Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Gastronomía

Mejor pastelera, mejores platos y otros éxitos de la gastronomía ecuatoriana en el 2023

En Ecuador se come muy bien. Tenemos a la mejor pastelera del mundo y platos premiados. Aquí las mejores noticias gastronómicas del 2023.

Parte del menú degustación de Urko, premiado como el Mejor Restaurante de Ecuador 2023.

Parte del menú degustación de Urko, premiado como el Mejor Restaurante de Ecuador 2023.

Gabriela Jiménez / Primicias

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

20 dic 2023 - 17:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La cocina ecuatoriana está entre las cincuenta mejores del mundo, tenemos a la mejor chef pastelera, una de las mejores sopas, de los mejores ceviches de concha negra, entre otros éxitos.

Ha sido un gran año para la cocina ecuatoriana y para la gastronomía en Ecuador. Aquí hacemos un recuento de los hitos de este 2023.

  • Taste Atlas: Llapingacho de Ecuador, el segundo mejor plato de papas del mundo

Quito en el Madrid Fusión 2023

En enero de este año, el Municipio de Quito coordinó que representantes de Ecuador estén presenten en la feria Madrid Fusión 2023.

Viajaron una delegación de chefs y bartenders de los restaurantes Nuema, Tributo, Marcando el Camino, Casa Agave y Ayawaskha.

  • En Quito, los 10 mejores restaurantes de cocina ecuatoriana gourmet

El cacao y el 'miske' fueron las estrellas del stand de Ecuador, que tuvo gran acogida. El 'miske' es una bebida alcohólica hecha con agaves que se producen en la región andina del Ecuador y tiene denominación de origen.

Revista Food Inspiration

Desde Países Bajos, llegó una delegación de la revista especializada en gastronomía Food Inspiration, para recorrer el país y descubrir sus sabores.

En Quito visitaron Somos, La Ñora, La Guaguasería y Urko; en Portoviejo fueron a Montubio; en Guayaquil fueron a Casa Julián, La Mula Ciega, La Central y Chokolat; y en Cuenca acudieron a Negroni, Sinfonía Café, entre otros lugares.

  • ¿Qué hace tan especial a Urko?, el Mejor Restaurante de Ecuador 2023

Vivieron la 'Experiencia Misque en la Mitad del Mundo', probaron los "dulces del convento" del Centro Histórico de Quito, la cata de chocolates de Pacari, degustaron de quesos en El Bueste, en Cuenca, y mucho más.

Ecuador brilló en feria de Berlín

Ecuador partició en la Feria Internacional de Turismo ITB Berlín 2023, junto con 184 países, en marzo.

Presentó bolones, ceviches, hornado, chocolate, café y vinos. Fue reconocido como uno de los tres mejores países expositores de Latinoamérica y El Caribe.

Gastronomía y turismo de lujo

Ecuador estuvo también en la feria Emotions Travel Community-Buenos Aires 2023, en abril pasado.

Fue el chef ecuatoriano Miguel Ponce, quien sirvió cochinillo, cacao fino de aroma y atún del Pacífico.

Se organizó una clase de 'Cocina ecuatoriana tradicional y contemporánea', donde el chef Ponce detalló como hacer encocado esmeraldeño y un plato de autor con sabores tropicales como el coco, plátano y frutas exóticas.

También se realizaron catas de chocolate.

Horno manabita, patrimonio cultural

En abril se hizo oficial. El horno manabita fue certificado como parte del patrimonio cultural inmaterial del país.

  • Camotillo, un plato que todos deben probar en Manta

"Estudios arqueológicos han encontrado que este horno, en el que se aplican más de 16 técnicas de preparación y conservación de alimentos, era utilizado desde hace 5.000 años en lo que hoy es la provincia de Manabí", de acuerdo al Ministerio de Cultura y Patrimonio.

Así se busca mantener una memoria milenaria y reconocer a este elemento como un vínculo sociocultural.

Encebollado, entre las mejores sopas del mundo

El amado encebollado, una sopa que se toma en el desayuno, fue reconocido entre las mejores sopas del mundo, por el portal Taste Atlas.

En el ranking global alcanza el puesto 25 y entre las sopas de pescado, está en segundo lugar.

Para los ecuatorianos, especialmente en la Costa, esta es la mejor del mundo.

La fritada también resalta en ranking internacional

El portal gastronómico Taste Atlas colocó a la fritada ecuatoriana entre los mejores platillos preparados con cerdo en el mundo mundial.

Este plato típico ecuatoriano se ubicó en el puesto 21 de 100.

Ecuador en Tailandia

El reconocido chef quiteño Alejandro Huertas participó en el 'Bangkok International Food Festival 2023', en Tailandia.

Al evento solo fueron invitados chefs de ocho países. Huerta presentó recetas tradicionales como el corviche, la tonga, el locro de zapallo y el viche.

Chef con estrella Michelín abre restaurante en Quito

En mayo abrió sus puertas el restaurante Kriollo, en Quito, de los chefs Carolina Sánchez e Iñaki Murúa.

Carolina es ecuatoriana y es la única ecuatoriana con una estrella Michelin, otorgado al su restaurante Ikaro en Logroño, España.

Kriollo nació con la intención de resaltar las recetas tradicionales ecuatorianas.

Sabores nacionales en Londres

Ecuador participó en la feria Lata Expo 2023, considerada una de las ferias de negocios más grandes dedicadas a América Latina en Europa.

En su stand se destacó un Cocoa Coffee Shop, con el reconocido barista Mario Idrovo, que ofreció catas guiadas sobre los distintos tipo de café y cacao ecuatoriano.

Nuema, el mejor

En junio, el restaurante Nuema se ubicó en el puesto número 79, de 100, de los Mejores Restaurantes del Mundo, según los 50 Best.

Entonces fue el primer restaurante ecuatoriano en entrar en ese top 100.

La pareja fue también seleccionada en el Top 100 de los Mejores Chef del Mundo 2023. Se ubicaron en el puesto número 65.

En noviembre de este mismo año, Nuema subió al puesto 11 en Los 50 Mejores Restaurantes de América Latina.

Además, se destacaron Quitu, de Quito, y Mikka de Samborondón, en el puesto 69 y 100 respectivamente.

Tributo, entre los mejores

El restaurante ecuatoriano Tributo ingresó a la lista de los 101 World's Best Steak Restaurant de 2023.

Ocupa el puesto 79 del ranking a cargo de la agencia inglesa Upper Cut Media House, especializada en hospitalidad y gastronomía.

Se destacó la variedad del menú y su investigación sobre la vaca andina.

Ecuatoriana, la mejor pastelera del mundo

En junio pasado, la organización World’s 50 Best Restaurants premió a la chef ecuatoriana Pía Salazar como la mejor pastelera del mundo.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de NUEMA (@nuema_restaurante)

Ella es propietaria restaurante Nuema en Quito, junto al también chef Alejandro Chamorro.

Pía trabajó por 12 años con el cocinero peruano Gastón Acurio, desde 2016 se radicó en Quito y han conseguido varios logros que colocan a la gastronomía ecuatoriana en la vitrina mundial.

Nat Geo Festival 2023

Con platos de las cuatro regiones del país, Ecuador participó en National Geographic Traveller Food Festival, en junio.

Acudieron los chefs María Ruth Moreno, Iván Grain y Jorge Pacheco. Presentaron sopa amazónica conocida como Uchumanka; el delicioso helado de paila y una muestra de los envueltos ecuatorianos como tamales, bollos de pescado, entre otros.

También compartieron recetas de encebollado, hornado, locro de papas, ceviches, maito, llapingacho, entre otros.

50 Best Discovery

La guía de recomendación gastronómica 50 Best Discovery incluyó a 15 restaurantes ecuatorianos de cocina local e internacional para visitar en el país.

  • Tigrillo de Zaruma: receta, historia y sus versiones más populares

Aparecen Urko, Shibumi, Somos, Chez Jérôme, Rincón de Francia, Ciré y ZFood, en Quito.

Mientras en Cuenca recomiendan a Dos Sucres y Tiestos; y en Samborondón destacan a Casa Julián y Mikka.

Además, incluyen al restaurante Boca Valdivia en Puerto Cayo y a Muyu en la Isla San Cristobal en Galápagos.

Chef ecuatoriano en concurso de paellas

Cristian Arroba, chef ecuatoriano del restaurante Maitane, ganó en septiembre el segundo lugar en la competencia de paellas World Paella Day Cup 2023, en España.

Maitane es un restaurante de comida española mediterránea en el centro norte de Quito.

Primer restaurante de Mercedes Benz en América Latina

La marca de vehículos Mercedes Benz mantiene una propuesta gastronómica de lujo y en octubre decidió abrir en Quito, su primer restaurante de América Latina.

Es un espacio de innovación, donde invita a un chef internacional cada 25 días. Ofrece un menú degustación y una experiencia gastronómica gourmet completa.

  • ¿Cuánto cuesta comer en el restaurante de Mercedes Benz en Quito?

Mejores restaurantes en Ecuador

Los World Culinary Awards 2023 premiaron a dos restaurantes ecuatorianos.

A Casa Gangotena como el Mejor Restaurante de Hotel y a Urko como el Mejor Restaurante de Ecuador.

El primero está en el Centro Histórico de Quito, con una carta abierta con cocina ecuatoriana e internacional; y el segundo está en el tradicional barrio de La Floresta, con un menú degustación que cambia cuatro veces al año de acuerdo a las estaciones.

Ceviche de conchas negras de Ecuador

Taste Atlas publicó el top 10 de mejores platos de conchas del mundo y Ecuador está en el puesto número tres.

El sitio web especializado describe al plato como una variedad de ceviche y señala que en el país se cree que el plato tiene propiedades afrodisíacas.

Comida manabita

El documental 'Ruta Latitud Iche' fue premiado en la categoría 'Región gastronómica mundial', por el Festival Internacional 'Food and Film Menú 2023', en Madrid.

El filme mostró las habilidades culinarias de varias comunidades de Manabí.

Se destacaron platos como el ceviche, corviche, viche y proliche. Además de productos como la sal prieta y el queso manaba.

Llapingacho, entre los mejores

El portal Taste Atlas colocó al llapingacho de Ecuador como el segundo mejor plato con papas en el mundo.

La suave tortilla de papa bañada en salsa de maní, acompañada de chorizo, huevo frito, ensalada y aguacate conquista los paladares.

La publicación resalta el atractivo color dorado que adquiere la papa al freírse.

Recomiendan probarlo en la Picantería Michijas, ubicada en las calles José Peralta y Manuelita Sáenz, en la ciudad de Ambato.

Sony Channel muestra la gastronomía ecuatoriana

Un docu-reality presentó seis capítulos dedicados a la gastronomía de Ecuador.

Conducido por la chef Carolina Sánchez, el programa 'Aventura Gastronómica Ecuador' recorrió los sabores de Manabí, Pichincha, Azuay, Santa Elena y Guayas.

El programa fue acompañado por cinco chefs: Rodrigo Pacheco, del restaurante Bocavaldivia; Luis Maldonado, de Tributo; Valentina Álvarez, autoridad en la gastronomía manabita; Daniel Contreras, de Dos Sucres; Juan José Morán, de Brisa; y Gabriela Cepeda de La Central.

Sin duda, un gran año para la gastronomía ecuatoriana. ¡Buen provecho!

  • #gastronomía
  • #cocina ecuatoriana
  • #comida ecuatoriana
  • #gastronomía ecuatoriana
  • #Resumen 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Helados de paila de Ecuador entran al Top 50 de los mejores postres 'frozen' de TasteAtlas

  • 02

    Alcalde de Girón se encuentra con pronóstico reservado por accidente de tránsito que dejó dos fallecidos

  • 03

    EN VIVO | Evacúan zonas de Galápagos y demoran vuelos por alerta de tsunami en Ecuador

  • 04

    Muere la campeona olímpica Laura Dahlmeier tras accidente de montaña en Pakistán

  • 05

    El colombiano Luis Díaz deja el Liverpool y ficha por el Bayern Múnich

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024