles que se convirtieron en asambleístas por el movimiento Creo, como César Carrión y Fabricio Villamar.

    El 29 de octubre de 2014 en Guayaquil más de 40 organizaciones se unieron para conformar el frente por una consulta popular denominado Compromiso Ecuador.
    El 29 de octubre de 2014 en Guayaquil más de 40 organizaciones se unieron para conformar el frente por una consulta popular denominado Compromiso Ecuador.
  2. 2

    El Colectivo Unitario y la Minga por la vida

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Este 15 de julio el Colectivo Unitario, integrado por los miembros del Parlamento de los Pueblos, presentó una propuesta política y económica denominada Minga por la Vida.

    Entre los principales actores de esta plataforma social están la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) y el Frente Popular.

    Ellos fueron a su vez los protagonistas del paro nacional de octubre, en particular el movimiento indígena, y plantearon ya un plan económico en ese entonces, que fue ignorado por el Gobierno.

    Estos sectores populares, de la izquierda tradicional, tienen entre sus brazos políticos a Pachakutik y Unidad Popular, todos se unirán detrás del candidato del movimiento indígena.

    El 2 de octubre de 2019, la Conaie y las organizaciones del Frente Popular y del Frente Unitario de Trabajadores anunciaron medidas en contra del gobierno.
    El 2 de octubre de 2019, la Conaie y las organizaciones del Frente Popular y del Frente Unitario de Trabajadores anunciaron medidas en contra del gobierno.PRIMICIAS
  3. 3

    Unión por la esperanza, el revivir del correísmo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Unión por la Esperanza (UNES) reúne a los movimientos Fuerza Compromiso Social y Centro Democrático, además de seis organizaciones sociales.

    El primero es el movimiento del exministro de Inclusión, Iván Espinel, sentenciado a 10 años de prisión por lavado de activos, y que ahora es la bandera del correísmo. Y el segundo es el movimiento del exprefecto de Guayas, Jimmy Jairala, aliado en su momento tanto del correísmo como del morenismo.

    Es la plataforma electoral del correísmo, cuyas candidaturas aún están en análisis, pero no descartan que el expresidente Rafael Correa aún pueda postularse a la Vicepresidencia.

    https://twitter.com/CompromisoRC5/status/1280955780997558272?s=20

    Seis de los ocho firmantes que dieron vida este 8 de julio de 2020 a la alianza UNES, que aglutina al correísmo.
    Seis de los ocho firmantes que dieron vida este 8 de julio de 2020 a la alianza UNES, que aglutina al correísmo.PRIMICIAS
  4. 4

    El frente ciudadano por Sonnenholzner

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El exvicepresidente Otto Sonnenholzner tiene detrás suyo un movimiento ciudadano que tiene por objetivo convencerlo de que acepte la candidatura presidencial.

    La organización #SigueOtto dice tener estructura nacional, con directivas provinciales y que está conformando ya directivas cantonales. Aunque no es una estructura partidista, por lo que no puede terciar en elecciones.

    Es decir, respaldarán a Sonnenholzner en la campaña en caso de que decida ser candidato, sin importar por qué partido o movimiento político decida hacerlo.

    https://twitter.com/SigueOtto/status/1284165807258435591?s=20

    El exvicepresidente Otto Sonnenholzner junto a su esposa, Claudia Salem, en una visita a Monte Sinaí, el 4 de julio.
    El exvicepresidente Otto Sonnenholzner junto a su esposa, Claudia Salem, en una visita a Monte Sinaí, el 4 de julio.Flickr Vicepresidencia
  5. 5

    La derecha extrema que busca candidato

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Alianza por la libertad está conformada por el grupo ciudadano denominado Libres, de derecha extrema, y el movimiento político de Tungurahua Tiempo de Cambio.

    Tiempo de Cambio, está presidido por Esteban Torres Cobo, quien heredó su curul en la Asamblea cuando su padre Luis Fernando Torres Torres renunció al cargo.

    Luis Fernando Torres líder y fundador de Tiempo de Cambio, es además precandidato presidencial por el Partido Social Cristiano (PSC), ya que él ganó el puesto de asambleísta en alianza con la 6.

    Esta plataforma tiene dos obstáculos, al igual que #SigueOtto: no tienen candidato ni pueden participar en elecciones presidenciales.

    Pero entre los perfiles a quienes quieren apoyar en la contienda electoral están Otto Sonnenholzner, Alberto Dahik, Luis Fernando Torres y César Montúfar, que es el único que cuenta con una lista nacional que podría inscribir una candidatura presidencial: Concertación.

    https://twitter.com/LibresEcuador/status/1279206941139578880?s=20

  6. 6

    Más izquierda y "la salvación nacional"

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Desde el 30 de marzo, un grupo de ciudadanos de la tendencia de izquierda se han juntado bajo el nombre de Foro Acción Democrática.

    Esta agrupación propone la búsqueda de un gobierno de amplio consenso para salir de la crisis que enfrenta el país. El foro, en cuyas filas hay muchos académicos, plantea la discusión de ¿cómo construir una propuesta de salvación nacional?, que se debate semanalmente.

    ?MANIFIESTO

    El Foro para la Acción Democrática al país: ¿cómo construir una propuesta de salvación nacional?#ForoAcciónDemocrática pic.twitter.com/lfmJ9EpJZ8

    — Foro Acción Democrática (@ForoAccionEC) June 16, 2020

    Hay partidos como el Socialista Ecuatoriano que esperan que el Foro se conviertan también en un punto de convergencia electoral, que aglutine a sectores políticos de cara a las presidenciales de 2021.

  • #Rafael Correa
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Otto Sonnenholzner
  • #Guillermo Lasso
  • #Campaña electoral

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Aucas vs. El Nacional por la Fecha 20 de la LigaPro

  • 02

    Crisis de agua potable en Quito: ¿En qué casos es seguro usar el agua de vertientes?

  • 03

    El Festival del Cangrejo 2025 en Naranjal ya tiene fecha y busca romper un récord Guinness

  • 04

    'El Chapo', 'El Mayo' y, ahora, 'Fito': el historial de la Corte de Brooklyn con los capos del narcotráfico

  • 05

    VIDEO: “Hasta con cuchillo se pelean por el agua”: la tensión crece en el sur de Quito por la escasez

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024