Economía
Plataforma fallida: Finanzas hizo pagos manuales pues se quedó sin sistema
La nueva plataforma financiera del Ministerio de Finanzas, Sinafip, tiene problemas, lo que provocó caos y demoras en los pagos del Presupuesto.
Economía
Plataforma fallida: Finanzas hizo pagos manuales pues se quedó sin sistema
La nueva plataforma financiera del Ministerio de Finanzas, Sinafip, tiene problemas, lo que provocó caos y demoras en los pagos del Presupuesto.
Economía
Balanza comercial cierra con superávit por caída de las importaciones
La balanza comercial no petrolera fue superavitaria en USD 641 millones, mejorando su saldo en USD 4.341 millones frente al déficit de 2019.
Economía
Sector privado recupera participación en la inversión total en Ecuador
El 68,5% del total de la inversión de Ecuador, o el equivalente a USD 18.440 millones, correspondió al sector privado.
Economía
Métodos de pago sin contacto ganan espacio con la pandemia
Tarjetas sin contacto y dispositivos inteligentes son algunos métodos de pago cuyo uso en Ecuador se aceleró por la emergencia sanitaria de Covid-19.
Política
La Asamblea trabaja a medio gas durante la campaña electoral
La división en el Legislativo se hizo más profunda con la salida de los legisladores que buscan la reelección y la presencia de los alternos.
Economía
Las exportaciones no petroleras superaron los niveles de 2019
Entre los productos de exportación no petroleros con mejor desempeño, entre enero y noviembre, se encuentran el cacao, con un crecimiento de 26%.
Economía
El trabajo doméstico sigue en crisis pese a recuperación económica
Servicio doméstico y acuicultura son las actividades que se contrajeron en el tercer trimestre de 2020, pese a la leve recuperación de la economía.
Economía
Reservas internacionales alcanzan el nivel más alto de los últimos 20 años
El 23 de diciembre las reservas internacionales pasaron de USD 5.347 millones a USD 7.377 millones, tras el depósito del segundo desembolso del FMI.
Economía
Cuatro problemas para resolver antes de pensar en exportar agua
En Ecuador existen empresas que exportan agua embotellada, pero comercializar ese recurso a gran escala es un negocio completamente distinto.
Economía
Exportaciones no petroleras se recuperan con fuerza en octubre
Las exportaciones de Ecuador se recuperaron gracias a un crecimiento de las exportaciones no petroleras de USD 283 millones en octubre de 2020.
Firmas
#DesdolArauz insiste en acabar con la dolarización y el trabajo
El dólar lo incomoda, y contrario a casi todos nosotros, no lo quiere. Lo peor es que con todo esto destruirá empleo, en lugar de crearlo.
Economía
Bancos entregaron USD 13.215 millones en créditos durante la pandemia
En septiembre de 2020, el monto de crédito colocado por los bancos privados ascendió a USD 2.152 millones, un aumento mensual de 2,4%.
Economía
Villagómez: “Es importante que haya un Depósito Centralizado privado”
Mónica Villagómez, expresidenta de la Bolsa de Valores de Quito, analiza la liquidación del Decevale tras el escándalo por las inversiones del Isspol.
Economía
Turquía y Suiza demandan más productos ecuatorianos
Las exportaciones no petroleras han crecido entre enero y julio de 2020, un año considerado atípico a causa de la pandemia de Covid-19.
Economía
Ya se ven señales de recuperación en los ingresos de Ecuador
Tres de los cuatro ingresos clave para Ecuador empiezan a mostrar signos positivos, una vez que el país parece haber superado lo peor de la pandemia.
Economía
Balanza comercial con superávit de USD 1.277 millones hasta junio
El superávit de la balanza comercial en los primeros seis meses de 2020, año golpeado por la pandemia, se debe a la caída de las importaciones.
Economía
Un acuerdo modesto con el FMI para un Gobierno que va de salida
Un nuevo acuerdo con el Fondo no está exento de riesgos, Ecuador entra en un año electoral y no hay certeza de quién va a llegar a la Presidencia.
Economía
Seis fuentes de divisas que están a la baja por la pandemia
Por otro lado, y a diferencia de otras crisis económicas, las empresas han repatriado capitales para inyectar liquidez a sus negocios.
Economía
La Junta Monetaria trabaja en un sistema de cálculo de tasas de interés
La Junta dice que está trabajando en nuevas normas para el diferimiento de deudas y en un método para el cálculo del costo del crédito.
Economía
El 5 de mayo el FMI desembolsará USD 643 millones para Ecuador
El Fondo Monetario Internacional (FMI) otorgó el crédito para la emergencia por Covid-19 bajo el Instrumento de Financiamiento Rápido o RFI.
Sociedad
Hasta el dinero para cubrir accidentes de tránsito pasó a Finanzas
Entre 2016 y 2019, el Gobierno dispuso de USD 425 millones del Sistema Público para Pago de Accidentes de Tránsito (SPPAT), según la Contraloría.
Economía
Finanzas busca salida dialogada para la reforma económica que ahora pende de un hilo
El ministro de Finanzas, Richard Martínez, dice que si el proyecto se cae el país se verá privado de recursos para garantizar su estabilidad fiscal.
Firmas
Proforma 2020: asistencialismo en lugar de reactivación
La nueva práctica para aumentar los ingresos es la famosa monetización de activos, que no se cumplió en 2019 y que se propone otra vez en 2020.
Lo último
Argentina: Macri y Fernández se reúnen para abordar transición tras triunfo de peronista
La cita entre ambos políticos se produce solo un par de horas después de que el Banco Central confirmara medidas cambiarias más severas que las que regían hasta el momento. Alberto Fernández alcanzó la presidencia de la República con el 48,10 % de los votos.
Lo último
Argentina: Banco Central endurece restricciones cambiarias tras victoria de Fernández
Luego de la victoria de Alberto Fernández en las presidenciales, el organismo argentino impone un nuevo límite a la compra mensual de dólares. El Riesgo país subió 19 puntos antes de la apertura de los mercados.
Economía
Gobierno de Ecuador ajusta reformas económicas
El martes, 27 de agosto de 2018, el presidente Lenín Moreno se reunió con su gabinete económico productivo para tratar las nuevas reformas económicas. Durante el encuentro las autoridades anunciaron algunos cambios que se realizarán en los ámbitos tributario, laboral y fiscal.
Firmas
Es cierto que el desempleo no crece pero tampoco sube el empleo adecuado
Al contrario del pesimismo de gobierno y la mayoría de analistas económicos, parecería estamos en un escenario en el que pese a la desaceleración económica, no se destruye empleo, pues la tasa de desempleo nacional apenas llega a 4,4% y la urbana a 5,6%.
Firmas
El crecimiento se debilita peligrosamente o el tobogán de Moreno
Desde la posesión del gobierno de Lenin Moreno siempre se habló de una profunda crisis, pero ésta podría materializarse si continúa la desaceleración observada en el último trimestre de 2018 y en el primero de 2019.
Economía
Ecuador cumple metas del FMI pero aun debe afrontar varios riesgos externos e internos
El país es un buen alumno del FMI, que se muestra flexible frente a las variaciones de algunas metas, pero Ecuador tendrá que hacer un esfuerzo mayúsculo para aprobar las reformas estructurales que se necesitan y para mejorar los indicadores de su economía. Les presentamos un resumen de las principales oportunidades, retos y amenazas que enfrenta la economía ecuatoriana en los próximos años.
Economía
Ecuador aprueba la revisión de metas del FMI y accede a un crédito USD 251,1 millones
Ecuador aprobó la revisión de metas con el Fondo Monetario Internacional (FMI) dentro del programa de respaldo económico al país, esto permite que Ecuador acceda a una línea de crédito de USD 251,1 millones.
Economía
El gobierno promete devolver la independencia al Banco Central
La gerente del Banco Central, Verónica Artola, trabaja en un proyecto para reformar el Código Orgánico Monetario y Financiero para devolver a la institución la autonomía y la independencia que le quitó el gobierno anterior. La reforma, así como el fortalecimiento de las reservas internacionales, es parte de los compromisos acordados entre Ecuador y el Fondo Monetario Internacional (FMI).