Economía
El gobierno gastó el 39% del presupuesto en salud hasta junio
Durante el primer semestre de 2022, el gobierno gastó USD 3.166 millones en salud y educación. Esto es 1,6% más que en igual período de 2021.
Economía
El gobierno gastó el 39% del presupuesto en salud hasta junio
Durante el primer semestre de 2022, el gobierno gastó USD 3.166 millones en salud y educación. Esto es 1,6% más que en igual período de 2021.
Firmas
Carta a la Primera Dama de Ecuador
Doña María de Lourdes: a través de esta columna, que siempre habla de deporte y de aire libre, me animo a invitarla a que soñemos.
Política
“La Asamblea quiere bajarse al Presidente, los ministros son pretextos”
El consejero presidencial, Diego Ordóñez, admite en entrevista con PRIMICIAS que faltó una respuesta rápida a problemas como la salud y la vialidad.
Firmas
El rostro de una niña indígena
Pienso en las niñas que se convirtieron en mujeres luchadoras: Dolores Cacuango, Tránsito Amaguaña, Nemonte Nenquimo. No hay paz sin justicia social.
Firmas
“Ellos” salen a protestar y los vampiros se alimentan
Para que el diálogo sea productivo, la Conaie debe proponer políticas públicas claras, reales, prácticas y el Gobierno, abandonar su obstinación.
Firmas
Al Gobierno le corresponde garantizar las condiciones para el diálogo
Que se logre o no el diálogo es una responsabilidad del gobierno. En sus acciones refleja su naturaleza democrática o autoritaria.
Economía
Atender cinco pedidos de los indígenas costará USD 518 millones
Las promesas del gobierno para atender las peticiones del movimiento indígena demandarán un incremento en el Presupuesto de 2022.
Firmas
No hará falta una Tercera Guerra Mundial para volver al planeta inhabitable, basta con que la población siga creciendo y consumiendo sin control.
Firmas
¿Quiénes apoyan las protestas en Ecuador?
Entre ‘ellos’ y ‘nosotros’, es decir, entre la gran mayoría de los ecuatorianos, sí hay coincidencias a la hora de protestar con o sin Leonidas Iza.
Firmas
A un niño le preguntan por qué se une a las protestas, responde que le gustan las salchipapas, pero en casa ya no hay aceite, salchichas ni papas.
Sociedad
Unas 573 entidades educativas regresan a clases a distancia por protestas
Las clases presenciales se suspenden, por decisión del Ministerio de Educación, en 13 cantones de Pichincha, Cotopaxi, Bolívar y Pastaza.
Firmas
Los niños nacieron para aprender, pero necesitan oportunidades
Los niños nacieron para aprender y, que lo hagan bien, depende de los adultos. ¿Qué se puede hacer para mejorar los indicadores de Ecuador?
Contenido Patrocinado
UISEK, formando héroes para la salud del futuro
La UISEK se proyecta como un espacio donde, a través de actividades personalizadas, contribuye al desarrollo integral de los estudiantes
Firmas
Tumbar a Guillermo Lasso, una apuesta insolente y perversa
Apenas 24 horas después de que presentara su Informe a la Nación, el 24 de mayo, dos golpes políticos le habrán vuelto a Lasso a la realidad del país.
Firmas
Las universidades y el valor del legado de la cultura occidental
Mientras que nunca en la historia de la humanidad hemos vivido mejor, los jóvenes creen que vivimos en una época peor que las pretéritas.
Sociedad
Jill Biden se reúne con jóvenes y compromete ayuda en educación
En el sur de Quito, la primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, conversó con jóvenes de escasos recursos de Ecuador, Venezuela y Colombia.
Firmas
¡Soy Mayor! La serie que nos dice todo lo que está bien sobre educación
Aunque lleva 30 años emitiéndose en Japón, la exitosa serie ¡Soy Mayor! Ahora está disponible para varios países. Hay muchas razones para verla.
Firmas
Las mujeres y la belleza y el encanto de las matemáticas
No hay evidencia científica de que las matemáticas sean cosa de hombres, es hora de cambiar viejas ideas que han alejado a las mujeres de los números.
Firmas
Ecuador opta por un ahorro costoso y doloroso
Después de este primer año de mandato, el gobierno debería reorganizar las prioridades, frente a la sensación de incertidumbre que nos agobia.
Firmas
Conmemorar el 1° de mayo demanda un programa por el trabajo digno
Conmemorar el 1° de mayo demanda un programa concreto para generar formas de trabajo dignas, fraternas y liberadoras.
Firmas
Orfandad es lo que siente la población. Cada día más huérfano de la protección del Estado, el país camina hacia la desolación.
Sociedad
Fiscalía ha recibido 2.560 denuncias por violencia sexual en las aulas
La CIDH sentenció, en enero de 2020, al Estado ecuatoriano a no repetir casos de violencia sexual como el que sufrió la estudiante Paola Guzmán.
Firmas
Clase media en Ecuador, cómo es y quiénes realmente pertenecen a ella
La clase media ecuatoriana es un reflejo de las desigualdades etarias, étnicas y territoriales. Es pequeña y privilegiada, pese a sus limitaciones.
Firmas
¿Los estudiantes ecuatorianos saben matemáticas?
En un mundo cada vez más matematizado es indispensable entender los números. En Ecuador, son muchos los estudiantes que no saben de matemáticas.
Economía
Intercorp, uno de los grupos peruanos más grandes, invertirá en el país
El conglomerado peruano está interesado en invertir en el área educativa y, a través de su filial Interbank, en la adquisición de Banco del Pacífico.
Firmas
Pronosticando el futuro de los niños
La pandemia aumentó las brechas de conocimiento entre los estudiantes de los distintos tipos de escuelas y colegios y entre estratos sociales.
Economía
Ecuador se convirtió en el tercer país más desigual de América Latina
Tras el fin del boom petrolero en 2014, la reducción de la inequidad en Ecuador se estancó y desde 2019 la brecha comenzó a crecer.
Firmas
Desconocer cómo funciona la economía también crea pobreza
El desconocimiento de cómo se produce la riqueza causa que se produzca menos riqueza, pues se vota por políticas que nos llevan a más pobreza.
Firmas
El sector rural y las mujeres invisibles
Las mujeres campesinas han sido olvidadas por todos los gobiernos. La mayoría de las que no asistió a un centro educativo tiene entre 61 y 80 años.
Economía
CAF otorga tres créditos a Ecuador para vialidad, riego y drenaje
El Ministerio de Finanzas anunció la firma de tres nuevos préstamos por USD 175 millones con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
Economía
Estas son las provincias con mayor y menor pobreza del país
Más de la mitad de la población amazónica vive con menos de USD 2,85 diarios, excepto en Zamora Chinchipe, donde la minería ha dinamizado el mercado.
Firmas
En Ecuador el 22,8% de los estudiantes, con edades entre 11 y 18 años, ha sido víctima de acoso escolar o bullying.
Economía
Quito es la ciudad más productiva del país, según reporte de CAF
Tres factores influyen en la productividad de las ciudades de Latinoamérica, según un reporte del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
Firmas
Las distancias nos importan a todos
Las desigualdades económicas están asociadas con la inestabilidad política y la inseguridad. Así es difícil que un país logre el crecimiento.
Firmas
Vendo banco: bueno, bonito, barato
Si la venta del Banco del Pacífico se destina a combatir la desnutrición infantil, a promover la educación y la cultura, avanzaría con menos dudas.
Firmas
“La única suerte que tengo es que me tiemblen”
Quién era en realidad Vicente Rocafuerte, esa figura liberal pero autoritaria, avanzada pero incapaz de cambiar la raíz de los problemas de Ecuador.
Sociedad
En Ecuador, aún hay escuelas y colegios fiscales sin agua potable ni Internet
La inversión de USD 150 millones prevista para 2022, para reparar la infraestructura y equipar centros educativos, será insuficiente.
Sociedad
Estas son las medidas adoptadas por Ecuador para frenar rebrote de Covid-19
Entre el 10 y el 16 de enero de 2022, las clases en todas las escuelas y colegios fiscales del país están suspendidas.
Economía
La inflación anual cierra en 1,94% en diciembre de 2021
Las ciudades en las que más se elevó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) son Santo Domingo, Cuenca y Manta, según información del INEC.
Firmas
Para aumentar el empleo se necesita…
Para generar más empleo la primera prioridad es expandir aquella producción nacional que implique mayor inversión en capital y trabajo.
Sociedad
El fin de la pandemia de Covid-19, la esperanza mundial del próximo año
2022 inicia con la esperanza de que la pandemia termine, pero hay temas decisivos como la ley del aborto por violación o las clases presenciales.
Economía
Gobierno defiende el Presupuesto de 2022 ante objeciones de Asamblea
El gobierno asegura que el Presupuesto de 2022 respeta la regla de asignar recursos de al menos el 0,5% del PIB a educación y salud.
Economía
Gobierno no acoge observaciones de Asamblea al Presupuesto de 2022
El Ejecutivo se ratificó en la propuesta original de una Proforma Presupuestaria de USD 33.899 millones, y en la Programación Cuatrianual 2022-2025.
Firmas
¡Limpiaparabrisas a la hoguera!
¿Qué tal si, en lugar de expulsar a quienes están armados con una botella de jabón, les damos una oportunidad de vida?
Sociedad
Las cuatro áreas en las que los estudiantes tienen más problemas
La pandemia de Covid-19 profundizó los problemas que existían en el sistema educativo del país. Un 60% de los estudiantes asegura que aprendió menos.
Firmas
Nuestra Asamblea, nuestra sociedad
La Asamblea Nacional no es sino el reflejo de lo que somos como sociedad. Esa es la cruda realidad. El problema es estructural.
Firmas
No existe una sola cocina ecuatoriana, sino mil cocinas diferentes. Ecuador es un crisol de geografías, etnias y despensas.
Firmas
Reforma tributaria: aquí unas alternativas para el debate
La reforma tributaria, si se aprueba este año, comenzaría a regir desde el periodo fiscal 2022, cuyo resultado se declara en 2023.
Firmas
Escapando del congelador social
La movilidad social no sabe de romances y, si los niños no estudian, la probabilidad de que superen económicamente a sus padres es muy baja.
Firmas
La cárcel es un centro de operaciones tan importante para el crimen organizado que es uno de sus objetivos. De qué rehabilitación hablamos entonces.