¿Dolor de espalda? La natación es un gran aliado

SALUD

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

7 Abr 2022 - 17:27

¿Dolor de espalda? La natación es un gran aliado

Esta actividad es excelente para fortalecer la musculatura lumbar y evitar molestias.

La natación previene y corrige deformidades de la columna vertebral. Este es uno de los principales motivos por lo cuales los médicos recomiendan la práctica de la natación en la infancia y adolescencia.

Asimismo, ante afecciones como escoliosis, el trabajo en el medio acuático es favorable, ya que el agua disminuye la carga en la columna vertebral.

Adicionalmente, practicar ciertos estilos de natación estira la columna, la mantiene flexible y fortalece la musculatura de la espalda.

Hay que tomar en cuenta que al tratar lesiones en agua, el proceso debe estar a cargo de un profesional, ya sea un Entrenador personal o con un Monitor de natación.

Es  tiempo de nadar 

En términos generales estos son algunos de los beneficios de la natación:

  • Trabajas y tonificas tu musculatura
  • No se produce impacto en tus articulaciones
  • Mejoras tu capacidad pulmonar
  • Se produce un estímulo de la circulación sanguínea
  • Mejora el desarrollo psicomotor
  • Genera estados de ánimo positivos
  •  Favorece la autoestima
  • Estimula el crecimiento y el desarrollo físico-psíquico
  • Corrige la postura corporal

Cabe recalcar que existen distintos tipos de natación según la necesidad del quien la practique:

Por ejemplo, si se tienen problemas cervicales, aconsejan nadar  estilo libre o crol, y de espaldas.

Para las personas que padecen hipercifosis dorsal recomiendan nadar a crol con la cabeza fuera, sin hiperextensión cervical, o a espalda con la barbilla alejada del pecho.

Asimismo, en caso de patología lumbar, aconsejan nadar a crol con la cabeza dentro, y en caso de hiperlordosis, realizar todos los ejercicios de espalda y braza vertical.

Considere que nadar de espalda es muy recomendable para mejorar la condición física del cuello.