Los precios del petróleo subieron este lunes 16 de septiembre debido al atentado con drones en dos complejos de Arabia Saudita. El barril del Brent marcó su mayor alza desde la Guerra del Golfo en 1991.
En las novedades tecnológicas de la semana: Los ecuatorianos no cuentan con una ley que proteja su información personal; Uber anuncia viajes en helicoptero, entregas con drones y vehículos autónomos; los videojuegos anunciados en la E3 estarán disponibles entre 2019 y 2020 y En Quito se crean nanopartículas que, mezcladas con la pintura para paredes, limpian el ambiente.
Un video de las Islas Galápagos captó la atención de dos concursos internacionales de video con drones. Santiago Uribe es el ecuatoriano, de 28 años de edad, detrás de esta producción audiovisual que se llevó el primero y segundo lugar en concursos de Estados Unidos y Ucrania.
El gigante tecnológico de transporte ha hecho tres anuncios esta semana. En julio empezará con su servicio de viajes en helicóptero en Nueva York, este verano comenzará con las entregas de Uber Eats, a través de drones, en San Diego y presentó un nuevo vehículo autónomo desarrollado junto con Volvo.
Estas aeronaves no tripuladas permiten a los simples mortales ver el mundo desde arriba. Ya no es necesario subirse en un helicóptero o avión, los drones ofrecen una vista aérea desde tierra firme. No son solo un pasatiempo, también son herramientas muy útiles en diferentes industrias.
Estas aeronaves nacieron hace más de 70 años y son el presente y el futuro de muchas industrias, como la publicidad, agricultura, transporte, logística y más. Según Goldman Sachs, el crecimiento más rápido de estos equipos será en el uso comercial.