El nuevo ADN de la marca se enfoca en: hardware seguro y sistemas inteligentes, aspectos que Volkswagen considera son parte de su valor añadido.
De hecho, la marca considera que el desarrollo de software es de sus principales prioridades. Por esta razón Volkswagen cuenta con un centro específico para su avance,: la'Software House'.
Este centro apunta a elementos como electrificación, productos definidos, conducción autónoma y nuevos modelos de negocio. Asimismo, buscan la digitalización de la marca a través de la estrategia 'Accelarate'.
¿Qué ofrecen los sistemas Volkswagen?
La marca asegura que los productos a cargo de 'Software House' permitirán avances como:
- Asistentes de conducción con realidad aumentada como 'Head-up-Display'.
- Revolución de tecnologías de seguridad como Car2X.
Cabe destacar que Car2X utiliza información de otros vehículos en un radio de 800 metros y señales de tráfico para advertir al usuario si existen problemas en la ruta o posibles peligros.
Esta función es generada a través de redes de enjambre, aspecto en el que la marca se considera pionera.
- Futuras actualizaciones a través de redes inalámbricas.
- Conducción automatizada que oscila entre nivel 3 y 4.
- Comunicación interactiva de máximo nivel
- Modelos de negocio como 'Volkswagen We'.
Esta función cuenta con sistemas de conexión como 'WeCharge' como forma de efectivizar la carga de autos electrónicos. Y 'WeShare', para alquiler de automóviles en Europa.
“En el "modelo de negocio 2.0" del futuro, la empresa generará nuevos ingresos en la fase de utilización de sus autos, con servicios de carga y energía, con funciones basadas en el software”.
Volkswagen.
La arquitectura electrónica E3
E3 hace referencia a la arquitectura electrónica 'end to end'. Este elemento está conformado por dos ordenadores de alto rendimiento conectados en red: ICAS1 e ICAS3.
Las siglas ICAS se refieren al término 'In Car Application Server'. Este sistema utiliza como base energía modular eléctrica.
En los vehículos convencionales, las tareas realizadas por ICAS eran distribuidas entre ordenadores pequeños como unidades de control local.
Actualmente, este es el software más avanzado de la compañía. Y se encuentra presente en todos los productos de la familia ID.
El vehículo culminante de este proceso es el 'Trinity2'. Se espera que este sedán eléctrico esté disponible para 2026.
Tomada de: comunicacion.volkswagen.es