Firmas
El boom de la literatura y los ensayos políticos
Hubo un boom, más pequeño y criollo, el de las ciencias sociales y políticas, donde se destacaron Agustín Cueva, Oswaldo Hurtado y Jaime Galarza.
Firmas
El boom de la literatura y los ensayos políticos
Hubo un boom, más pequeño y criollo, el de las ciencias sociales y políticas, donde se destacaron Agustín Cueva, Oswaldo Hurtado y Jaime Galarza.
Firmas
¿Por qué seguimos hablando de Winston Churchill?
Por qué seguimos hablando de Churchill. Buena pregunta: ¿por qué se mantiene vivo su mito? ¿Por qué hay tantos libros y películas sobre él?
Sociedad
La biblioteca municipal custodia la memoria histórica de Guayaquil
La biblioteca atesora 100 libros donados en 1862 por el escritor Pedro Carbo y la constitución provisional de la provincia de Guayaquil, de 1820.
En Exclusiva
Fabio Castillo: “La violencia en Colombia acabó con toda una generación”
El periodista colombiano Fabio Castillo, director de El Alternativo de Colombia, conversó con PRIMICIAS sobre el fenómeno del narcotráfico en el país.
Firmas
Tras la firma de la paz con Perú, lo que impresiona es cuán rápido se disolvió un asunto que parecía clave en la conformación del ser nacional.
Firmas
Cómo sería una muerte feliz, según novela de Camus
En el relato está la fortaleza de Camus y en el hecho de que, pese a una grave enfermedad, su personaje se encaminaba a conseguir una muerte feliz.
Firmas
Hay cosas que solamente se aprenden en las ferias
Lo más chévere de mi fracaso como vendedora en la feria Tuitera fue llegar a la casa agotada, abrir mi mochila y sacar todo lo que compré.
Firmas
Los 10 libros de escritores ecuatorianos que marcaron el año
La literatura ecuatoriana floreció en 2021 para ofrecer un amplio espectro de temas y formatos, desde el ensayo hasta la crónica y la novela negra.
Firmas
Los criterios de selección de libros parecen no responder a las novedades editoriales, o los autores de Ecuador, sino a las camarillas y amiguismos.
Firmas
Mis libros que dan sentido de pertenencia
Los libros son como las fotos de la familia que ponemos en la casa, algo que nos da sentimiento de pertenencia, de ligazón con un pasado.
Sociedad
España y el mundo despiden a la inmortal Almudena Grandes
Figuras de la política, la música, el cine y las artes despidieron a la escritora española Almudena Grandes, quien falleció de cáncer a los 61 años.
Firmas
Yahaira Recalde y la literatura ecuatoriana pospandemia
Esta es la historia de tres hermanas que pierden muy pronto a su madre; su padre, un conocido periodista deportivo, se queda solo con las niñas.
En Exclusiva
Jorge Velasco Mackenzie, el escritor que se transformó en novela
Jorge Velasco Mackenzie alistaba dos novelas y el libro de cuentos “El sueño es la imitación de la muerte”, pero el infortunio truncó sus proyectos.
Firmas
Mi infancia en casa de la Atita
Con ella aprendí que en la cocina se trabaja con magia. Me hipnotizaba verla poner la mezcla de los tamales de mote sobre las hojas de achira.
Economía
Se duplica la venta de libros digitales en el mercado ecuatoriano
Las restricciones por los contagios de Covid-19 y la pérdida de ingresos modificaron los hábitos de lectura, lo que repercute en el sector editorial.
Firmas
‘La noche de los alfileres’ revela a Roncagliolo, el gran novelista peruano
A diferencia de thrillers en que es fácil predecir el final, en ‘La noche de los alfileres’ es imposible sospechar las consecuencias y el desenlace.
Firmas
Javier Moro y una mirada profunda a las discapacidades
‘El pie de Jaipur’, el libro de Javier Moro que aborda la completa inmovilidad del cuerpo y la lucha de dos personajes para salir adelante.
Firmas
La languidez, el hijo ignorado de la salud mental
Saldremos de esta, ni mejores ni peores, pero con ganas de vivir, con la ilusión de un libro o una serie, con las palabras nuevamente en la memoria.
Cultura
‘Tarasca’, ese conjunto de monstruos en los cuentos de Katerine Ortega
En su libro, Katerine Ortega apuesta por el relato corto como un espacio para lo fantástico, lo sorprendente y lo extraño.
Firmas
En 2016 Harari ya advertía sobre la posibilidad de una peste
En ‘Homo Deus’ Yuval Noah Harari nos dice que, si bien las guerras causan una gran mortandad resultan menos letales que las pestes.
Cultura
‘Tuétano’, de Ángela Arboleda, lleva a la literatura hasta el límite
En el segundo libro de Ángela Arboleda sucede algo mágico. Porque al romper los límites de los géneros literarios el impacto es mayor.
Sociedad
Regreso a clases: colegios no pueden exigir uniformes ni útiles nuevos
El Ministerio de Educación emitió una lista de artículos que las instituciones educativas no pueden pedir a los padres, este año lectivo en la Costa.
Cultura
Esta semana arranca la tercera edición de la Feria del Libro Independiente
En 2021, el encuentro organizado por la Universidad San Francisco de Quito llega a su tercera edición, pero en versión online.
Cultura
‘Los abismos’: novela que retrata el viaje de una niña por el pasado y el dolor familiar
Con el libro ganador del Alfaguara de Novela de 2021, la colombiana Pilar Quintana habla de una niña que descubre la realidad de su familia.
Cultura
‘Crónicas salvajes’: un recuento de experiencias y aventuras en primera persona
La obra del español Miguel Ángel Vicente de Vera recoge 16 textos que ha publicado en blogs, revistas y diarios locales.
Cultura
‘Matar a un conejo’, el primer poemario de Andrea Rojas para decir “adiós”
En el primer poemario de Andrea Rojas Vásquez interesa el recorrido que la voz realiza, en medio de un humor y desparpajo que emocionan.
Cultura
‘Mujeres al oído’ lleva cuentos de escritoras ecuatorianas al formato audio
Ocho relatos de ocho narradoras integran este proyecto que recurre a la oralidad como aporte a la lectura de la obra de escritoras nacionales.
Cultura
Sabrina Duque: una mirada certera a personajes de Brasil y Portugal
‘Necesito saber hoy de tu vida’, de Sabrina Duque, acerca a la idea de que un perfil periodístico cuenta todo un universo, no solo una vida.
Cultura
‘Alfabeto del mundo’ lleva la poesía a todos gratis
El proyecto de las editoriales Línea Imaginaria y La Castalia presentará este 25 de febrero otros ocho títulos, que se descargarán sin costo.
Cultura
Editoriales de 11 países presentan ‘Latinoamérica Independiente’
El premio, dirgido a la ‘no ficción’, reúne a 11 editoriales latinoamericanas y de España. La recepción de textos está abierta hasta el 15 de febrero.
Cultura
Lucía Moscoso: lo directamente proporcional entre música y poesía
Con ‘Uzalá & El ruido rojo de las flores’, Lucía Moscoso Rivera entrega dos poemarios en los que el arte es punto de partida y de llegada.
Cultura
Cinco libros dignos de incluir en la lista de lecturas para 2021
Cinco libros publicados en 2020 y que quizás se leyeron, quizás no. Vale señalarlos para cualquier lector o lectora que se los perdiera.
Firmas
El coronavirus a bordo de un lujoso crucero por el mundo
Las tragedias están presentes en casi todos los libros de Benítez y el coronavirus no es más que una operación diseñada en un laboratorio militar.
Cultura
Amanda Pazmiño entrega un poemario sobre distancias y respuestas
Con “Les hablaré de ti a todos los mares que fragüen un hogar en mis ojos”, Pazmiño ganó el Concurso Ileana Espinel del 2019.
Cultura
“La carnada” o cómo se cae en la trampa, tarde o temprano
En su nueva novela -que aparece a pocas semanas del lanzamiento de la anterior-, Ernesto Carrión deja en claro que el pasado es yunque.
Firmas
Moro narra la aventura para salvar al mundo de la viruela
Qué tienen que ver vacas y vacunas y cómo salvaron al mundo un grupo de huérfanos, un médico rural y una madre soltera. Este libro lo narra todo.
Cultura
La vida, la palabra y los traslados en un libro necesario para este 2020
En “Anotaciones en la otra esquina del mundo”, Freddy Ayala Plazarte conjuga viaje con reflexión en textos que mezclan ensayo y poesía.
Cultura
500.000 personas participaron en la Feria del Libro de Madrid virtual
Las actividades se basaron en los principales ejes de la feria madrileña que son el feminismo, la sostenibilidad y preocupaciones sociales.
Firmas
William Stoner, el campesino convertido en catedrático
‘Stoner’ fue reimpresa en 2006 y entró en el catálogo ‘New York Review Book’ y desde entonces comenzó a ser más divulgada hasta alcanzar 12 ediciones.
Firmas
Bolívar, “soy el hombre de las dificultades” al que se ama o se odia
Para los liberales fue un luchador; los conservadores le crearon un culto y los marxistas lo rechazaron por liderar una ‘revolución burguesa’.
Cultura
Guillermo Morán y hacer girar los cuentos por sus dos caras
Con su libro de relatos “Extremidad fantasma”, Guillermo Morán le da un nuevo sentido a lo que es “contar una historia”, porque finalmente cuenta dos.
Firmas
El delicado oficio de vender algo en tiempos modernos
Soy un caos para las ventas y la tecnología. No entiendo cómo hacer cuentas y prefiero comprar a vender. Me causa conflicto interno cobrar plata.
Cultura
Hacer de una historia sobre libros y autores perdidos un ‘best seller’
Prosa recargada y al mismo tiempo leve, junto a una historia que no deja de tener misterio. La receta de eternidad de Carlos Ruiz Zafón es clara.
Cultura
Librería rodante promueve lectura en el confinamiento en México
Las fantasías de El Quijote, los cuentos de Julio Cortázar y las aventuras infantiles son parte de la Librería móvil que recorre Guadalajara.
Tecnociencia
Los audiolibros transforman las letras durante la cuarentena
Las aplicaciones de audiolibros y podcast se han popularizado durante el aislamiento obligatorio debido a la pandemia por la Covid-19.
Cultura
Decenas de libros para relatar ‘Un cuento de cuarentena’
El escritor Vladimir Stoitchkov y la fotógrafa Soledad Mora idearon una historia llamada ‘Un cuento en cuarentena’, contada con títulos de libros.
Cultura
Kintsugi: un libro maravilloso sobre las tragedias y la vida que sigue
La novela de María José Navia se lee como una especie de tejido, en la que tanto los vacíos como lo escrito van configurando toda una vida familiar.
Cultura
Escritores rusos piden definir al libro como un “bien de primera necesidad”
El pedido surge en medio de la pandemia del coronavirus, para evitar que la industria editorial rusa se destruya, por las circunstancias actuales.
Cultura
Stornaiolo, Flea y Flannery O’Connor: libros imperdibles para esta semana
Cuentos de la gran escritora norteamericana y relatos en una nueva publicación de la autora quiteña. Así como una autobiografía intensa.
Cultura
Easton Ellis, Borges, Vargas y Morrison, novedades de 2020
Estas son algunas de los libros que se publicarán en español durante 2020. Hay literatura, ensayo, memorias, periodismo, biografías y otros.