Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los líos con la justicia también definen posibles candidaturas

Tercer día de la audiencia de apelación a la sentencia del caso Sobornos, el 30 de junio de 2020.

Tercer día de la audiencia de apelación a la sentencia del caso Sobornos, el 30 de junio de 2020.

CNJ

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

13 jul 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las acusaciones de corrupción y, en algunos casos, hasta de delincuencia común van y vienen entre los posibles candidatos para el próximo proceso electoral.

Algunos como denunciantes y otros como denunciados, tendrán que compartir el tiempo entre las diligencias judiciales y las tarimas de campaña.

La judicialización de la política ha llevado al Ecuador a tener varios precandidatos electorales inmiscuidos en este tipo de escándalos. A continuación los casos más sonados.

Los denunciados

  1. 1

    El correísmo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Todavía sin decisiones claras sobre quienes estarán en las papeletas presidencial y legislativa, las opciones para miembros de la llamada revolución ciudadana se reducen por los líos judiciales.

    El caso más importante es el del expresidente Rafael Correa quien, aunque está impedido para buscar nuevamente la Presidencia, ha dejado ver sus aspiraciones vicepresidenciales.

    Sin embargo, esto dependerá -en parte- de si la sentencia de ocho años de prisión que pesa en su contra por el caso Sobornos 2012-2016 se ejecuta antes de la inscripción de candidaturas.

    Detrás de él, otras caras fuertes del correísmo tienen sus propios líos con la justicia.

    • Paola Pabón: La prefecta de Pichincha tiene tres investigaciones abiertas por la Fiscalía. Una por la compra de insumos durante la emergencia, otra por supuesta rebelión en el paro de octubre de 2019 y otra por un contrato comunicacional.
    • Gabriela Rivadeneira, Soledad Buendía y Carlos Viteri: Aunque nunca se abrió una investigación formalmente en su contra, los tres asambleístas se autoexiliaron en México luego de la crisis de octubre.
    • Ricardo Patiño: En su contra pesa una orden de prisión por el presunto delito de instigación. También está asilado en México.
    • José Carlos Tuárez: Luego de ganar la presidencia del Cpccs y ser destituido, Tuárez se posicionó como una de las opciones electorales, pero ahora está detenido por supuesto tráfico de influencias.
    • Gustavo Jalkh: El expresidente del Consejo de la Judicatura ha mantenido un perfil bajo luego de salir del cargo. Aunque se conoce que ha sido tomado en cuenta en mediciones electorales, en su contra hay varias denuncias por interferencia en la justicia.

    Además de estos casos puntuales, hay otra decena de dirigentes de esta tendencia con problemas con la justicia.

    Seis de los ocho firmantes que dieron vida este 8 de julio de 2020 a la alianza UNES, que aglutina al correísmo.
    Seis de los ocho firmantes que dieron vida este 8 de julio de 2020 a la alianza UNES, que aglutina al correísmo.PRIMICIAS
  2. 2

    Los funcionarios actuales

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los voceros del Gobierno de Lenín Moreno todavía no confirman si participarán o no en las próximas elecciones, pero si deciden hacerlo, varios de sus funcionarios también deberán afrontar denuncias.

    El caso más reciente es sobre las supuestas irregularidades en el financiamiento de la campaña electoral para la consulta popular de 2018.

    Según la denuncia, funcionarios de Moreno desviaron fondos públicos, a través de las empresas del Estado, para financiar la campaña por el Sí.

  3. 3

    Los Bucaram

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Pese a ser los máximos representantes de Fuerza Ecuador (FE), un partido nacional, la familia Bucaram no ha tenido tiempo de pensar en sus opciones electorales.

    El expresidente Abdalá Bucaram Ortiz está con arresto domiciliario por un caso de tráfico de armas. Él descartó una candidatura cuando Jaime Nebot renunció a correr por el PSC.

    Mientras que su hijo y su nuera, Abdalá Bucaram Pulley y Gabriela Pazmiño, ambos exasambleístas, están prófugos por un caso relacionado a la corrupción en hospitales.

    Los hermanos Salcedo y los Bucaram, más sus amigos, son acusados por la Fiscalía de asociación ilícita
    Los hermanos Salcedo y los Bucaram, más sus amigos, son acusados por la Fiscalía de asociación ilícitaCollage PRIMICIAS
  4. 4

    Jorge Yunda

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Aunque ha desmentido intereses electorales a corto plazo, las acciones iniciales en la emergencia sanitaria ubicaron a Jorge Yunda, alcalde de Quito, con buenos números en las encuestas.

    Sin embargo, esa imagen se ha venido a menos luego de varios escándalos de posible corrupción en su administración al frente de la capital.

    Por ejemplo, está bajo observación la compra de pruebas PCR para la detección de Covid-19, así como una supuesta triangulación de empresas para la adjudicación de obras públicas.

  5. 5

    Andrés Páez

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Todavía no ha confirmado su participación en las elecciones, pero Páez ha trabajado durante los últimos cuatro años para que su imagen política se mantenga vigente.

    Sin embargo Byron Pacheco, exfuncionario de la empresa de pasajeros del Municipio de Quito, denunció a Páez a inicio de julio por supuestamente exigir aportes de funcionarios municipales para financiar su movimiento político.

    Páez envió una comunicación a la Fiscalía poniéndose a disposición para afrontar la denuncia.

    Manuel Balda, en un entrenamiento con el Atlas FC, en 2019.
    Manuel Balda, en un entrenamiento con el Atlas FC, en 2019.Marca
  6. 6

    Galo Lara

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Tampoco ha confirmado sus intenciones de correr en las elecciones de 2021, pero constantemente en redes sociales ha hablado de propuestas para una eventual candidatura.

    Sin embargo, en medio de una eventual campaña deberá afrontar el recurso de revisión que interpuso ante la justicia para que se revea su sentencia como autor intelectual de un triple asesinato.

  7. 7

    ¿Asambleístas a la reelección?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Aunque por ahora el ambiente preelectoral se trata únicamente de las posibles candidaturas presidenciales, en 2021 también se elegirá a asambleístas.

    Varios de los actuales legisladores podrían buscar la reelección. Aunque además de la baja aceptación ciudadana, varios deberán afrontar casos judiciales.

    Por un lado, están los más de 20 procesos abiertos por el supuesto de cobro de diezmos. La oficialista Karina Arteaga, por ejemplo, tiene pendiente su audiencia de formulación de cargos.

    Además, otros asambleístas deberán responder por el escándalo de la obtención fraudulenta de carnés de discapacidad.

    También en la lista está el escándalo por la supuesta repartición de obras y cargos a cambio de votos. Por ejemplo, Daniel Mendoza renunció luego de ser apresado. Ahora, Eliseo Azuero también está siendo investigado.

    Eliseo Azuero durante el Pleno de la Asamblea, del 13 de marzo de 2018.
    Eliseo Azuero durante el Pleno de la Asamblea, del 13 de marzo de 2018.Asamblea

Los que denuncian

Esta lista de quienes podrían buscar una candidatura por esta vía es más corta: se trata de los políticos que han forjado una imagen política a punta de denuncias y ya tienen un ojo en los comicios.

  • César Montúfar y Fernando Villavicencio: Los activistas políticos ya piensan en un binomio presidencial y, mientras tanto, no han cesado sus denuncias. La más reciente es una acción de inconstitucionalidad contra el decreto ejecutivo 1075, que reformó el Reglamento que regula las atribuciones, deberes y responsabilidades de las Empresas Públicas.
  • Fernando Balda: El activista formalizó su precandidatura presidencial. Su principal plataforma política ha sido el juicio por el secuestro del que fue víctima en 2012, que según la teoría fiscal fue ordenado por el expresidente Rafael Correa.

También le puede interesar:

10 figuras políticas exhiben sus ambiciones presidenciales

Con el calendario electoral avanzando, las organizaciones políticas deberán tener sus primarias en agosto. Son pocas las que ya tienen sus perfiles.

  • #Rafael Correa
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #corrupción
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Fiscalía
  • #Fernando Balda
  • #Andrés Páez

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Crisis de agua potable en Quito: ¿En qué casos es seguro usar el agua de vertientes?

  • 02

    El Festival del Cangrejo 2025 en Naranjal ya tiene fecha y busca romper un récord Guinness

  • 03

    'El Chapo', 'El Mayo' y, ahora, 'Fito': el historial de la Corte de Brooklyn con los capos del narcotráfico

  • 04

    VIDEO: “Hasta con cuchillo se pelean por el agua”: la tensión crece en el sur de Quito por la escasez

  • 05

    Ecuador jugará un partido amistoso contra Estados Unidos, en Texas, el 10 de octubre de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024