Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 27 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

La crisis comprime al Estado, Moreno se 'sacude' lo que dejó el correísmo

La crisis sanitaria y económica por la que atraviesa el país obliga al Gobierno a reducir gastos casa adentro. Una decena más de entidades y empresas públicas están en la lista de futuros cierres.

Un funcionario de BanEcuador brinda una charla en el Coworkig Yachay, en una actividad de Siembra EP, el 13 de enero de 2020.

Un funcionario de BanEcuador brinda una charla en el Coworkig Yachay, en una actividad de Siembra EP, el 13 de enero de 2020.

Siembra EP

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

20 may 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las medidas económicas del Gobierno, por motivos legales o a fuerza de la coyuntura, no suelen llegar a concretarse como tal y como el Ejecutivo las planea. Muchas quedan en el anuncio, otras tantas se repiten en cada nuevo paquete y otras se reescriben cuando llegan a la Asamblea Nacional.

Basta recordar el anuncio del 10 de marzo, que incluía la eliminación de entidades públicas y un aporte de los funcionarios públicos, y no llegó a ser por el azote de la pandemia de covid-19.

O la intención de eliminar los subsidios a los combustibles en octubre de 2019, que tampoco llegó a buen puerto por un paro nacional de transportistas, trabajadores e indígenas.

Esta vez el argumento es "evitar el derrumbe de la economía nacional", así lo dijo el presidente Lenín Moreno en una cadena nacional el martes 19 de mayo a las 07:00.

Una vez más, el Mandatario anunció la eliminación de instituciones y empresas públicas. Aunque, hasta el cierre de esta edición no se conocieron todos los detalles. Quizá porque el mismo Ejecutivo lo decide aún o porque maneja esa información como una especie de secreto de Estado.

La cierto es que desde el anuncio ningún decreto ejecutivo se ha publicado aún.

Lo que sí se conoce, aunque superficialmente

Los anuncios presidenciales son eso, anuncios. Para dar paso a estos ofrecimientos, el presidente Moreno debe emitir los decretos ejecutivos que lo hagan posible. Además se requerirán procesos de cierre, fusión y liquidación, dependiendo del caso de cada entidad.

Y esto no siempre es fácil, especialmente cuando se trata de empresas públicas. Debido a sus compromisos, deudas por pagar o por cobrar. Y, en algunos casos, también por la vigencia de convenios o contratos internacionales pendientes.

En la lista de empresas públicas con los días contados están:

  • Ferrocarriles del Ecuador.
  • Siembra (antigua Yachay E.P.).
  • Medios Públicos de Comunicación del Ecuador.
  • Centros de Entrenamiento para el Alto Rendimiento (CEAR).
  • Ecuador Estratégico.
  • Correos del Ecuador.
  • Unidad Nacional de Almacenamiento.

Además de la liquidación de la aerolínea estatal Tame.

El mismo Moreno lo dijo en su última cadena, el Ejecutivo ya ha eliminado 43 ministerios e instituciones públicas, entre ellas varias de las 'mimadas' del correísmo.

El primer día de su gestión suprimió los ministerios coordinadores, las secretarías del Buen Vivir y de la Administración Pública. Después minimizó a las de Planificación, Política y Comunicación.

Esta vez, esa reducción del Estado, apunta a las empresas públicas también emblemáticas del gobierno anterior. El presidente Rafael Correa hizo una inversión millonaria para revivir Ferrocarriles del Ecuador, la obra de Eloy Alfaro.

Sin embargo, la empresa nunca pudo sostenerse sola. Y hay 43 informes de la Contraloría que analizan las distintas etapas y proyectos de la empresa. Solo en los últimos tres años, los presupuestos de Ferrocarriles muestran que la entidad ejecutaba más de los recursos que tenía asignados.

No se sabe aún si esta decisión implicaría el cierre del anunciado proyecto de alto impacto del Gobierno: el tren playero Daule-Posorja.

thumb
Imagen del 10 de abril de 2015 de un tramo del recorrido llamado Tren de la LIbertad, de Ferrocarriles del Ecuador.Ferrocarriles del Ecuador EP

Otro caso es el de Siembra, antes conocido como Yachay o 'Ciudad del conocimiento'. Donde el gobierno anterior preveía construir una especie de Silicon Valley, junto a una universidad que inició labores académicas en marzo de 2014 con 187 estudiantes.

En ese caso la Contraloría también tiene 32 informes de investigación. Solo uno de ellos, de abril de 2018, determinó un perjuicio para el Estado de USD 31, 4 millones.

thumb
El entonces Secretario de Comunicación, Andrés Michelena, durante una entrevista sobre el relanzamiento de Medios Públicos Ep y su diario El Telégrafo, en noviembre de 2017.Medios Públicos EP

En el camino están también los Medios Públicos, que junto con los incautados, que nunca fueron vendidos a pesar de ser el ofrecimiento de Correa, sirvieron de tarima para el sistema de propaganda y publicidad del gobierno durante 10 años.

Entre estos cierres está el de Ecuador Estratégico, que también lleva parte del programa estrella del gobierno de Moreno Casa para Todos. Es uno de los objetivos para los que esta empresa pública fue creada en 2011, ya que el proyecto inició en ese entonces.

Algo que la mayoría de empresas públicas tienen en común es la fallida ejecución de presupuestos. En los últimos tres años Siembra no ha superado el 50% anual. CEAR, Ecuador Estratégico, Correos, UNA oscilan también con ejecuciones entre el 16% anual y el 76%.

Esto también sucede con el Servicio de Contratación de Obras (Secob) y el Servicio de Gestión Inmobiliaria (Inmobiliar). Y están en la lista de instituciones a eliminarse, según lo anunció el presidente Moreno.

Desde 2010, Inmobiliar es la encargada de recibir los inmuebles que no sean utilizados por el Estado para venderlos o administrarlos. La mayoría de estas propiedades pertenecía a la banca cerrada. En la actualidad, las instituciones le siguen entregando bienes.

Y debido a la variedad de propiedades que posee y debe mantener, Inmobiliar gasta anualmente hasta en cuyes, palomas, patos y lechugas.

La reducción también va en el Servicio Exterior

El presidente Moreno indicó que el recorte llegará también a la diplomacia. Cerrarán las embajadas en Malasia, Irán, Nicaragua, la representación ante la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la Secretaría del Parlamento Andino.

Asimismo, en la lista mencionada por el Mandatario están los consulados de Tapachula y de Valencia, en Venezuela

A continuación el detalle del personal que labora en esas oficinas:

Lo que no se sabe

El presidente Moreno dijo que además habrá 10 ministerios e instituciones del Estado que se eliminarán o fusionarán. Hasta el cierre de esta edición, no se conocía la lista de las entidades.

La Cancillería tampoco contaba con la información sobre los cambios a realizarse en el Servicio Exterior. "Cuando haya información se la compartirá", informaron desde la entidad.

Lenín Moreno anunció que 10 embajadores regresarán al país así como otros 70 funcionarios. Que se terminarán 75 contratos en el exterior y que se cerrarán otros cuatro consulados.

El Gobierno tampoco explicó que implica cerrar la Secretaría del Parlamento Andino, dado que ese es un organismo regional.

  • #Lenín Moreno
  • #Medidas económicas
  • #optimización del estado
  • #empresa pública
  • #crisis económica
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Trabajos en la Ruta Viva interrumpirá conexión vial entre Quito y el aeropuerto durante cuatro meses

  • 02

    'KPop Demon Hunters' se convierte en la película más popular en la historia de Netflix

  • 03

    ¿Quién es Travis Kelce, el también famoso y futuro esposo de la cantante Taylor Swift?

  • 04

    Cacao de Ecuador: exportaciones crecen 82% y el sector proyecta 600.000 toneladas en 2025

  • 05

    Integridad y vida de los pasajeros del Metro de Quito está en riesgo, dice contratista; Municipio asegura que hace los mantenimientos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024