Economía
Augusto de la Torre podría ser candidato a la presidencia del BID
Augusto De la Torre ha trabajado en el Banco Central, el Fondo Monetario Internacional y ha sido jefe del Banco Mundial para Latinoamérica.
Economía
Menos afiliados del IESS financian a cada vez más jubilados
En 2018, el IESS contaba con ocho aportantes para pagar la pensión de un jubilado. Pero ahora, solo hay cinco asegurados aportantes por cada jubilado.
Economía
“El IESS da más beneficios en pensiones a las personas de altos ingresos”
Una persona de altos ingresos recibirá, al jubilarse, una pensión siete veces mayor a lo que aportó cuando laboraba, dice el Banco Mundial.
Economía
El envejecimiento acelerado de trabajadores complica el futuro del IESS
En Ecuador, el número de adultos mayores de 65 años se duplicará en los próximos 30 años, lo que pondría en riesgo la sostenibilidad del IESS.
Política
La incertidumbre política crece antes de que lleguen las reformas a la Asamblea
El riesgo país subió a 826 puntos por un eventual bloqueo a las iniciativas gubernamentales en la Asamblea Nacional. La oposición niega ese bloqueo.
Economía
Leve recuperación del número de afiliados que pagan sus aportes al IESS
21.024 contribuyentes se sumaron al IESS, entre mayo de 2020 y mayo de 2021. Pero, la entidad no recupera los niveles previos a la pandemia.
Economía
Mauricio Pozo: “dejamos lista la alfombra para el siguiente desembolso”
Según Guillermo Lasso, la prioridad es “poner en orden la economía ecuatoriana, pero con sentido social” y para eso estará Simón Cueva.
Economía
Banco Mundial: IESS podría tener problemas para pagar pensiones en 2022
El Gobierno entregará al presidente electo, Guillermo Lasso, un diagnóstico del fondo de pensiones del IESS: se necesita una reforma urgente.
Economía
Banco Central podrá pagar intereses a la banca por guardar más dinero
La propuesta de ley para Defender la Dolarización, que ya llegó a la Asamblea habla además de la emisión de títulos por parte del Banco Central.
Economía
Ecuador necesita USD 12.450 millones para cubrir obligaciones en 2021
En 2021, debido a la crisis económica agravada por la pandemia de coronavirus, el país tendrá una brecha financiera de al menos USD 821 millones.
Economía
Así será el blindaje para proteger al Banco Central frente al Gobierno
La reforma al Código Monetario y Financiero plantea que todo medio de pago electrónico deberá ser cubierto con el 100% de reservas internacionales.
Economía
Ecuador necesita al menos USD 7.651 millones en financiamiento para 2021
De ese total, USD 5.015 millones deberán financiarse con deuda proveniente de organismos multilaterales y USD 2.636 millones con recursos internos.
Economía
Se acaba el año y no hay señal de la llegada de créditos chinos
Los atrasos en los pagos del Gobierno podrían subir a USD 2.500 millones en 2020, en caso de que no se concreten las negociaciones con China.
Economía
China pone difíciles las condiciones para créditos con Ecuador
El asesor económico del Gobierno, Augusto de la Torre, explica los obstáculos para obtener créditos por USD 2.400 millones con China este año.
Economía
Los polémicos tuits del asesor económico Manuel González
El consejo asesor, conformado a inicios de junio, tiene como precepto la libertad de opinión, pero uno de sus integrantes sacude a las redes sociales.
Firmas
Los 4 fantásticos y el Ministro Martínez
La ausencia de experiencias previas de consejos asesores informales, a diferencia de lo que ocurre en Chile por ejemplo, genera inquietudes legítimas.
Economía
Cuatro expertos son parte del Consejo Asesor Económico del Gobierno
Los miembros del Consejo Asesor ejercerán su función ad-honorem, es decir que “no ocuparán ningún cargo público y no percibirán remuneración alguna.
Economía
Presidente nombra consejo asesor de expertos económicos para sortear crisis
El presidente Lenín Moreno respalda la gestión del ministro, Richard Martínez, y pidió a la Asamblea que desista de los intentos de juicio político.
Economía
Acuerdos entre privados serán la ley mientras Ecuador sale de la crisis
Para salir de la crisis todos van a tener que ceder y llegar a acuerdos que, en muchos casos, reemplazarán temporalmente a las leyes, dicen expertos.