Economía
Glencore pagará USD 486 millones por manipular precios de crudo
La empresa de materia primas, Glencore, se declaró culpable en mayo de 2022 y el viernes 23 de septiembre fue sentenciada en Estados Unidos.
Economía
Glencore pagará USD 486 millones por manipular precios de crudo
La empresa de materia primas, Glencore, se declaró culpable en mayo de 2022 y el viernes 23 de septiembre fue sentenciada en Estados Unidos.
Firmas
La nueva OMC: que pasará con el futuro del comercio internacional
Según la Reserva Federal de San Francisco, las restricciones de la cadena de suministro representan la mitad de la inflación en Estados Unidos.
Tecnociencia
Sin minerales ni petroquímicos, no hay dispositivos tecnológicos
Es imposible imaginar el mundo moderno de las telecomunicaciones e Internet sin los minerales como el cobre o el neodimio.
Economía
Los textileros ecuatorianos aprovechan la crisis logística mundial
Hilos, camisetas de fútbol, sombreros de lana y hasta cobertores para autos producidos en Ecuador ganaron mercado en Colombia, Perú y Bolivia
Economía
Los precios de los alimentos y de la energía seguirán altos hasta 2024
La inflación anual de Ecuador se ubicó en 2,89% en abril de 2022, el indicador más alto desde 2016. ¿Cuánto más subirán los precios?
Firmas
El sector fiscal va bien, pero las familias y las pymes lo pasan mal
En el índice NECI los mejores países para emprendedores son Colombia, Chile y Uruguay, reconocidos por la continuidad de sus políticas económicas.
Tecnociencia
Vanadio, un metal en ‘guerra’ por el conflicto ruso-ucraniano
Entre todos los metales raros de la Tierra hay uno vital para la industria del acero, la tecnológica y hasta la militar: el vanadio.
Firmas
Cisnes negros y la amenaza de la estanflación
La guerra nos está llevando a una situación de estanflación, es decir, de estancamiento con inflación, lo que causa ya una gran preocupación mundial.
Economía
Las importaciones superan los niveles prepandemia
Las empresas en Ecuador importan más materias primas para abastecerse ante el alza de precios en el mundo y para hacer frente a la crisis logística.
Firmas
Planificando para 2022 en un escenario de recuperación económica lenta
La tan esperada recuperación económica de Ecuador tomará muchos años, ciertamente más que un periodo presidencial.
Economía
Ocho razones para la subida de precios de las materias primas
El incremento de precios de las materias primas responde a una serie de factores, entre ellos sobrecostos de producción por la pandemia.
Economía
Ecuador, Chile, Perú y Brasil, las economías más vulnerables ante el coronavirus
En 2019 Latinoamérica sufrió la tercera contracción comercial de la última década. La nueva pandemia podría ahondar la crisis económica de la región.
Economía
Importación de materias primas cayó 6,7% en 2019
Las importaciones de insumos para la industria y la agricultura bajaron, una señal de que la producción se ha desacelerado.
Economía
América Latina tiene menos desigualdad y menores salarios
América Latina continúa siendo una de las regiones más desiguales del mundo, aunque esta realidad ha mejorado en los últimos 20 años, según el BID.
Economía
Ecuador: entre la economía estancada y el dólar sobrevaluado
Este año el Fondo Monetario Internacional (FMI) espera que la economía ecuatoriana sufra una contracción de 0,5% de PIB, y prevé un estancamiento hasta 2020. El bajo crecimiento de la economía produjo que entre junio de 2014 y junio de 2019 se destruyeran 235.000 plazas de empleo adecuado en las ciudades, en donde solamente el 47% de la población tiene un empleo formal a tiempo completo