Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Un año de desencuentros en la relación entre el Gobierno y la Conaie

El precio de los combustibles ha sido, desde hace un año, el principal desencuentro entre el movimiento indígena y el Ejecutivo. Los primeros acercamientos fueron en junio de 2021, pero el diálogo se rompió en noviembre, y la tensión ha ido escalando.

El presidente Guillermo Lasso y el presidente de la Conaie, Leonidas Iza, en Carondelet, el 4 de octubre de 2021.

El presidente Guillermo Lasso y el presidente de la Conaie, Leonidas Iza, en Carondelet, el 4 de octubre de 2021.

Presidencia

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

18 jun 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El paro nacional que enfrenta el Gobierno por ya seis días es el fruto de un año de tensiones con el movimiento indígena.

El presidente de la República, Guillermo Lasso, y el presidente de la Conaie, Leonidas Iza, asumieron sus cargos con un mes de diferencia: en mayo y junio de 2021, respectivamente. Desde entonces han protagonizado una tensa relación, caracterizada por el intercambio de acusaciones y señalamientos.

El paro nacional convocado por el movimiento indígena, que se concretó en junio de 2022, era una amenaza de la Conaie desde el año pasado. Esa organización anunció que, después de superada la pandemia por Covid-19, harían un nuevo levantamiento.

El principal pedido que se mantiene desde 2021 es el de la reducción del precio de los combustibles.

El movimiento indígena asegura que el alza precio de los combustibles ha afectado negativamente al sector agrícola, por lo que piden una reducción. Eso, a pesar de que los precios de los tres combustibles más usados (Diésel, Extra y Ecopaís) están congelados desde octubre de 2021.

Esta solicitud ha tomado fuerza en las últimas semanas, pues los líderes indígenas argumentan que debido al alza del precio del petróleo por la guerra en Ucrania, el Estado recibe más ingresos.

La nueva lista de pedidos de la Conaie está compuesta por 10 puntos, encabezados por el pedido de los combustibles, pero también incluye demandas sobre educación, salud, minería y derechos colectivos.

El primer diálogo: junio 2021

Los primeros diálogos entre el Gobierno y la Conaie fueron en junio de 2021. En ese mes, Iza entregó al viceministro de Gobierno, Homero Castanier, una lista de propuestas del movimiento indígena. En ese entonces, César Monge (+) era el ministro de Gobierno.

En ese documento Iza ya exigía un congelamiento del precio de los combustibles, mientras el Gobierno proponía la focalización de subsidios, algo que hasta el momento no se ha concretado.

Con la salida de Monge y la posesión de Alexandra Vela como ministra de Gobierno, la tensión comenzó a crecer. Ante la falta de respuestas, la Conaie presionó con "tomar acciones", pero el Gobierno insistía en un llamado al diálogo para agosto de 2021.

A inicios de ese mes, Iza y Lasso mantuvieron uno de los primeros intercambios indirectos, justamente centrados en la posibilidad de sentarse a dialogar. El movimiento indígena puso una fecha límite, el 11 de agosto.

Para el 20 de agosto, el Gobierno invitó oficialmente a la Conaie a reunirse con el Presidente en Carondelet. El movimiento indígena pidió posponer la reunión, y luego dijo que iría con cerca de 100 delegados.

Finalmente, la reunión se dio, pero sin sus actores principales. Representantes del Gobierno y del movimiento indígena conversaron en el Salón Azul. Pero ese diálogo tuvo pocos frutos.

thumb
El subsecretario de gobernabilidad, Juan Manuel Fuertes, recibió a la comitiva de la Conaie, el 20 de agosto de 2021, en Carondelet.API

Dos reuniones sin frutos

Tras esa cita, el diálogo quedó en pausa. El Gobierno se excusó, diciendo que la agenda de Lasso estaba muy ocupada, así que la Conaie le puso un nuevo ultimátum, hasta el 1 de octubre de 2021.

El objetivo era conversar sobre los 11 puntos entregados a Castanier en junio.

La tan ansiada invitación llegó a pocos días de cumplirse ese plazo. La cita se fijó para el 4 de octubre, y sería directamente entre Lasso e Iza, en Carondelet. Al salir de ella, el Gobierno habló de acuerdos, pero el movimiento indígena fue más cauto.

El tema de los combustibles fue uno en los que no hubo acuerdo, pues el Presidente dijo que era imposible dar de baja los decretos que liberalizaron su precio.

Pero días después de la cita, el 22 de octubre, Lasso anunció el fin del sistema de bandas para la gasolina (establecido en el Gobierno de Lenín Moreno) y, en cambio, estableció precios fijos para el Diésel y las gasolinas Extra y Ecopaís.

El congelamiento de los precios era uno de los pedidos de la Conaie. Pero el precio fijado, a su criterio, fue muy alto, por lo que consideraron que la medida fue un "paquetazo" y el movimiento indígena inició una nueva serie de manifestaciones por tres días, aunque no lograron mayor impacto.

Aún así, el Gobierno logró que la Conaie se siente de nuevo a conversar el 10 de noviembre. En esta cita, nuevamente, se habló de coincidencias. Sobre la gasolina, el Ejecutivo insistió en el tema de la focalización, que supuestamente estaría lista en pocas semanas a partir de esa fecha.

thumb
El presidente Guillermo Lasso se reunió con sectores indígenas y sociales, en Quito el 10 de noviembre de 2021.Presidencia

La ruptura del diálogo

A pesar de estas tres reuniones, la Conaie decidió suspender el diálogo con el Gobierno para finales de noviembre de 2021, pues sus dirigentes consideraron que sus planteamientos no han recibido respuestas.

Desde entonces, la tensión entre Iza y Lasso solo ha ido creciendo. 2021 cerró con amenazas del movimiento indígena de tomar acciones de hecho a partir de enero, para protestar contra las políticas del Gobierno, y con la advertencia del Ejecutivo del uso de la fuerza pública para precautelar el orden.

Mientras el dirigente indígena acusa a Lasso de ‘mentiroso’ y ‘traicionero’, el Mandatario lo acusa de ‘violento’, ‘conspirador’ y ‘anarquista’. Lasso incluso llegó a decir que "quienes quieren anarquizar el país terminarán con sus huesos en la cárcel".

En medio de esa tensión, la amenaza del paro seguía latente hasta que llegó a concretarse este 13 de junio. Van ya seis días de paro, y aunque el Gobierno invita al diálogo, este no llega a concretarse.

También le puede interesar:

El Gobierno dice que espera la respuesta de la Conaie para iniciar diálogos

Leonidas Iza aseguró la madrugada del viernes que los indígenas se organizarán en un plazo de 48 horas para iniciar su marcha hacia Quito.

  • #Ejecutivo
  • #Guillermo Lasso
  • #Carondelet
  • #Conaie
  • #movimiento indígena
  • #diálogo
  • #Leonidas Iza
  • #Alexandra Vela

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa declara terroristas a Hamás, Hezbolá y Guardia Revolucionaria Islámica de Irán

  • 02

    Cuatro detenidos por tentativa de asesinato contra un guía penitenciario en Loja

  • 03

    Alcalde de Quito plantea que el subsidio al diésel sea una política nacional para transporte y alimentos

  • 04

    El cantante argentino Paulo Londra se confiesa "enamorado" de Ecuador

  • 05

    Nueve temblores se registran en un solo día frente a Puerto López, Manabí

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024