Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Ventura, el nombre del vínculo entre los 'Miami Boys' y la estafa al Isspol

La casa de valores Ventura y la firma Capital Ventura aparecen relacionadas con la red fraudulenta de Biscayne Capital. Ambas firmas ecuatorianas manejaron negocios con el Isspol, que ahora son investigados.

Imagen referencial del edificio del Isspol en el centro norte de Quito

Imagen referencial del edificio del Isspol en el centro norte de Quito

Isspol

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

23 feb 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La red de fraudulentas inversiones de Biscayne Capital y de los llamados "Miami Boys", que operó casi 10 años en Estados Unidos y en varios paraísos fiscales, tenía relación directa con dos empresas ecuatorianas.

Dos empresas que aparecen en varias de las operaciones del Instituto de Seguridad Social de la Policía (Isspol) y que ahora se investigan como parte de al menos cinco procesos judiciales.

Las operaciones de Ventura Casa de Valores (Vencasa), actualmente en liquidación, y de Capital Ventura (Caventur), que sigue activa, ponen al descubierto nombres que se repiten como parte de una intrincada red de accionistas que incluye empresas en paraísos fiscales.

La relación entre Vencasa, Caventur y Biscayne Capital demostraría que al menos una parte del dinero del Isspol pudo haber ido a parar en un esquema de pirámide o esquema Ponzi.

Los nombres de las dos firmas aparecen en por lo menos 10 transacciones de reporto, realizadas por el Isspol, que se investigan en un caso por presunto peculado.

Te conozco bacalao

Aunque en el caso Isspol no aparece directamente en ninguna de las empresas que formaban parte de la red de Biscayne Capital, hay nombres que sí se repiten.

Como PRIMICIAS ya lo advirtió, uno de ellos es Héctor San Andrés, accionista de Caventur y presidente de Westwood Capital Markets (con sede en Panamá).

El Isspol realizó una operación swap en 2014 con Westwood con la que canjeó USD 84 millones en bonos Global 2015 por bonos Global 2024 de la deuda externa ecuatoriana.

Pero el Isspol no ha podido encontrar estos bonos, si es que existen tales papeles que le vendieron al que es considerado uno de los mayores fondos de inversión del país.

Las dudas surgen porque la operación es extrañamente similar a la realizada por la empresa estatal Seguros Sucre, que canjeó USD 6,75 millones, también en bonos 2015 por bonos de la deuda ecuatoriana con vencimiento en 2024.

En este caso, Westwood usó como agente de custodia a Madison Asset, una empresa con sede en las Islas Caimán y parte de la red de decenas de firmas de Biscayne Capital de propiedad los llamados "Miami Boys".

El coronel Renato González, actual director del Isspol, cree que sus bonos están en Madison Asset. Esa firma se halla en proceso de liquidación en las Islas Caimán y los liquidadores aún intentan rastrear sus activos.

Todo entre amigos

Biscayne Capital nació en 1999, de la mano de los "Miami Boys": como se conocen en el mundo financiero los ejecutivos ecuatorianos Ernesto Weisson Pazmiño y Roberto Cortés Ripalda.

A partir de 2005, los "Boys" empezaron a expandir sus negocios en Miami, con la negociación de varios lotes en los que se supondría que desarrollarían un proyecto inmobiliario exclusivo.

Justamente ese año, Roberto Cortés Rueda, padre de Cortés Ripalda, fundó en Ecuador la casa de valores Davos Biscayne, que luego pasó a llamarse Vencasa.

Según información de la Superintendencia de Compañías, un mes después Cortés Rueda vendió todo el paquete accionario a BC Holding, con sede en Belice, cuyas siglas coinciden con las de Biscayne Capital.

De acuerdo a la declaración de esa sociedad extranjera, los accionistas de BC Holding eran: Ernesto Weisson, Roberto Cortés Rueda (padre), Roberto Cortés Ripalda (hijo) y su hermano, Juan Carlos Cortés Ripalda.

A partir de 2008, BC Holding vendió parte de su paquete accionario otra vez, en esta ocasión a Ventura Capital Market Investment, con sede en Panamá. Ente los accionistas de esta firma está Héctor San Andrés.

Y hay más movimientos de transferencia de acciones a Nordson Services, con sede en las Islas Vírgenes. Una compañía que, a su vez, aparece en los Panama Papers relacionada a Sentinel Escrow, otra de las firmas de la red de Biscayne Capital.

Finalmente, en 2018, entra como accionista de Vencasa Inbursa Internacional y desaparecen todas las demás empresas extranjeras.

Inbursa, con sede en Panamá, tiene como accionistas a Héctor San Andrés y a Carlos Ortega Cadena, ambos representantes de Westwood Capital Markets.

El otro accionista de Vencasa es el panameño Emilio Sánchez González.

En Caventur, en cambio, los movimientos fueron mucho menores. Esta empresa de asesoría financiera, fundada en 2006, tuvo entre sus accionistas a Luis Domínguez Viteri, actual gerente de Vencasa y exaccionista de Inbursa.

Hoy por hoy su accionista mayoritario es, curiosamente, Héctor San Andrés.

La relación entre Vencasa y Caventur es tal que ambas tienen registrada la misma oficina ante la Superintendencia de Compañías: la número 2704 en el edificio La Previsora, en el centro de Guayaquil.

PRIMICIAS solicitó a Vencasa y a Caventur sus versiones sobre al relación con Biscayne Capital, a través de correos enviados a Luis Domínguez y al abogado de Héctor San Andrés, Duncan Franco, pero no obtuvo respuesta.

Más conexiones

Todos los nombres mencionados en la red de Ventura se repiten también en negocios con el Isspol.

De hecho, Luis Domínguez Viteri es uno de los procesados en el caso de peculado por el manejo del controvertido portafolio de inversiones del fondo de pensiones de la Policía Nacional o Isspol.

Pero Domínguez no está investigado por su relación con Vencasa, sino por haber sido el representante legal y accionista de Rusticussi S.A.

La empresa Rusticussi S.A. firmó al menos tres contratos de reporto privado con el Isspol, por un valor de USD 1,3 millones

En ese proceso judicial se investigan también los siete reportos firmados con Provenza Internacional, cuyo representante es Emilio Sánchez González, actual accionista de Vencasa. Estos contratos suman USD 10,06 millones.

Todas estas inversiones fueron propuestas por Capital Ventura al Isspol, y aceptadas por el entonces director de Instituto, David Proaño, también procesado por peculado.

Aunque al menos una parte de las inversiones con Rusticussi y Provenza aparece ya como pagada en la contabilidad del Isspol, en este caso se investigan las irregularidades de los contratos.

Un nuevo capítulo en de la zaga financiera y de estafa más chocantes de la última década en Ecuador.

También le puede interesar:

Biscayne Capital estafó a una parte de la alta sociedad ecuatoriana

Los "Miami Boys" crearon una red de inversiones fraudulentas en Ecuador, Venezuela, Argentina, Uruguay y Brasil. Las pérdidas suman USD 350 millones.

Asesora de Biscayne Capital fue clave para la millonaria estafa en Ecuador

Edith Hinojosa, una asesora financiera de alto perfil en Ecuador, trabajó para contactar a al menos 60 clientes que perdieron más de USD 30 millones.

  • #Ecuador
  • #Finanzas
  • #estafa
  • #reporto
  • #caso Isspol
  • #Biscayne Capital
  • #Madison Asset
  • #Roberto Cortés
  • #Ernesto Weisson
  • #Miami boys

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Capilla ardiente para velar a los 11 militares asesinados en Orellana, ministro de Defensa promete atender a las familias

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras las victorias de Liga de Quito, Manta y Delfín

  • 03

    Delfín sorprende, le gana a Libertad en Loja y sale del último lugar de la tabla de posiciones

  • 04

    Félix Sánchex Bas, campeón de la Copa Príncipe de Qatar con Al Sadd

  • 05

    La Fiscalía inició una investigación por terrorismo tras el asesinato de 11 militares, los cuerpos reciben honores

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024