Tecnología
Controla tu presión arterial en tiempo real con tecnología inteligente
La hipertensión arterial es una enfermedad común que afecta a millones de personas en todo el mundo.
Tecnociencia
Cinco inventos indígenas que aún se utilizan en el mundo entero
Desde las primeras gafas de sol, hasta el poder mágico de la quinina, los indígenas han desarrollado innovadores inventos que perduran en el tiempo.
El Chat
De a poco, más hombres se animan a usar bótox
En el Ecuador, cada vez más hombres que se acercan, aún curiosos al bótox, sin importar cuántos años tengan.
Contenido Patrocinado
Ecotec, un compromiso por las Ciencias de la Salud y el Desarrollo Humano
La Universidad tecnológica del Ecotec inauguró el edificio de la Facultad de Ciencias de la Salud y Desarrollo Humano.
Contenido Patrocinado
DIFARE, 38 años de soluciones en salud y bienestar al país
Difare nace como distribuidora, en la actualidad coloca en el mercado ecuatoriano más de 20.000 productos.
Firmas
Esto dijo la doctora Matilde Hidalgo de Procel, cuando en mayo de 1924 se acercó a una junta electoral en Machala. Nunca antes una mujer había votado.
Tecnociencia
Científicos logran trasplantar un hígado luego de repararlo en una máquina
Un equipo de cirujanos, biólogos y hasta ingenieros logró recuperar un hígado dañado, y lo trasplantó con éxito en un ser humano.
Contenido Patrocinado
UISEK, formando héroes para la salud del futuro
La UISEK se proyecta como un espacio donde, a través de actividades personalizadas, contribuye al desarrollo integral de los estudiantes
Firmas
Video: Las crisis nuestras de cada día
El mundo progresa sin cesar, pero al parecer, hemos llegado a un punto decisivo para la Humanidad. ¿Nos mantendremos firmes o nos desplomaremos?
Firmas
Las crisis nuestras de cada día
El mundo progresa sin cesar, pero al parecer, hemos llegado a un punto decisivo para la Humanidad. ¿Nos mantendremos firmes o nos desplomaremos?
Firmas
La mejor noticia del Bicentenario
Ecuador está por celebrar el Bicentenario de su Independencia de España. ¿Cuál será la mejor noticia que hemos tenido en estos últimos 200 años?
Salud
Rapidez y precisión: los desafíos que supera Huawei con la telemedicina en Ecuador
Con la implementación de un sistema auxiliar de diagnóstico con Inteligencia Artificial, Huawei lleva la atención médica a un nuevo nivel.
Salud
¿Correr por la salud del corazón? ¡Sí, por favor!
Un estudio de Journal of the American College of Cardiology demuestra que correr reduce en un 30% la posibilidad de infartos.
Salud
Computadoras al cuidado de la salud
Hace algunos años, las computadoras en el ámbito de la salud solo cumplían un rol administrativo, aunque ahora son un apoyo en varias áreas.
Salud
Parkinson, ¿puede prevenir su aparición?
Si bien el Parkinson no tiene cura, existen formas de prever el avance de la enfermedad. ¡Entérese!
Tecnociencia
Inteligencia Artificial, al rescate de vidas humanas
Desde robots enfermeros hasta sistemas capaces de predecir un ataque cardiaco, la Inteligencia Artificial (IA) se cuela en la medicina.
Sociedad
Carreras universitarias ‘online’ ganan adeptos en Ecuador
Datos de la Senescyt muestran que los estudiantes siguen prefiriendo carreras tradicionales como Derecho o Economía, aún en la modalidad online.
Lo último
Arresto domiciliario para funcionario de Acess, investigado por extorsión
Dinero en efectivo, documentos, entre otras evidencias, encontraron en el domicilio de un funcionario de Acess, investigado por extorsión.
Tecnociencia
La producción científica en Ecuador abarca 27 áreas temáticas
En los últimos 100 años, Ecuador ha desarrollado más de 30.000 publicaciones científicas y la mayoría corresponde a Ciencias de la Computación.
Firmas
El año en el que la ciencia derrotó a los testarudos
Aun hay idiotas que se niegan a vacunarse, después de que Janeth Parker fuera la última persona que murió de viruela en 1978.
Sociedad
Estas son las carreras universitarias en riesgo de desaparecer en el país
La Senescyt plantea que las carreras que tengan menos estudiantes y que “no sean pertinentes con la realidad de Ecuador” sean cerradas.
Contenido Patrocinado
¿No puede dormir? Siga estos 10 mandamientos del sueño
Los 10 mandamientos del sueño: la importancia de dormir bien.
Firmas
Marcea Macinnis: la sanación con plantas
Aprendamos con Marcea Macinnis a usar las plantas, a escogerlas y a hacer tés de sol. “Las hierbas llegan a ti en su momento y eso es lo lindo”.
Tecnociencia
Grafeno, el ‘material del futuro’ que se produce en Ecuador
El grafeno es un producto resistente, ligero y con múltiples usos. Por ello investigadores de la UTPL se han propuesto producirlo en el país.
Firmas
Es cierto que las personas sedentarias no se lesionan tanto, dijo Gina, pero cuando les pasa no mejoran y se les vuelve algo crónico.
Sociedad
Medicina contra el trastorno de huesos reduce muertes de Covid-19
Un estudio canadiense menciona la medicina colchicina como una forma para reducir la mortalidad del Covid-19.
Firmas
¿Qué podemos hacer diferente en 2021?
El país enfrenta una de las mayores crisis de su historia. El debate está abierto en la campaña electoral, ojalá veamos menos circo y más propuestas.
Lo último
ONU reconoce oficialmente propiedades medicinales del cannabis
La ONU reconoce oficialmente la utilidad médica de esa planta, cuyo consumo recreativo seguirá prohibido en la normativa internacional.
Lo último
Científicos que identificaron la hepatitis C ganan Nobel de Medicina
Tres virólogos comparten el premio Nobel de Medicina 2020. Cada uno obtuvo un galardón económico de más de USD 1 millón.
Firmas
No es posible que en los momentos que estamos viviendo haya algo, cualquier cosa, más importante que retribuir el trabajo del personal de salud.
Tecnociencia
Ventajas y desventajas de las consultas por telemedicina
La telemedicina o telesalud tomó fuerza a inicios de año en Ecuador y el mundo como una medida de prevención para evitar el contagio del Sars-Cov-2.
Sociedad
Brasil identifica medicina para detener reproducción del Covid-19
Investigadores de Brasil constataron que el Atazanavir, una medicina usada para el tratamiento de pacientes con VIH-sida, tiene eficacia ante el virus
Tecnociencia
Un invento argentino promete revolucionar las cirugías y olvidarse de las suturas
El hilo y aguja podrían no ser el único método para para coser heridas. Científicos crearon un dispositivo para cerrar incisiones sin suturar.
Tecnociencia
La medicina de precisión busca combatir el cáncer sin matar las células sanas
El estudio realizado por 12 investigadores de la región analizó a pacientes con cáncer de 30 poblaciones, ubicadas en 11 países latinoamericanos.
Tecnociencia
Científico ecuatoriano busca una cura para el cáncer de hígado
Iván Moya, de la UDLA, y científicos de la Universidad Católica de Bélgica descubrieron un nuevo mecanismo para luchar contra el cáncer hepático.
Sociedad
Administración y Medicina aún son las carreras más demandadas
Áreas como las Tecnologías de la Información o Matemáticas siguen relegadas, según los registros de la Secretaría de Educación Superior (Senescyt).
Tecnociencia
Diseñan impresora 3D que reproduce tejido humano para operaciones médicas
La empresa Stratasys diseñó un nuevo modelo de impresora 3D que reproduce partes del cuerpo humano, como tejidos para mejorar las operaciones quirúrgicas.
Tecnociencia
Los fármacos en prueba contra el cáncer no siempre funcionan
Diez fármacos que se encuentran en pruebas para acabar con el cáncer no operan según lo esperado. Un grupo de científicos de EE.UU. busca mejorar las medicinas usadas contra el cáncer.
Sociedad
El Gobierno restablece el pago a los estudiantes de medicina
Los estudiantes de Medicina, Enfermería, Obstetricia y Nutrición, que realizan el internado rotativo, volverán a recibir el estipendio que había sido disminuido en el Acuerdo interministerial 345, que se expidió en abril de 2019.
Sociedad
Estudiantes de medicina dicen que no han sido escuchados por el Ministerio de Salud
Los estudiantes tienes previsto realizar una marcha el jueves 5 de septiembre de 2019 desde el parque El Arbolito hasta el Palacio de Gobierno para exigir que no se aplique la rebaja al estipendio.
Sociedad
Estudiantes de Medicina rechazan tres artículos del acuerdo que regula los internados rotativos
El 30 de agosto de 2019, estudiantes de Medicina protestaron en Quito, Guayaquil, Cuenca, Machala, Manta y otras ciudades por la rebaja del estipendio. Tras el anuncio de los internos rotativos de suspender sus actividades en los hospitales públicos, el Ministerio de Salud analizaría el retiro del ajuste planteado.
Lo último
4.000 pacientes en Ecuador serán atendidos por el Buque Hospital de Estados Unidos
El buque USNS Comfort de la Armada de Estados Unidos comenzó su labor humanitaria en Manta (Manabí). Los médicos realizarán un total de 80 cirugías programadas previamente con el Ministerio de Salud.
Sociedad
Unos 200 internos rotativos de la carrera de Medicina marcharon, la tarde del jueves 16 de mayo de 2019, desde el sector de la Cruz del Papa hasta la plataforma gubernamental en el norte de Quito. Exigen la restitución de estipendio a USD 591.
Sociedad
Estudiantes de Medicina marchan por segundo día en Guayaquil
Los jóvenes, que cumplen su internado en varios hospitales de la ciudad, hicieron un plantón con globos y carteles que reclamaban un “estipendio justo”.