Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Seccionales: entre la debilidad de los partidos y la reorganización local

Las votaciones de este domingo redefinirán el tablero político del país. Las fuerzas locales se reacomodarán y los partidos nacionales descubrirán si aún les quedan espacios de poder.

Personal del IGM trabaja en la impresión de las papeletas para las elecciones, este 19 de enero de 2023.

Personal del IGM trabaja en la impresión de las papeletas para las elecciones, este 19 de enero de 2023.

PRIMICIAS

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

04 feb 2023 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Estas elecciones seccionales ratifican que en el país no existen verdaderas agrupaciones políticas nacionales. Y también que las posturas partidistas y las ideologías son irrelevantes al momento de buscar el poder, especialmente, local.

La contienda de este domingo 5 de febrero no será diferente. Los ecuatorianos escogerán alcaldes, prefectos, concejales y miembros de juntas parroquiales rurales, en una votación donde las banderas políticas tienen poco peso.

El 45% de las candidaturas para las alcaldías fueron postuladas en alianzas, lo mismo sucedió con el 41% de aspirantes a las prefecturas. Pese a ello, los partidos y movimientos nacionales no pudieron contar con candidatos para todas esas dignidades.

Las agrupaciones con más candidatos son: Creo, Pachakutik y la Revolución Ciudadana. El oficialismo prefirió las alianzas, mientras que el movimiento indígena y el correísmo apostaron por candidatos 'propios', aunque previamente hayan pertenecido a otras estructuras políticas.

Solo en la contienda por las alcaldías, de los 123 candidatos que buscan la reelección, 95 se lanzarán por una tienda política distinta a la que los llevó al cargo en 2019. Mientras que de la decena de prefectos que quieren mantenerse en el cargo, dos cambiaron de bandera.

Este escenario hace imposible predecir si, una vez llegadas al poder, las nuevas autoridades se mantendrán en línea con los partidos o movimientos que los auspiciaron. O a cuál de todas las banderas que conformaron la alianza responderán. En algunos casos hay hasta cinco listas respaldando a un candidato.

El único partido que tiene ventaja, es el oficialismo, generalmente las autoridades locales prefieren mantener una buena relación con el Ejecutivo para poder conseguir una mayor inversión en sus cantones o provincias.

Las tendencias en las seccionales

En las seccionales pasadas, el Partido Social Cristiano (PCS) fue el que mayor respaldo obtuvo en las urnas y el que alcanzó mayores alcaldías y prefecturas por sí solo. Su fuerza creció en la Sierra y Amazonía, pero ¿podrá mantenerla?

Mientras tanto, el apoyo del correísmo se desvaneció en 2019, apenas consiguieron dos prefecturas, Pichincha y Manabí. Y, luego de la derrota en las presidenciales de 2021, en esta ocasión se descubrirá cuánto capital político le queda a la Revolución Ciudadana.

En 2019, Creo solo consiguió nueve alcaldías. Ahora, aunque tiene muy pocos candidatos propios, se podrá medir si el actual oficialismo consiguió aumentar su respaldo al controlar el Gobierno Nacional y qué tan útiles le resultarán las alianzas forjadas.

En las últimas seccionales, Pachakutik obtuvo 15 alcaldías y cuatro prefecturas, la mayoría de ellas pequeñas. Pero, después de dos paros nacionales y un sorpresivo apoyo en las últimas presidenciales, el movimiento indígena descubrirá si la presión en las calles le genera o no un apoyo en las urnas.

Aunque la fuerza local de la Izquierda Democrática ha ido debilitándose en las seccionales desde 2004, el partido naranja podría dar una sorpresa este 2019, ya que en las presidenciales de 2021 alcanzó un importante número de votos y legisladores.

Made with Flourish

Otro factor importante para estas votaciones será la ya tradicional dicotomía entre "correísmo" y "anticorreísmo", con algunos cambios. Los entresijos de la política nacional han reacomodado el tablero electoral con alianzas o 'coincidencias' antes no vistas.

Esta vez también hay nuevas consignas políticas y sociales. Por ejemplo, la oposición al movimiento del presidente Guillermo Lasso, como una reacción adversa a su gestión nacional, desde lo económico hasta lo ambiental y social.

Y también hay que tener en cuenta los contextos locales, como la pugna por quitarle el control al PSC en Guayaquil y el exceso de candidaturas en Quito, que quieren evitar que el investigado exalcalde Jorge Yunda regrese al poder.

  • #elecciones seccionales 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa presentó la oferta exportable de Ecuador a empresarios argentinos y abrió las puertas a inversiones

  • 02

    La icónica ruta ferroviaria Alausí - Nariz del Diablo se inaugura y despierta esperanza en las comunidades

  • 03

    Comunidades waorani protestan por incumplimiento del cierre del campo petrolero ITT, a dos años de la consulta

  • 04

    Consejo de Participación Ciudadana inadmite las 17 impugnaciones contra candidatos a la Judicatura

  • 05

    Gabriel Schurrer será el nuevo director técnico de Vinotinto

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024