Economía
Personas con discapacidad tienen mayor probabilidad de vivir en pobreza
En el país, 31% de personas con discapacidad registradas en el Conadis vive en la pobreza. Este grupo sufre falta de acceso a educación y trabajo.
Economía
Personas con discapacidad tienen mayor probabilidad de vivir en pobreza
En el país, 31% de personas con discapacidad registradas en el Conadis vive en la pobreza. Este grupo sufre falta de acceso a educación y trabajo.
Firmas
¿Cómo es el crecimiento en Ecuador, favorece a los ricos o a los pobres?
¿Cómo se distribuye en realidad el crecimiento de la economía en Ecuador? ¿Está el país en un ciclo que favorece a los pobres o a los ricos?
Economía
Millennials, la generación que más compra en línea en Ecuador
Los millennials representan el 56% de ecuatorianos con un empleo pleno, y son los más dispuestos a gastar en línea.
Economía
Dos factores explican por qué la canasta básica cuesta más
Un estudio señala que el 66% de hogares no tiene los ingresos suficientes para cubrir la canasta básica en Ecuador.
Economía
El empleo adecuado llega al 33,8% en el segundo trimestre de 2022
La tasa de desempleo llegó a 4,3% en el segundo trimestre de 2022, lo que equivale a una baja de 1,1 puntos porcentuales en términos interanuales.
Economía
Ecuatorianos necesitan el 21% del salario básico para comer saludable
La inflación y el aumento de los precios de los alimentos, fenómeno que vive Ecuador y el mundo, complican el acceso a dietas sanas, afirma la FAO.
Firmas
Lo que las cifras de la pobreza ocultan
Debemos convencernos de que quienes ganan USD 87,58 al mes no son pobres, y los que ganan USD 87,57 sí lo son; y eso está bien difícil.
Economía
PIB per cápita de Ecuador se recuperará antes de lo previsto, dice el FMI
A pesar de la mejora del PIB per cápita, prevalecen los problemas estructurales del país, como la falta de empleo pleno y una alta tasa de pobreza.
Economía
Uno de cada cuatro ecuatorianos vive en situación de pobreza
La pobreza y la pobreza extrema golpean más al campo, donde el 42,9% de la población vive con carencias económicas severas., según el INEC.
Economía
Corporaciones Favorita y El Rosado lideran ranking de ventas 2021
En el top 10 de las empresas con mayores ventas del país aparecen firmas de alimentos, telecomunicaciones, minería, petróleo y bebidas alcohólicas.
Economía
Falta de regulación a las plataformas de entrega crea un mercado negro
El porcentaje de trabajadores de plataformas de entrega crece en Ecuador, en parte por la falta de oportunidades laborales para los inmigrantes.
Firmas
El subsidio a los combustibles es malo, eliminarlo por decreto es peor
Eliminar el subsidio a los combustibles no es solo un tema de política fiscal, sino de un proceso de desarrollo con conciencia social y ambiental.
Economía
Las ventas del sector productivo caen 4% en junio por el paro
Las ventas internas disminuyeron por los bloqueos de vías, la escasez de productos, la menor circulación de personas y el cierre de los locales.
Firmas
Los inflamables subsidios a la gasolina
Entender la situación que enfrenta el país será esencial, pero también lo es tener una mejor comprensión del comportamiento y la dinámica social.
Economía
La inflación mundial reduce la llegada de remesas a Ecuador
El flujo de remesas en 2022 dependerá de las medidas que adopten economías como Estados Unidos y la Unión Europea para hacer frente a la inflación.
Economía
Tres factores alteraron los hábitos de consumo de los ecuatorianos
La falta de empleo adecuado, la inflación y la incertidumbre social han obligado a los hogares ecuatorianos a tener más cuidado de su presupuesto.
Economía
El gobierno gastó el 39% del presupuesto en salud hasta junio
Durante el primer semestre de 2022, el gobierno gastó USD 3.166 millones en salud y educación. Esto es 1,6% más que en igual período de 2021.
Economía
La inflación se siente más en las familias de clase media y baja
La pérdida de poder de compra golpea de manera especial a las familias que gastan una mayor porción de sus ingresos en transporte y alimentación.
Economía
Mujeres postulan menos a trabajos que requieren mayor experiencia
Un menor acceso de las mujeres a cargos directivos impacta en el nivel de ingresos que recibe ese grupo de la población en Ecuador.
Economía
Gobierno reduce atrasos, mientras la inversión pública se estanca
El gobierno destinó USD 46,8 millones a gastos de obra pública entre enero y mayo de 2022; esto es apenas el 10,4% del presupuesto 2022.
Economía
El 53% de los ecuatorianos cubre sus gastos con préstamos y no ahorra
Cuando las personas se endeudan para cubrir los gastos diarios, los intereses se ‘comen’ el ingreso extra que podría destinarse a ahorro.
Economía
Los jóvenes de entre 18 y 24 años prefieren alquilar un inmueble
Quienes tienen entre 40 y 50 años buscan comprar propiedades de precios altos y en zonas de alta plusvalía.
Economía
USD 450 millones al año cuesta el alza salarial para maestros
El Gobierno Central dice que buscará los recursos para financiar de forma permanente el incremento de salarios para los profesores.
Economía
Más de la mitad de ecuatorianos accede a la banca, pero no todos la usan
Un menor uso de productos financieros en Ecuador, y otros países de Latinoamérica, se debe a una serie de barreras, entre ellas la tramitología.
Firmas
Conmemorar el 1° de mayo demanda un programa por el trabajo digno
Conmemorar el 1° de mayo demanda un programa concreto para generar formas de trabajo dignas, fraternas y liberadoras.
Economía
Casi 550.000 personas tienen dos ocupaciones para cubrir sus gastos
Más de medio millón de personas tuvo dos ocupaciones en 2021 para solventar los gastos de su hogar. El empleo formal sigue golpeado.
Firmas
Clase media en Ecuador, cómo es y quiénes realmente pertenecen a ella
La clase media ecuatoriana es un reflejo de las desigualdades etarias, étnicas y territoriales. Es pequeña y privilegiada, pese a sus limitaciones.
Firmas
Niñas indígenas, afroecuatorianas y mestizas son víctimas de la pobreza
El rostro de la pobreza en Ecuador está marcado por las desigualdades que nacen del machismo, el racismo y de la falta de atención a la infancia.
Economía
Inversión privada sube, pero no basta para levantar a la construcción
A la construcción aún le cuesta crecer, en parte por el deterioro del mercado laboral y pese al crecimiento en la inversión en el sector inmobiliario.
Economía
Los migrantes enviaron más de USD 4.000 millones por remesas, en 2021
Una mayor llegada de remesas a Ecuador, junto a más acceso a crédito, derivó en el aumento del consumo de los hogares, lo que reactivó la economía.
Política
Información del pago de Impuesto a la Renta de las empresas de Hervas y del SRI no coincide
Xavier Hervas ha dado declaraciones y entrevistas para defenderse de las acusaciones del presidente Lasso sobre una supuesta evasión de impuestos.
Jugada
FIFA asegura el 95% de sus ingresos a ocho meses del Mundial de Catar
Las ventas de derechos de televisión y de marketing del Mundial permiten a la FIFA tener ya asegurado el 95% de lo que pretendía ingresar.
Firmas
Nombres, queremos nombres. ¿Quiénes son los deudores de la CFN?
El país exige los nombres de los atracadores de la CFN. Al pobre le persiguen por unos pocos centavos, al “gran cacao” le dan toda la impunidad.
Firmas
Países productores de petróleo, como Ecuador, que se están beneficiando de la actual bonanza de precios no deberían asumir que durará para siempre.
Economía
Gobierno destinará USD 47 millones a la promoción y la innovación de turismo
El plan para promocionar Ecuador contempla la creación de la marca país, que estará lista a finales de 2022, afirmó el ministro Niels Olsen.
Firmas
La crisis deja una sociedad con mayores desigualdades
Las mujeres están siendo dejadas de lado en el proceso de reactivación económica en Ecuador, al igual que el sector rural.
Economía
2022 arranca con mayor gasto público en bonos y compra de combustibles
El Gobierno acumuló cuentas por pagar de USD 225,7 millones en enero, aunque tiene previsto que los atrasos alcancen los USD 1.600 millones en 2022.
Firmas
Las distancias nos importan a todos
Las desigualdades económicas están asociadas con la inestabilidad política y la inseguridad. Así es difícil que un país logre el crecimiento.
Firmas
El viaje a China y los límites de una renegociación petrolera
Será casi imposible renegociar la cláusula que permite que el crudo ecuatoriano vendido a China se revenda en la región, bajando nuestros ingresos.
Economía
Trabajadoras domésticas perciben 37,7% menos ingresos que otros empleados
Los trabajadores domésticos tienden a percibir ingresos más bajos por factores como jornadas reducidas o la desvalorización social de ese empleo.
Firmas
El gobierno de Guillermo Lasso realiza una redistribución regresiva
La recaudación adicional de IR que se carga a personas de ingreso medio, servirá apenas para compensar parte de los nuevos beneficios a los más ricos.
Economía
Personas y empresas ahorrarán hasta USD 250 millones por baja del ISD
El Gobierno anuncia la reducción gradual del Impuesto de Salida de Divisas para personas y empresas en 2022, que comenzará con un recorte de 0,25%.
Firmas
La reforma tributaria y la variante ómicron
La reforma tributaria afecta a hogares en que la carga es mayor para el mismo ingreso, por ejemplo, aquellos que tienen personas mayores y enfermas.
Firmas
El salario básico debe aumentar de forma progresiva y sostenida
El aumento del salario básico debe darse de manera sostenida, como parte de un pacto nacional para la reactivación económica.
Economía
“El IESS da más beneficios en pensiones a las personas de altos ingresos”
Una persona de altos ingresos recibirá, al jubilarse, una pensión siete veces mayor a lo que aportó cuando laboraba, dice el Banco Mundial.
Firmas
Reforma Tributaria y la variante Ómicron
La nueva reforma tributaria se aplicará a 1.931 empresas y 274.000 personas naturales o algo más de 171 mil familias.
Economía
El 60% de hogares en Ecuador todavía no recupera sus ingresos
El deterioro del mercado laboral, por la pandemia de Covid-19, dificulta la recuperación de ingresos en Latinoamérica, dice el Banco Mundial.
Economía
Los hombres recuperan horas de trabajo, pero las mujeres se estancan
En Ecuador las mujeres trabajan siete horas menos por semana que los hombres, dice la Encuesta Nacional Empleo, Desempleo y Subempleo.
Economía
Empleadores y trabajadores se reunirán el 30 de noviembre para fijar el salario básico
El presidente Guillermo Lasso aseguró en campaña que durante su gobierno el salario básico llegaría a USD 500, es decir, un incremento de USD 100.
Economía
Asamblea hace observaciones y devuelve el Presupuesto al Ejecutivo
El Ejecutivo tiene 10 días para pronunciarse sobre el informe de la Asamblea. Puede insistir en el documento original o acoger las observaciones.