Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Mundial de Clubes
  • Conflicto Israel Irán
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 22 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Jugadores de 2021: las agrupaciones nuevas quieren inclinar la balanza

naipes_partidos_restantes

naipes_partidos_restantes

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

06 dic 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

En un país de 17,6 millones de habitantes, con 13 millones de ellos habilitados para votar, el periodo electoral inició con 23 organizaciones políticas nacionales, de las cuales 19 anunciaron sus intenciones de llegar a Carondelet. Y cinco son agrupaciones nuevas:

  • Ecuatoriano Unido
  • Justicia Social
  • Libertad es Pueblo
  • Podemos
  • Amigo.

Con el paso de los meses solo 14 de los aspirantes iniciales siguen en la contienda presidencial. Pero el Consejo Nacional Electoral (CNE) aún no define la papeleta final, que podría alcanzar los 16 binomios.

Esta es la primera vez en la historia de la República que la papeleta será tan grande, sin contar que la de asambleístas nacionales podría superarla y alcanzar las 17 listas. Todo por la proliferación de partidos y movimientos.

Y las agrupaciones nuevas que llegaron para irrumpir en el tablero electoral tuvieron suertes diferentes:

  1. 1

    El polémico movimiento AMIGO

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El movimiento nacional Acción Movilizadora Independiente Generando Oportunidades (AMIGO) nació como el movimiento local Mejor EC que, en diciembre de 2019, cumplió con el requisito del 1,5% de firmas de respaldo del padrón. Y así consiguió un cupo para las elecciones generales de febrero de 2021.

    La historia de esta agrupación no queda del todo clara, pero su vínculo con el exlegislador de Alianza PAIS investigado por corrupción, Daniel Mendoza, sí

    AMIGO tiene los mismos estatutos, principios y régimen orgánico que el movimiento manabita de Mendoza y el mismo director provincial.

    El 7 de octubre, el movimiento AMIGO inscribió a Pedro José Freile y Byron Solís como candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia de Ecuador, para su primera participación en unas elecciones. Ellos, sin embargo, han deslindado cualquier relación con Mendoza o su círculo.

    La sede del movimiento Amigo, vinculado con Daniel Mendoza, en la ciudad de Esmeraldas.
    La sede del movimiento Amigo, vinculado con Daniel Mendoza, en la ciudad de Esmeraldas.CNE
  2. 2

    Justicia Social se quedó sin binomio

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El movimiento Justicia Social de Jimmy Salazar casi se queda sin cupo para las elecciones de 2021. El Consejo Nacional Electoral (CNE) acató el informe de la Contraloría que decía que la agrupación no contaba con los respaldos legales suficientes para existir.

    Sin embargo, el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) le devolvió la vida.

    El problema es que Justicia Social no inscribió un binomio presidencial cuando podía hacerlo, porque Fabricio Correa renunció a su candidatura.

    Y ahora, pese a la negativa del CNE de aceptar una inscripción a esta dignidad, el movimiento insiste en que le dejen terciar con Álvaro Noboa como presidenciable, quien se quedó sin partido recientemente.

    Sin embargo, el movimiento ya participó en las elecciones seccionales de 2019, donde su líder, Salazar, fue candidato a prefecto de Guayas. La agrupación presentó otros seis candidatos a prefectos, pero ninguno ganó. También postularon 50 candidatos a alcaldes y ganaron con uno, en Antonio Ante (Imbabura).

    Jimmy Salazar, dirigente y candidato a prefecto de Justicia Social, en Guayaquil, el 10 de septiembre de 2018.
    Jimmy Salazar, dirigente y candidato a prefecto de Justicia Social, en Guayaquil, el 10 de septiembre de 2018.@MJusticiaSocialEc
  3. 3

    Ecuatoriano Unido y su primera elección nacional

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Esta será la segunda disputa electoral para Ecuatoriano Unido, movimiento vinculado a Edwin Moreno, hermano del presidente Lenín Moreno.

    Las seccionales de 2019 fueron las primeras en las que participó la agrupación. Ahí formaron alianzas con tiendas como Centro Democrático, Partido Socialista, Libertad es Pueblo y Democracia Sí, Pachakutik, Alianza PAIS.

    Presentaron cinco candidatos a prefectos, pero ninguno ganó. Y de sus 50 candidatos a alcaldes, ganaron cuatro:

    • Isidro Ayora, Guayas (en alianza con Centro Democrático y Democracia Sí).
    • Naranjito, Guayas.
    • Nobol, Guayas (alianza con Centro Democrático y Alianza PAIS).
    • Urdaneta, Los Ríos.
    El 27 de agosto, Ecuatoriano Unido acudió al CNE para registrar precandidatura del binomio Almeida - Villafuerte.
    El 27 de agosto, Ecuatoriano Unido acudió al CNE para registrar precandidatura del binomio Almeida - Villafuerte.API
  4. 4

    Podemos, el vehículo de Carrasco a las elecciones

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El movimiento liderado por el exprefecto de Azuay, Paúl Carrasco, también participó en sus primeras elecciones en 2019. Lo hizo en alianza con todo tipo de tendencias, de izquierda y de derecha: el Partido Socialista, Creo, Sociedad Patriótica, Libertad es Pueblo, la Izquierda Democrática y Unión Ecuatoriana.

    La agrupación llevaba varios años intentando obtener la personería jurídica para participar en elecciones. Mientras tanto lo hizo como organización de hecho, ya que el mismo Carrasco participó en las primarias de las izquierdas en 2013, pero perdió ante Alberto Acosta, que representó a la tendencia.

    Finalmente, cuando pudieron presentar candidatos en 2019 lo hicieron para siete prefecturas y ganaron en una, Zamora, con Cléver Jiménez. Y de sus 69 candidatos a alcaldes ganaron con siete.

    Ahora Carrasco puede por fin ser candidato por su propia agrupación y se encuentra en la contienda electoral para llegar a Carondelet. Esto gracias a que el TCE le devolvió la personería jurídica que el CNE le retiró por orden de la Contraloría.
    Los candidatos por Podemos eran Paúl Carrasco y Frank Vargas Anda el 31 de agosto de 2020.
    Los candidatos por Podemos eran Paúl Carrasco y Frank Vargas Anda el 31 de agosto de 2020.API
  5. 5

    Libertad es Pueblo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Libertad es Pueblo es otro de los movimientos que participó en sus primeras elecciones en 2019. Su líder es Gary Moreno, también hermano del presidente Lenín Moreno. Esta organización, junto con Ecuatoriano Unido, nacieron inicialmente como instancias de hecho para apoyar al Mandatario.

    Para presentar sus candidatos para las seccionales, el movimiento fue parte de la coalición del oficialismo junto a Centro Democrático, el Partido Socialista y Ecuatoriano Unido. Pero también presentó candidatos junto a Podemos y el extinto Adelante Ecuatoriano Adelante, de Álvaro Noboa.

    En ese momento presentaron 10 candidatos a prefectos, pero no ganó ninguno. Y 54 candidatos a alcaldes, pero tampoco tuvieron suerte.

    Sin embargo, no corrió con la suerte de los otros partidos que podrán participar en 2021. Aunque presentó como candidato presidencial primero a Fernando Balda y después a Esteban Quirola, para luego retirarlo por supuesto infiltrado correísta, el movimiento estuvo en la lista de eliminados por orden de la Contraloría.

    Aunque en este caso el TCE no sentenció su salvación, por lo que quedaron fuera del registro de organizaciones políticas, con un fugaz paso por el tablero electoral.

    El movimiento Libertad es Pueblo, de Gary Moreno, hizo campaña por el "Sí" en la consulta popular de 2018.
    El movimiento Libertad es Pueblo, de Gary Moreno, hizo campaña por el "Sí" en la consulta popular de 2018.Facebook Libertad es Pueblo
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Justicia Social
  • #Juntos Podemos
  • #elecciones 2021
  • #Movimiento Amigo
  • #Ecuatoriano Unido

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Guillermo Miño, Gerente de Conectividad de Fija Movistar Empresas

Movistar Empresas

Llegó Movistar Fibro Pro, la nueva solución de conectividad para las pymes

Escena de la adaptación live action de Lilo y Stitch

Multicines

Test de personalidad Disney: ¿Qué personaje de Lilo & Stitch eres?

Foro EnerGreen Talks 2025 celebrado en Quito, Ecuador

Péndulo

EnerGreen Talks 2025 se realizó en Quito con foco en la agenda eléctrica del Ecuador

Imagen de la campaña "Al cole regresamos todos" de Diners Club.

Diners Club

Al cole regresamos todos: cómo enfrentar en familia uno de los momentos clave del año

Tampa Riverwalk en el atardecer en Tampa, Florida

Avianca

Tampa Bay, el destino de Florida que muchos aún no han descubierto

Imagen referencial de un ambiente laboral tranquilo

Zurich

Seguro Vida Corporativo: la herramienta que convierte el bienestar en estrategia empresarial

Noticias Relacionadas

Política

La agenda legislativa probará la apertura de Niels Olsen a tomar aportes externos o ratificará el predominio de ADN

Leer más »

Política

¿D'Hondt o Webster? El método de adjudicación de escaños para la Asamblea se reforma a conveniencia

Leer más »

Política

Caso Reconstrucción: Juicio a Jorge Glas y Carlos Bernal entra a los alegatos finales

Leer más »

Política

La asambleísta Mireya Pazmiño enfrenta posible sanción por llamar "fascista" a Andrés Castillo

Leer más »

Política

Corte Nacional llama a evitar presiones y estigmatizaciones contra jueces tras críticas de Ministro

Leer más »

Política

Daniel Noboa estará 16 días fuera de Ecuador por gira internacional y asuntos personales

Leer más »

Política

Exjueza que benefició a Jorge Yunda irá tres años a la cárcel tras ratificación de su condena

Leer más »

Política

El Consejo de Participación aprueba reformas al reglamento para elegir al nuevo Fiscal General del Estado

Leer más »

Lo último

  • 01

    La neurociencia: La clave del éxito de Palmeiras en el Mundial de Clubes

  • 02

    La agenda legislativa probará la apertura de Niels Olsen a tomar aportes externos o ratificará el predominio de ADN

  • 03

    La Troncal 4 de la Metrovía inicia operación: Lo que debe saber sobre horarios, subsidio, multas de tránsito y buses

  • 04

    Pausa migratoria en Estados Unidos deja en el limbo a familias ecuatorianas con parole aprobado

  • 05

    Un museo en el que las obras 'cobran vida', una vista 360 de Cuenca y todo lo que se puede descubrir en Todosantos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024