Política
Asambleístas hicieron un informe de 176 hojas por el paro… sin descubrir nada
La Comisión ocasional que creó la Asamblea para investigar los hechos relacionados con la movilización nacional presentó sus conclusiones.
Política
Asambleístas hicieron un informe de 176 hojas por el paro… sin descubrir nada
La Comisión ocasional que creó la Asamblea para investigar los hechos relacionados con la movilización nacional presentó sus conclusiones.
Política
La Asamblea aprueba, por fin, las reformas a la ley electoral
Nuevas reglas para las elecciones: listas cerradas, mayor presencia de mujeres, nuevo método de asignación de escaños y debate obligatorio.
Política
Comisión Ocasional dice que la Asamblea podría designar autoridades
Informe aprobado, por la Comisión Ocasional, para el primer debate de las enmiendas, plantea que la Asamblea designe las autoridades de control.
Economía
Asamblea apura el trámite de la reforma tributaria
Patricio Donoso, integrante de la CAL, adelantó que la propuesta del Ejecutivo podría ser aprobada en un plazo máximo de 15 días.
Economía
Nueva reforma tributaria recaudaría USD 200 millones menos
Finanzas dice que enviará, este miércoles, una nueva versión de la reforma tributaria a la Asamblea, que no superará los 60 artículos.
Economía
“El gobierno no debe asustarse, tiene que liderar la solución”
Parece que algunos políticos no quieren reconocer la gravedad de la crisis, pues están pensando en las elecciones de 2021, dice César Robalino.
Economía
Lenín Moreno enviará una nueva reforma tributaria a la Asamblea
El presidente dela República realizó el anuncio en una cadena nacional la noche del domingo.
Economía
Informe de la proforma presupuestaria de 2020 estará listo el viernes 22
La Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea definió el cronograma de trabajo y la lista de comparecencias que recibirán para el análisis.
Economía
Comisión Legislativa apresura el análisis de Ley de Crecimiento Económico
Daniel Mendoza, titular de la Comisión de Régimen Económico, confirmó que hoy sesionarán para aprobar el informe para segundo debate del proyecto.
Lo último
Proforma Presupuestaria será analizada en la Comisión de Desarrollo Económico
El Consejo de Administración Legislativa (CAL) resolvió calificar el trámite de la proforma presupuestaria que regirá en el periodo 2020.
Economía
Finanzas busca salida dialogada para la reforma económica que ahora pende de un hilo
El ministro de Finanzas, Richard Martínez, dice que si el proyecto se cae el país se verá privado de recursos para garantizar su estabilidad fiscal.
Lo último
Leonidas Iza acusa al Vicepresidente de dividir a la comunidad indígena
Jaime Vargas y Leonidas Iza, representantes de la Conaie, rindieron su versión sobre los hechos violentos en el paro indígena.
Lo último
Pabón y Hernández niegan participación en el paro nacional
La prefecta de Pichincha, Paola Pabón y el exasambleísta Virgilio Hernández comparecieron ante la Comisión Multipartidista de la Asamblea.
Lo último
El martes, la asamblea legislativa de Bolivia tratará la renuncia de Evo Morales
Mientras los militares anunciaron que saldrán las calles junto a la policía para reforzar la seguridad y evitar posibles actos vandálicos.
Política
El Gobierno espera que la Asamblea tome una “posición responsable” sobre la reforma económica
Otto Sonnenholzner se refirió al proyecto de Ley de Crecimiento Económico,. El estuvo en la inauguración de la primera electrolinera en Guayaquil.
Política
Indígenas suben apuesta: critican concesiones petroleras y llevan propuestas a la Asamblea
Los dirigentes dicen que no aceptarán más extractivismo. “No nos hacemos responsables por las empresas en los territorios indígenas”, dijeron.
Firmas
Ojalá veamos cambios. Que el foco sea controlar al Estado glotón y sustituir el gasto público improductivo por el productivo.
Economía
Ministro de Finanzas invita al PSC y correísmo a dialogar sobre la reforma económica
Este 31 de octubre inicia el primer debate sobre el proyecto de Ley Crecimiento Económico, el cual tiene un pedido de archivo de la bancada PSC.
Lo último
Ecuador deja de pertenecer oficialmente a la Unasur
El Ejecutivo expidió el decreto 915, en el que denuncia en todo su contenido el “Tratado Constitutivo de la Unión de Naciones Suramericanas”.
Política
Nebot y el bloque PSC cierran filas en contra de la reforma tributaria
El exalcalde de Guayaquil y líder del Partido Socialcristiano (PSC), Jaime Nebot, se refirió a lo que él considera errores en la Ley de Crecimiento Económico, enviada a la Asamblea.
Economía
La Ley de Crecimiento Económico llegó a la Asamblea y aborda tres aspectos
Alrededor de las 23:00 del viernes, 18 de octubre de 2019, el ministro de Economía y Finanzas Richard Martínez entregó en la Asamblea el proyecto de Ley de Crecimiento Económico, que tiene carácter de económico urgente.
Firmas
Ecuador: más pobre y menos democrático
Hemos visto cómo la violencia era auspiciada por actores como la Conaie, que ha reconocido el secuestro de periodistas, de policías y la “toma” de la Asamblea.
Política
César Litardo dice que se está evaluando cuándo y dónde sesionará la Asamblea
La tarde del viernes, 11 de octubre de 2019, el presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo, se pronunció en rueda de prensa sobre las manifestaciones que se registran en Ecuador desde el 3 de octubre.
Economía
El cálculo político y la falta de un pacto fiscal demoraron las reformas económicas
Antes de recibir las reformas, los legisladores de distintas bancadas mencionaron que no aprobarían el proyecto de ley que incremente los impuestos.
Economía
Gobierno anunciará las reformas económicas hoy a las 20:00
El presidente de la República Lenín Moreno tiene planeado anunciar hoy, 1 de octubre de 2019, las reformas económicas que enviará a la Asamblea para hacer frente a la crisis fiscal.
Economía
El FMI presiona al Gobierno de Ecuador por las reformas estructurales previstas en el programa
Según un comunicado, el reporte de la evaluación realizada en agosto “irá a consideración del Directorio Ejecutivo cuando las propuestas legislativas sean presentadas”. De ese trámite dependen los posibles desembolsos. El Fondo también dijo, sin embargo, que se evidencian mejoras en las condiciones fiscales del país.
Política
Se endurecerán las normas para las llamadas a clientes por parte de telefónicas y de bancos
En entrevista con PRIMICIAS, el ministro de Telecomunicaciones, Andrés Michelena, dice que los datos privados de los ecuatorianos pudieron ser utilizados políticamente durante el gobierno anterior y explica las reformas que se vienen para proteger la privacidad de los ciudadanos. Los call centers contratados por telefónicas y bancos para vender servicios tendrán que usar un prefijo.
Sociedad
Jornada de protestas en Ecuador a favor de la despenalización del aborto por violación
Una docena de monumentos amaneció este viernes decorada con cintas de color verde. En la tarde, grupos de mujeres y activistas se manifestaron en varias ciudades para exigir la despenalización del aborto por violación. Piden un veto del Ejecutivo. En Quito la Policía intentó dispersarlas con gases lacrimógenos.
Política
En Ecuador existe un mercado negro de venta de datos, reconoce ministro de Telecomunicaciones
Esta tarde el Gobierno entregará a la Asamblea Nacional la Ley de Protección de Datos que, entre otras cosas, establece normas para las empresas que recaben información personal de los ecuatorianos.
Política
Un mural exhibe los rostros de los asambleístas que negaron la despenalización del aborto
Las colectivos sociales anuncian que seguirán movilizados y que buscarán todas las opciones legales para lograr cambiar la norma penal. Hicieron un pedido directo al presidente de la República para que “no deje esto así como está”.
Lo último
El cannabis en Ecuador podrá emplearse para uso medicinal
Con 83 votos afirmativos, el pleno de la Asamblea aprobó las reformas planteadas en el Código Orgánico Integral Penal (COIP), referentes a las sustancias sujetas a fiscalización como el cannabis.
Tecnología
Asamblea pide la comparecencia de ministros Romo y Michelena por filtración masiva de datos
La Asamblea Nacional solicitó que los ministros de Telecomunicaciones, Andrés Michelena, y de Gobierno, María Paula Romo, den sus explicaciones sobre la filtración de datos de millones de ecuatorianos.
Lo último
Evangélicos rechazan reforma que propone despenalizar el aborto por violación
La mañana de este lunes 16 de septiembre, grupos evangélicos se concentraron en el centro de Guayaquil. Marcharon en contra de la reforma al Código Orgánico Integral Penal (COIP) que propone despenalizar el aborto por violación.
Política
Comisión de la Asamblea aprueba informe que avala la salida de Ecuador de la Unasur
Ese documento debe ser aprobado por el pleno del Legislativo. El documento asegura que el “hubo intereses de varios Gobiernos que emplearon el organismo como plataforma ideológica”.
Economía
“La disciplina y el entorno hacen que el emprendimiento sea sustentable”
Ecuador es el país con más emprendedores de América Latina, pero esta realidad pierde fuerza ante una alta tasas de mortalidad de los nuevos negocios. Sebastián Chiriboga, especialista de la Cámara de Comercio de Quito, analiza el tema y plantea algunas propuestas.
Política
El gobierno quiere agilizar la deportación de los extranjeros que violen la ley en Ecuador
El proyecto de reforma a la ley de Movilidad Humana fue entregado por el canciller, José Valencia, y la ministra del Interior, María Paula Romo, al presidente de la Asamblea, César Litardo, y demás miembros del Consejo de Administración Legislativa (CAL).
Sociedad
Taxistas anuncian nuevas paralizaciones, tras reunión con legisladores
El Gobierno dice que el cierre del espectro radioeléctrico es imposible porque no depende de su decisión. Los taxistas se quejan de que las plataformas no cuentan con los permisos que entrega la Agencia Nacional de Tránsito.
Sociedad
Cuatro temas polémicos son los que generan mayor debate en el Código de la Salud
El Código de la Salud está pendiente de aprobación desde la Constituyente de 2008. El presidente de la Asamblea, César Litardo, ofreció que estaría listo antes de la vacancia legislativa de 2019, que inicia el 12 de agosto, pero apenas hoy martes 23 de julio el pleno retoma el debate.
Economía
Roberto Estrada: “ante la falta de acuerdos, tendremos una reforma laboral hecha desde el Gobierno”
Estrada, socio consultor de Deloitte en Ecuador, lamenta que en el país sea difícil llegar a consensos entre empresarios y empleados. Esto se explica, dice, el porqué del retraso de la reforma laboral. Cree que una eventual reforma debe apuntar a solucionar la situación de casi cinco millones de desempleados en el país.
Política
La Asamblea no levanta cabeza: sigue la pugna por las presidencias de comisiones
Seis integrantes de la Comisión de Gobiernos Autónomos pidieron que el presidente, Héctor Yépez, y la vicepresidenta, Wilma Andrade (ID), den un paso al costado.
Economía
BID formaliza líneas de crédito por USD 737,1 millones para Ecuador
Durante dos días, Guayaquil acoge a 48 delegados del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Ecuador tiene la cartera activa de proyectos más amplia en la región andina, según el organismo. En la Asamblea anual de gobernadores del BID intervienen más de 500 autoridades y funcionarios de los países miembros del organismo.
Sociedad
Ecuador camina hacia una ley que busca que los agresores sexuales no puedan trabajar cerca de niños
El proyecto se denomina Registro Único de Violadores, Abusadores, y Agresores Sexuales de niños, niñas y adolescentes (Reevas) fue propuesto por la asambleísta independiente Lourdes Cuesta. Ella espera que sea aprobada por la Asamblea, en agosto de 2019.
Economía
La inyección de capital que está recibiendo Ecuador de entidades internacionales para paliar su falta de liquidez, más de 10.000 millones de dólares, ha abierto un agrio debate sobre el precio de estos acuerdos a nivel social, si bien parece que las alternativas no eran demasiado alentadoras.
Política
Con 34 días de retraso, la Asamblea completa la organización de tres comisiones
Jimmy Candell (Independiente), Héctor Yépez (Creo) y María José Carrión (PAIS) se quedaron con las presidencias de tres mesas legislativas permanentes que habían estado bloqueadas. La decisión se tomó en el pleno del Legislativo. Una decisión que fue cuestionada desde sectores como el correísmo y el PSC.