Presidida por el asambleísta de Alianza PAIS, Daniel Mendoza, la mesa tendrá 10 días para presentar un informe de primer debate al presidente de la Asamblea, César Litardo. El gobierno, en teoría, cuenta con al menos seis de 13 de los votos de la comisión.
La asambleísta independiente Mae Montaño impulsa en solitario el juicio político a la exministra de Salud, Verónica Espinosa, luego de que su colega Boris Estupiñán (PSC) desistió de continuar apoyando la causa. Este miércoles, 16 de junio, la Comisión de Fiscalización inició la lectura del borrador de un informe que podría recomendar la comparecencia ante el Pleno o el archivo del caso.
En el segundo semestre del año, el Ejecutivo enviará al Legislativo las reformas tributaria, al Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas y al Código Monetario y Financiero. Los aliados del Gobierno coinciden en rechazar medidas que aumenten los impuestos y no todos están cómodos con la reforma laboral.
El país es un buen alumno del FMI, que se muestra flexible frente a las variaciones de algunas metas, pero Ecuador tendrá que hacer un esfuerzo mayúsculo para aprobar las reformas estructurales que se necesitan y para mejorar los indicadores de su economía. Les presentamos un resumen de las principales oportunidades, retos y amenazas que enfrenta la economía ecuatoriana en los próximos años.
A las 20:13, concluyó la sesión del pleno del Legislativo. Otro traspié en la tarea de fiscalización: la exfuncionaria que había sido acusada por incumplimiento de funciones se salvó de la censura por cuatro votos. Hubo 87 votos a favor de la moción de censura, dos votos en contra y 36 abstenciones.