Firmas
Globalización 2.0 y la economía mundial
Frente a los efectos de la pandemia, de la guerra y los confinamientos en China, la globalización 1.0 parece obsoleta y se habla de globalización 2.0.
Firmas
Globalización 2.0 y la economía mundial
Frente a los efectos de la pandemia, de la guerra y los confinamientos en China, la globalización 1.0 parece obsoleta y se habla de globalización 2.0.
Economía
Ecuador, el segundo país con inflación más baja de Latinoamérica
Con excepción de los cereales, cuyos precios bajaron en abril 2022, los precios de los productos que componen el desayuno subieron en el último año.
Economía
Hay señales de recuperación económica, según el gobierno
La inversión privada, las reservas internacionales y el empleo formal han mejorado en el primer trimestre, aunque inquieta el aumento de la inflación.
Economía
La vivienda hace que Cuenca sea la ciudad más cara del país
La Canasta Familiar Básica en Cuenca fue de USD 760,58 en abril de 2022 y fue la ciudad con mayor variación anual de la inflación, con 3,75%.
Firmas
Surfeando la ola inflacionaria y cuándo lanzar un salvavidas
En esta ola inflacionaria el gobierno de Ecuador no tiene que surfear, sino más bien lanzarle el salvavidas a quienes no pueden nadar.
Sociedad
10 productos que continúan subiendo de precio en los mercados del país
En los mayoristas, mercados, tiendas y fruterías, la percepción de los comerciantes y de los clientes es la misma: todo está más caro.
Economía
Los precios de los alimentos y de la energía seguirán altos hasta 2024
La inflación anual de Ecuador se ubicó en 2,89% en abril de 2022, el indicador más alto desde 2016. ¿Cuánto más subirán los precios?
Economía
La inflación llegó a 2,89% en abril de 2022, según el INEC
Las ciudades donde más se incrementaron los precios al consumidor, en términos anuales, son Cuenca, Santo Domingo y Manta, según el INEC.
Firmas
Alimentos caros y restricciones de compra de aceite, efectos de la guerra
David Malpass, director general del Banco Mundial, nos advierte que la subida de precios de la energía y de los alimentos puede crear una catástrofe.
Economía
Empujados por la inflación, suben precios de arriendos en Quito
Cumbayá e Iñaquito son las zonas con los valores de arriendo de inmuebles más altos de Quito, según el portal inmobiliario Plusvalia.
Economía
La guerra en Ucrania pone a prueba al sistema financiero mundial
La disrupción producida por la invasión de Ucrania por parte de Rusia reducirá el crecimiento mundial y amenaza con golpear al sistema financiero.
Firmas
El sector fiscal va bien, pero las familias y las pymes lo pasan mal
En el índice NECI los mejores países para emprendedores son Colombia, Chile y Uruguay, reconocidos por la continuidad de sus políticas económicas.
Economía
¿Por qué suben los precios del aceite, de la manteca y del pan?
Los alimentos importados han subido de precio por los problemas de transporte marítimo y la invasión rusa a Ucrania.
Firmas
La importancia de la continuidad de las políticas económicas
Se viene un ajuste de precios de productos con alto componente importado. Las empresas buscarán fórmulas para reducir costos y aumentar márgenes.
Firmas
Mientras el alza de precios de los alimentos asola a los pobres, otra parte de la población gastaría más de dos salarios básicos para ver a Bad Bunny.
Economía
Oro sube de precio y rompería la barrera de los USD 2.500 por onza este año
Según el banco de inversiones Goldman Sachs, el precio internacional del oro subirá un 25% más hasta finales de 2022, lo que beneficia a Ecuador.
Firmas
Menos crecimiento y más inflación global son una amenaza para Ecuador
El ataque ruso a Ucrania ralentiza el crecimiento mundial y aumenta la inflación, a medida que los precios se disparan desde alimentos hasta energía.
Firmas
Las consecuencias económicas que nos trae la guerra
Mientras al gobierno le favorece la coyuntura económica, a la mayor parte de los ciudadanos nos empobrece. La crisis también afecta las exportaciones.
Firmas
Cisnes negros y la amenaza de la estanflación
La guerra nos está llevando a una situación de estanflación, es decir, de estancamiento con inflación, lo que causa ya una gran preocupación mundial.
Economía
Embargo al crudo y al gas rusos desata ‘guerra’ energética mundial
En Ecuador la guerra energética entre las mayores potencias del mundo trae más ingresos petroleros, pero encarecerá la gasolina súper.
Economía
La inflación llega a 2,71% en febrero de 2022, impulsada por el transporte
Las ciudades en las que más se elevó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) son Cuenca, Santo Domingo y Guayaquil, según el INEC.
Firmas
Psicosis petrolera y amnesia fiscal
Aunque el barril de petróleo puede superar los USD 100, hay varias voces técnicas que advierten que este panorama no durará mucho.
Economía
Crisis de agroquímicos golpea los precios de los alimentos en el país
El precio de los agroquímicos, como la urea, se duplicó en el último año e incidió en la inflación que registraron los alimentos en enero de 2022.
Economía
Inflación en EE.UU. llega al 7,5% interanual, la más alta en cuatro décadas
La economía estadounidense está lidiando con una inflación desbocada, causada por un alza del gasto de los hogares en bienes durante la pandemia.
Firmas
Para hogares, empresas y gobiernos se espera una temporada de incertidumbre. La mejor receta es mantenerse líquidos, solventes y creíbles.
Firmas
Una menor competitividad en el sector bananero podría afectar el empleo
El resiliente clúster bananero ecuatoriano tiene 215 mil hectáreas y provee 250.000 puestos de trabajo directo.
Firmas
¡Inflación a la vista! Y ahora qué hacemos
Ecuador, una economía dolarizada que había estado coqueteando con la deflación, también registró un rebote de inflación, el más alto en seis años.
Economía
Tres factores incidieron en la inflación de Ecuador de 2021
Una moderada recuperación de la actividad económica es uno de los factores que explica la inflación anual de 1,96% de 2021.
Economía
La inflación anual cierra en 1,94% en diciembre de 2021
Las ciudades en las que más se elevó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) son Santo Domingo, Cuenca y Manta, según información del INEC.
Firmas
Petróleo, ómicron, y feliz Navidad
En 2022 el barril de petróleo estará por encima de USD 59,20, considerando nuestra canasta petrolera, pero nuestro problema se llama producción.
Firmas
Ahogados en deudas, cuáles son las alternativas que tenemos
¿Cómo salir del torbellino de desequilibrios fiscales y deuda? Hay alternativas, pero ninguna está libre de costos económicos, políticos y sociales.
Firmas
Ecuador emitirá bonos soberanos en el primer trimestre de 2022. Asumimos que se incluya un bono combinado con la garantía de algún multilateral.
Economía
Costo de la canasta básica se ubicó en USD 715,31 en noviembre
La inflación anual se ubicó en 1,84% en noviembre de 2021. El transporte fue el rubro que más incidió en el alza de precios en el último año.
Firmas
Cinco razones para no subir el salario básico de 2022
Cinco razones por las que no es positiva una alza del salario básico si queremos atraer inversiones para la creación de empleos de calidad.
Firmas
Cómo vamos cerrando 2021 y qué esperar en 2022
Puede ser que las empresas estén frente a la tormenta perfecta, con costos de importación elevados y sus clientes objetivos sin liquidez.
Firmas
Se vienen meses complicados para las finanzas internacionales
La encuesta mensual de productos básicos, del Banco Mundial, muestra un incremento de 19% anual en el precio de los alimentos en los dos últimos años.
Economía
La inflación cerró octubre en 1,47%, impulsada por el transporte
Las ciudades en las que más se elevó el Índice de Precios al Consumidor (IPC), en octubre, son Cuenca, Guayaquil y Santo Domingo, según el INEC.
Economía
Al 71% de los peruanos no les alcanza el dinero para comprar comida
En Perú la canasta básica de para una familia de cuatro miembros cuesta USD 191, mientras que en Ecuador la canasta vital está en USD 502.
Economía
Transportistas pesados piden transparentar costo de los fletes
La Federación de Transporte Pesado aplaude congelamiento en el precio de los combustibles, pero pide revisar el costo de los fletes.
Economía
FMI: La economía ecuatoriana crecerá 2,8% en 2021
El FMI subió las previsiones de crecimiento de América Latina al 6,3% en 2021, medio punto por encima de su pronóstico de julio.
Economía
El transporte sigue empujando la inflación, que cerró septiembre en 1,07%
Las ciudades en las que más se elevó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) son Cuenca, Santo Domingo y Esmeraldas, según el INEC.
Economía
Inflación de 0,89% en agosto fue impulsada por el transporte
Las ciudades en las que más se elevó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) son Cuenca, Santo Domingo y Manta, según el INEC.
Firmas
Es un hecho: Los precios están subiendo y el bienestar está en riesgo
Hay menos empleo y menos ingreso, mientras que los precios de bienes y servicios van al alza, profundizando la crisis y el empobrecimiento.
Economía
Inflación se ubica en 0,45% en julio, impulsada por el transporte
Las ciudades en las que más se ha incrementado el Índice de Precios al Consumidor son Santo Domingo, Manta y Cuenca, según el INEC.
Economía
La inflación se mantiene baja pese a la subida de los combustibles
Los problemas económicos del país se reflejan en un estancamiento de los precios de los productos de la canasta básica, dicen los analistas.
Economía
El dólar sube impulsado por señales de recuperación en Estados Unidos
El dólar se impone frente a la cesta de divisas, luego de que la Reserva Federal de Estados Unidos anunció que subiría las tasas de interés.
Firmas
Suben el pan, el diésel, la madera, el acero ¿Inflación global?
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Estados Unidos subió 4,2% en abril (calculado versus abril 2019 fue 2%) afectando a los mercados.
Economía
INEC: Inflación anual cierra en -0,83% en marzo de 2021
El tercer mes de 2021 presentó inflación negativa, según el INEC. Las ciudades donde más bajó el costo de vida fueron Quito, Ambato y Santo Domingo.
Economía
Ecuador cierra enero con una inflación anual de -1,04%
Ecuador inicia el año con inflación negativa. Las ciudades donde más bajó el costo de vida fueron Ambato, Santo Domingo y Quito.
Economía
Inflación anual cierra en -0,93% en diciembre de 2020, según el INEC
Por sexto mes consecutivo el Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue negativo en términos anuales. También bajó si se lo compara con noviembre.