Firmas
Los 10 libros de escritores ecuatorianos que marcaron el año
La literatura ecuatoriana floreció en 2021 para ofrecer un amplio espectro de temas y formatos, desde el ensayo hasta la crónica y la novela negra.
Firmas
Los 10 libros de escritores ecuatorianos que marcaron el año
La literatura ecuatoriana floreció en 2021 para ofrecer un amplio espectro de temas y formatos, desde el ensayo hasta la crónica y la novela negra.
Cultura
Tres miradas hacia el “boom” de la literatura ecuatoriana de mujeres
Una poeta y dos narradoras conversan sobre la idea de un resurgimiento de la literatura en Ecuador gracias al trabajo de las escritoras.
Cultura
‘Tuétano’, de Ángela Arboleda, lleva a la literatura hasta el límite
En el segundo libro de Ángela Arboleda sucede algo mágico. Porque al romper los límites de los géneros literarios el impacto es mayor.
Cultura
Una mesa redonda que repasa la literatura ecuatoriana escrita por mujeres
Librimundi organiza charla entre María Auxiliadora Balladares, Sabrina Duque y Solange Rodríguez sobre literatura escrita por mujeres.
Cultura
Amistad y literatura entre Daniela Alcívar y Gabriela Ponce
Ambas escritoras están lanzando nuevas versiones de sus libros “Siberia” y “Sanguínea”, en editoriales argentinas y españolas.
Cultura
Katya Adaui: cuando escribir es generarse una incomodidad
La escritora peruana Katya Adaui estuvo de visita en Quito, invitada por la Feria Internacional del Libro. Conversó son PRIMICIAS sobre su obra.
Cultura
‘Sanguínea’, una novela para exponer todo, para no guardarse nada
La novela de Gabriela Ponce, que se centra en la necesidad y dificultad de salir de una especie de prisión, se lanza este 8 de noviembre de 2019.
Cultura
Cristina Rivera Garza: pensar la escritura desde un espacio más cercano, sin dioses ni genios
En su reciente visita a Quito, para participar en el encuentro ‘Cartografías de la disidencia’, la escritora mexicana habló sobre el hecho de ver a la escritura como un trabajo y defendió la necesidad de cuestionar conceptos y criterios que se manejan desde posiciones de poder, casi siempre controladas por miradas masculinas.
Cultura
‘Cartografías de la disidencia’: la discusión literaria que faltaba
El Encuentro Literario Internacional ‘Cartografías de la disidencia’ empieza este 23 de octubre en Quito y se empeña en reflexionar alrededor de la idea de la literatura escrita por mujeres, más allá del argumento de la “cuota de género” o de la “corrección política”. PRIMICIAS conversó con la escritor Daniela Alcívar, directora del Centro Cultural Benjamín Carrión, que organiza la actividad.