Cultura
‘Mujeres al oído’ lleva cuentos de escritoras ecuatorianas al formato audio
Ocho relatos de ocho narradoras integran este proyecto que recurre a la oralidad como aporte a la lectura de la obra de escritoras nacionales.
Cultura
‘Mujeres al oído’ lleva cuentos de escritoras ecuatorianas al formato audio
Ocho relatos de ocho narradoras integran este proyecto que recurre a la oralidad como aporte a la lectura de la obra de escritoras nacionales.
Cultura
Sabrina Duque: una mirada certera a personajes de Brasil y Portugal
‘Necesito saber hoy de tu vida’, de Sabrina Duque, acerca a la idea de que un perfil periodístico cuenta todo un universo, no solo una vida.
Cultura
‘Alfabeto del mundo’ lleva la poesía a todos gratis
El proyecto de las editoriales Línea Imaginaria y La Castalia presentará este 25 de febrero otros ocho títulos, que se descargarán sin costo.
Cultura
Editoriales de 11 países presentan ‘Latinoamérica Independiente’
El premio, dirgido a la ‘no ficción’, reúne a 11 editoriales latinoamericanas y de España. La recepción de textos está abierta hasta el 15 de febrero.
Cultura
Lucía Moscoso: lo directamente proporcional entre música y poesía
Con ‘Uzalá & El ruido rojo de las flores’, Lucía Moscoso Rivera entrega dos poemarios en los que el arte es punto de partida y de llegada.
Cultura
Cinco libros dignos de incluir en la lista de lecturas para 2021
Cinco libros publicados en 2020 y que quizás se leyeron, quizás no. Vale señalarlos para cualquier lector o lectora que se los perdiera.
Firmas
El coronavirus a bordo de un lujoso crucero por el mundo
Las tragedias están presentes en casi todos los libros de Benítez y el coronavirus no es más que una operación diseñada en un laboratorio militar.
Cultura
Amanda Pazmiño entrega un poemario sobre distancias y respuestas
Con “Les hablaré de ti a todos los mares que fragüen un hogar en mis ojos”, Pazmiño ganó el Concurso Ileana Espinel del 2019.
Cultura
“La carnada” o cómo se cae en la trampa, tarde o temprano
En su nueva novela -que aparece a pocas semanas del lanzamiento de la anterior-, Ernesto Carrión deja en claro que el pasado es yunque.
Firmas
Moro narra la aventura para salvar al mundo de la viruela
Qué tienen que ver vacas y vacunas y cómo salvaron al mundo un grupo de huérfanos, un médico rural y una madre soltera. Este libro lo narra todo.
Cultura
La vida, la palabra y los traslados en un libro necesario para este 2020
En “Anotaciones en la otra esquina del mundo”, Freddy Ayala Plazarte conjuga viaje con reflexión en textos que mezclan ensayo y poesía.
Cultura
500.000 personas participaron en la Feria del Libro de Madrid virtual
Las actividades se basaron en los principales ejes de la feria madrileña que son el feminismo, la sostenibilidad y preocupaciones sociales.
Firmas
William Stoner, el campesino convertido en catedrático
‘Stoner’ fue reimpresa en 2006 y entró en el catálogo ‘New York Review Book’ y desde entonces comenzó a ser más divulgada hasta alcanzar 12 ediciones.
Firmas
Bolívar, “soy el hombre de las dificultades” al que se ama o se odia
Para los liberales fue un luchador; los conservadores le crearon un culto y los marxistas lo rechazaron por liderar una ‘revolución burguesa’.
Cultura
Guillermo Morán y hacer girar los cuentos por sus dos caras
Con su libro de relatos “Extremidad fantasma”, Guillermo Morán le da un nuevo sentido a lo que es “contar una historia”, porque finalmente cuenta dos.
Firmas
El delicado oficio de vender algo en tiempos modernos
Soy un caos para las ventas y la tecnología. No entiendo cómo hacer cuentas y prefiero comprar a vender. Me causa conflicto interno cobrar plata.
Cultura
Hacer de una historia sobre libros y autores perdidos un ‘best seller’
Prosa recargada y al mismo tiempo leve, junto a una historia que no deja de tener misterio. La receta de eternidad de Carlos Ruiz Zafón es clara.
Cultura
Librería rodante promueve lectura en el confinamiento en México
Las fantasías de El Quijote, los cuentos de Julio Cortázar y las aventuras infantiles son parte de la Librería móvil que recorre Guadalajara.
Tecnología
Los audiolibros transforman las letras durante la cuarentena
Las aplicaciones de audiolibros y podcast se han popularizado durante el aislamiento obligatorio debido a la pandemia por la Covid-19.
Cultura
Decenas de libros para relatar ‘Un cuento de cuarentena’
El escritor Vladimir Stoitchkov y la fotógrafa Soledad Mora idearon una historia llamada ‘Un cuento en cuarentena’, contada con títulos de libros.
Cultura
Kintsugi: un libro maravilloso sobre las tragedias y la vida que sigue
La novela de María José Navia se lee como una especie de tejido, en la que tanto los vacíos como lo escrito van configurando toda una vida familiar.
Cultura
Escritores rusos piden definir al libro como un “bien de primera necesidad”
El pedido surge en medio de la pandemia del coronavirus, para evitar que la industria editorial rusa se destruya, por las circunstancias actuales.
Cultura
Stornaiolo, Flea y Flannery O’Connor: libros imperdibles para esta semana
Cuentos de la gran escritora norteamericana y relatos en una nueva publicación de la autora quiteña. Así como una autobiografía intensa.
Cultura
Easton Ellis, Borges, Vargas y Morrison, novedades de 2020
Estas son algunas de los libros que se publicarán en español durante 2020. Hay literatura, ensayo, memorias, periodismo, biografías y otros.
Cultura
“El elitismo en literatura se ha perpetuado mucho tiempo”: Sebastián García
El ‘Booktuber’ criticó lo que denomina un ‘elitismo en la literatura’ con el cual las personas dan directrices de lo que deben leer o no los jóvenes.
Firmas
Amazon, Pantagruel indetenible
Empezó como una idea para vender libros en Internet y se convirtió en una iniciativa que cambió la forma como la gente se aproxima a un producto.
Cultura
Un estudio rastrea las huellas de la felicidad en la literatura
Un trabajo publicado por revista Nature busca revelar si la humanidad se está volviendo más feliz con el tiempo o no. ¿El objeto de estudio? Libros.
Cultura
Un libro sobre Osvaldo Hurtado como un repaso por la política ecuatoriana
El libro ‘Osvaldo Hurtado, visto por sus contemporáneos’, de Nick Mills (Udla ediciones, 2019), más que una búsqueda por elevar la figura del expresidente, es un trabajo que ofrece una mirada particular de lo que fue el regreso a la democracia y la manera cómo se desarrolló la política en Ecuador.
Cultura
Lecturas de domingo: Balladares, Izquierdo, Ampuero y Cárdenas dispuestos a deslumbrar
¿Libros para leer un domingo? Aquí recomendamos cuatro trabajos de escritores ecuatorianos. María Auxiliadora Balladares nos regala su versión de ‘Guayaquil’; Salvador Izquierdo hace una radiografía de la intelectualidad nacional en ‘El nuevo Zaldumbide’; María Fernanda Ampuero deslumbra con ‘Pelea de gallos’ y Mauro Javier Cárdenas revisa la política ecuatoriana de los años 90 en ‘Los revolucionarios lo intenta de nuevo’.