Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Las sentencias en los casos de corrupción aumentan el descontento institucional

Foto referencial. Durante la audiencia intermedia, la Fiscalía presentó las pruebas que sustentan su acusación en el caso Sobornos (2012-2016)

Foto referencial. Durante la audiencia intermedia, la Fiscalía presentó las pruebas que sustentan su acusación en el caso Sobornos (2012-2016)

Cortesía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

07 feb 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En cualquier proceso judicial, las apelaciones e impugnaciones son derecho tanto de los procesados como de los acusadores. Sin embargo, en el país, el descontento por las sentencias en los casos de corrupción ha ocasionado roces entre la Fiscalía, la Procuraduría y los jueces.

El problema se ejemplifica en dos sentencias recientes: contra la ex vicepresidenta María Alejandra Vicuña por concusión y contra dos jueces de Pastaza por cohecho.

La Fiscalía decidió apelar la condena de un año de prisión para Vicuña, en lugar de cuatro. Y también la pena de un año para el juez Aurelio Quito y la declaración de inocencia del juez Bolívar Torres.

Según la Fiscalía, las decisiones judiciales en ambos casos “no se compadecen con el bien jurídico tutelado por la norma penal ni evidencian una lucha frontal contra la corrupción”.

thumb
María Alejandra Vicuña durante la lectura de la sentencia en la Corte NacionalAPI

La Procuraduría General del Estado también hizo una advertencia, cuando Vicuña anunció que pediría la suspensión condicional de la pena, es decir, cumplir la pena en libertad condicional. Aunque la petición fue negada, la exvicepresidenta insistió en que la apelará.

La Procuraduría recordó a los jueces que entre los fines de la pena establecida en el Código Integral Penal "se encuentra el de la prevención general, misma que se refiere tanto al restablecimiento de la confianza en el Derecho, como a la contención de los sujetos para impedir que se sigan cometiendo estos actos".

Estos no son los únicos casos que provocan inconformidad con la decisión de los jueces. Previamente la Fiscalía ha hecho varios pedidos de ampliación y aclaración de sentencias.

Sucedió, por ejemplo, en el caso del exvicepresidente Jorge Glas. La Fiscalía pidió que la sentencia detalle cuánto debía cancelar cada uno de los sentenciados por asociación ilícita en el caso Odebrecht. Y que declare como propiedad del Estado los USD 2,5 millones que fueron entregados por el empresario Tomislav Topic al Servicio de Gestión Inmobiliaria (Inmobiliar).

thumb
La presidenta de la Corte Nacional de Justicia, Paulina Aguirre, sobre la nueva conformación del organismo, el 21 de noviembre de 2019.Cristina Vega / API

Sin embargo, la Corte Nacional de Justicia no está de acuerdo con las quejas de la Fiscalía. La presidenta del organismo, Paulina Aguirre, sostienen que disentir de las decisiones judiciales es un derecho de las partes.

Además, la Corte recordó el principio de independencia de las funciones del Estado, que materializa la lucha contra la corrupción, "persiguiendo únicamente la justicia".

Otros casos de corrupción

Entre los pocos casos de corrupción que han obtenido sentencia las críticas son generalmente las mismas, la rigurosidad de las penas, la reducción de condenas o las medidas que permiten que los sentenciados salgan antes de prisión.

Por ejemplo, Jorge Glas está por cumplir el 60% de su pena y planea acogerse al régimen de prelibertad. Sin embargo, junto con su tío Ricardo Rivera, debería pagar USD 16 millones de reparación al Estado, por un perjuicio que se calcula en USD 50 millones.

La pena de Vicuña, atenuada de cuatro años a uno solo, incluye el pago de una reparación por USD 173.000. Carlos Pareja Yanuzelli, que cumple varias sentencias, debe una reparación compartida de USD 4,8 millones.

Entre las distintas investigaciones fiscales y procesos judiciales por casos de corrupción, otros de los problemas son las dilataciones intencionales de los procesos y las fugas de los sospechosos.

Hay casos como el 'Sobornos 2012-2016', en el que los acusados, entre ellos Rafael Correa, Vinicio Alvarado y Jorge Glas, presentan recurso tras recurso lo que impide que el proceso avance y se dicte sentencia.

Otro ejemplo es el caso del exministro de Deportes, Raúl Carrión, con cinco sentencias que no han sido ejecutadas debido a los recursos interpuestos por la defensa.

En los casos de fuga está el excontralor Carlos Pólit, quien fue condenado a una pena de prisión de seis años por concusión y a pagar una reparación al Estado de USD 40,4 millones, junto con su hijo. Sin embargo, el exfuncionario está radicado en Miami.

A este se suman varios procesos en curso, en contra de exfuncionarios del Gobierno de Correa que huyeron del país, como Carlos Ochoa, Ramiro González, los hermanos Vinicio y Fernando Alvarado, Patricio Rivera, entre otros. El mismo exmandatario, que salió del país antes de ser acusado de presunto cohecho, tráfico de influencias y asociación ilícita.

También le puede interesar:

La corrupción amenaza con diezmar los cuadros del correísmo

Una sentencia por corrupción podría impedir la candidatura de 15 correístas. Y si no son sentenciados y llegan a ganar, no podrían posesionarse.

Sentenciados, procesados o prófugos ¿dónde están los personajes de la corrupción?

Son varios los funcionarios y exfuncionarios del Estado que están en la mira de la Justicia o la Contraloría. PRIMICIAS recolectó una lista de 34 de ellos, algunos han sido sentenciados o enfrentan procesos judiciales o glosas administrativas. Otros decidieron fugarse del país. Todos están envueltos en casos de corrupción.

  • #corrupción
  • #sistema judicial
  • #Jueces
  • #sentencia
  • #fiscales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Unión Europea y Estados Unidos reanudan negociaciones sobre los aranceles de Trump

  • 02

    'Mentiras, la serie' tiene a todos recordando las canciones para planchar de los años 80

  • 03

    EN VIVO | PSG vs. Bayern Múnich por los cuartos de final del Mundial de Clubes

  • 04

    La historia de Emanuel, el niño que necesita un medicamento de USD 3,5 millones para seguir caminando

  • 05

    Delfín vs Liga de Quito: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 19 de la LigaPro?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024