Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 10 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Michael Fitzpatrick: el embajador de los remezones y la cooperación en seguridad

Cada año el embajador estadounidense, Michael Fitzpatrick, emite una declaración pública que sacude a ciertos sectores del país. Habitualmente, sobre temas de corrupción y crimen organizado.

El embajador de Estados Unidos, Michael Fitzpatrick, llegando a Carondelet, el 23 de noviembre de 2023.

El embajador de Estados Unidos, Michael Fitzpatrick, llegando a Carondelet, el 23 de noviembre de 2023.

API / Daniel Molineros

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

14 dic 2023 - 05:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Diciembre se convirtió en el mes predilecto del embajador de Estados Unidos, Michael Fitzpatrick, para sacudir el escenario ecuatoriano. Durante tres años consecutivos, el diplomático ha lanzado duras críticas de corrupción a distintos actores del país.

Esta vez fue el turno de "la pasión nacional". Fitzpatrick alertó del uso de algunos equipos de fútbol para lavar activos nacidos de la corrupción. En 2022, fue el sistema de justicia, al que acusó de ser "un camuflaje para proteger a narcos, matones o a sus testaferros".

Y en 2021, en entrevista con PRIMICIAS, señaló a las fuerzas del orden, cuando declaró que en Ecuador existen "narcogenerales". Lo describió como un secreto a voces, ya que argumentó que él solamente mencionó en voz alta lo que las personas en el país ya decían en voz baja.

  • Narcos usan testaferros en equipos de fútbol en Ecuador, dice Embajador de EE.UU.

Cada una de estas declaraciones ha causado revuelo entre la opinión pública y remezones entre las autoridades. Y los actores públicos y privados, aludidos directa o indirectamente, han 'corrido' a buscar soluciones o a intentar defenderse.

Esta vez, Fitzpatrick incluso lanzó una advertencia a quienes colaboran con el crimen organizado: "a aquellos funcionarios públicos, líderes de partidos, empresarios, autoridades judiciales y hasta faranduleros que se dicen a sí mismos que 'nadie me va a atrapar'(...) permítanme decirles: están equivocados". 

En un evento en Quito, donde pronunció su último discurso, afirmó que las organizaciones criminales ahora son lo suficientemente fuertes como para defenderse y "ya no simplemente muerden la mano que les da de comer, disparan a matar".

La cooperación en seguridad

Al igual que los gobiernos de Lenín Moreno y de Guillermo Lasso, el nuevo presidente Daniel Noboa apunta a mantener e incrementar la cooperación con Estados Unidos, especialmente en materia de seguridad, una de las principales crisis actuales del país.

La ministra de Gobierno e Interior, Mónica Palencia, anunció, el 13 de diciembre de 2023, que el gobierno pretendía cerrar un acuerdo por USD 200 millones con Washington. Para financiar "una serie de componentes" de seguridad.

El mismo presidente Noboa, antes de asumir el poder, se reunió con el embajador Fitzpatrick y la administradora de la USAID, que estaba de visita en Ecuador. Tras la cita, el ahora Presidente afirmó que Estados Unidos lo respaldaría en su plan para reducir la violencia.

Mientras que Fitzpatrick explicó que la cooperación en seguridad no implica sólo entregar dólares, sino también el desarrollo de capacidades de los funcionarios e instituciones del Estado. Esto ha ido en aumento desde su llegada al país en 2019.

Sin embargo, el diplomático estadounidense agregó que, entre las distintas entidades de su país, aportan alrededor de USD 100 millones anuales solo en cooperación de seguridad con Ecuador.

En sus últimos meses, el gobierno de Guillermo Lasso concretó acuerdos para el financiamiento de recompensas para capturar a delincuentes y terroristas, un acuerdo de cooperación militar con la Armada para combatir el narcotráfico y un memorando de entendimiento en materia de seguridad.

Todos son objetivos que dependen ahora del presidente Noboa y su gabinete. Sin embargo, poco se ha dicho en materia de seguridad, bajo el argumento de la reserva y la seguridad de las autoridades involucradas y los uniformados.

El impacto del diplomático

Las últimas declaraciones de Fitzpatrick fueron tomadas con "gratitud" por la ministra Palencia, titular de Gobierno e Interior, por "decir lo que es una realidad (...) y que nos obliga a actuar en contra de la corrupción".

Seis días después de los ministerios de Gobierno e Interior firmaron un acuerdo con el Servicio de Rentas Internas (SRI) y la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE), para crear una Unidad de Investigación Conjunta en Materia de Defraudación Tributaria y Lavado de Activos.

El objetivo es "revisar" la veracidad del patrimonio de los ciudadanos que sean sospechosos de defraudación tributaria y lavado de activos, hacer seguimiento de la procedencia del dinero y bienes que puedan ser objeto o consecuencia de acciones delictivas.

Mientras que el presidente de la liga ecuatoriana (LigaPro), Miguel Ángel Loor, rechazó las acusaciones con un tono casi de indignación y dijo que los equipos ahora están auditados "como nunca antes en su historia".

Al igual que en 2022, Fitzpatrick también recordó el peligro que corre la independencia de los jueces y fiscales. Por lo que, cuatro días después, Wilman Terán, presidente de la Judicatura, invitó al diplomático a una reunión para hablar del polémico concurso de jueces de la Corte Nacional.

Pero en 2021, cuando Fitzpatrick habló de los narcogenerales, el Ministerio del Interior, la Cancillería, la Policía y el mismo expresidente Lasso exigieron que el diplomático revele la información del caso y pidieron investigaciones 'voluntarias' para descartar una vinculación de sus generales.

¿Quién es Michael Fitzpatrick?

El diplomático estadounidense está cada vez más cerca de cumplir cinco años en su misión en Ecuador. Llegó a Quito en junio de 2019 y ha sido testigo de la expansión del crimen organizado y del deterioro de la institucionalidad, especialmente de seguridad y control.

Michael Fitzpatrick tiene una larga y galardonada trayectoria en el Servicio Exterior de Estados Unidos. Fue Subsecretario Adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental; Representante Permanente Interino ante la Organización de los Estados Americanos; Asesor de Política Exterior del Jefe de la Oficina de la Guardia Nacional. 

Entre sus anteriores cargos en el extranjero están las misiones en Nairobi (Kenia), Bruselas (Bélgica), Bogotá (Colombia), Manila (Filipinas), Asunción (Paraguay) y Lima (Perú).

  • #Gobierno
  • #Estados Unidos
  • #Seguridad
  • #Daniel Noboa
  • #Gabinete de Seguridad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    La Cumbre CELAC-UE se hace en Colombia con solo nueve de 27 jefes de Estado

  • 02

    A siete días de las votaciones, el CNE realiza el simulacro del referéndum y consulta popular 2005

  • 03

    Ecuador ha tenido 20 intentos de 'refundación' a través de nuevas Constituciones

  • 04

    Daniel Noboa anuncia un desembolso de USD 250 millones del BID para la emergencia de salud en Ecuador

  • 05

    Daniel Noboa se reunió con Rodrigo Paz para "reiniciar" la cooperación entre Ecuador y Bolivia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025