Sociedad
Guayaquileños hacen largas filas para conseguir un trabajo estable
En Ecuador, 5,7 millones de personas no tienen un empleo adecuado. Muchos llevan años buscando trabajo y aún no pueden conseguirlo.
Sociedad
Guayaquileños hacen largas filas para conseguir un trabajo estable
En Ecuador, 5,7 millones de personas no tienen un empleo adecuado. Muchos llevan años buscando trabajo y aún no pueden conseguirlo.
Economía
Hasta 1.000 personas pugnan por un empleo en plataformas digitales
La búsqueda de empleo a través de plataformas digitales es más recurrente en la actualidad. Más del 50% de los aplicantes es hombre.
Lo último
SNAI busca reinsertar 5.700 presos al mercado laboral
Según el titular de la entidad, Pablo Ramírez, 350 presos de distintas nacionalidades han regresado a sus países de origen.
Economía
Denuncias laborales bajan un 65%, pero aún superan niveles prepandemia
Las denuncias laborales son motivadas por despidos intempestivos, acoso laboral, y aplicación de la figura de caso fortuito o fuerza mayor.
Firmas
Golpe de mano al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, aumenta el caos
La audaz operación política con la cual se dio un golpe de mano al CPCCS no ha solventado el problema; ha creado otros. Y ha dejado dos presidentes.
Economía
USD 590 millones pagará el Estado por decimotercer salario
Unos 363.000 servidores recibirán el bono acumulado hasta el 24 de diciembre. El Biess transfirió recursos al IESS para pagar a los jubilados.
Economía
Salarios mínimos sectoriales también subirán 6,25%, plantea el Gobierno
Alza del salario básico incide en un aumento de las remuneraciones mínimas sectoriales de 22 actividades. Decisión se tomará hasta el 22 de este mes.
Economía
Salario básico sube a USD 425 y favorece al 5,4% de los trabajadores
El Gobierno subió el salario básico a USD 425, es decir, USD 25 más que en 2021. Los empresarios cuestionan el alza y los sindicatos la celebran.
Economía
Unas 108.940 personas continúan teletrabajando en el país
Aunque hay 444.302 empleados registrados para teletrabajar, solo una cuarta parte de ellos labora bajo esa modalidad y la mayoría son mujeres.
Firmas
El salario básico debe aumentar de forma progresiva y sostenida
El aumento del salario básico debe darse de manera sostenida, como parte de un pacto nacional para la reactivación económica.
Economía
Ministro de Trabajo amplía plazo para la fijación del salario básico de 2022
Si el Consejo Nacional de Trabajo y Salarios no llega a un acuerdo sobre el salario, la decisión recaerá sobre el Ministerio de Trabajo.
Economía
Empleadores y trabajadores se reunirán el 30 de noviembre para fijar el salario básico
El presidente Guillermo Lasso aseguró en campaña que durante su gobierno el salario básico llegaría a USD 500, es decir, un incremento de USD 100.
Lo último
Es hora de que nos preocupemos por los que no tienen trabajo, dice Donoso
La contratación laboral por tiempo parcial es parte de la reforma laboral que socializa el ministro de Trabajo.
Economía
Dos acuerdos ministeriales regulan el retorno progresivo al trabajo presencial en el país
Según los acuerdos, los empleadores tendrán la potestad de determinar qué trabajadores, inmunizados o no, deberán laborar presencialmente.
Economía
Leve recuperación del número de afiliados que pagan sus aportes al IESS
21.024 contribuyentes se sumaron al IESS, entre mayo de 2020 y mayo de 2021. Pero, la entidad no recupera los niveles previos a la pandemia.
Sociedad
Regreso al trabajo presencial será para quienes tengan la vacunación completa
El COE Nacional aclaró que los ciudadanos con el esquema completo deberán esperar 14 días desde la última dosis antes de volver a lo presencial.
Política
La autopista Quito-Guayaquil será una prioridad, según el ministro Cabrera
El ministro Marcelo Cabrera cuenta qué está haciendo el Gobierno para diseñar una estrategia viable para ejecutar alianzas público-privadas.
Economía
Pozo entrega al nuevo ministro de Finanzas los avances de cinco reformas
En la rueda de prensa participó el ministro de Trabajo, Andrés Isch, quien se refirió al pago de las compensaciones laborales que siguen pendientes.
Economía
Así se puede denunciar los abusos laborales durante el estado de excepción
El Ministerio de Trabajo publicó el acuerdo ministerial con el procedimiento de atención a denuncias presentadas durante el estado de excepción.
Economía
Teletrabajo es obligatorio durante el estado de excepción, dice el Gobierno
El Ministerio de Trabajo dijo a PRIMICIAS que el teletrabajo será obligatorio desde las 20:00 del 23 de abril de 2021 hasta las 23:59 del 20 de mayo.
Política
Pandemia y finanzas, puntos clave del plan de transición de la Presidencia
El ministro del Trabajo contó que la clave de acceso al sistema de transición se entregará apenas se confirmen los resultados electorales.
Economía
La pandemia deja altos índices de desempleo en el país
Como consecuencia de la pandemia, los contratos laborales disminuyeron un 4,6% entre febrero de 2020 y febrero de 2021.
Economía
Ministerio de Trabajo: los contratos laborales caen 4,6% en 12 meses
Según el Ministerio del Trabajo, hay una reducción de 137.762 contratos hasta febrero de 2021, en comparación con el mismo mes del año pasado.
Política
Juicio político contra ministro del Trabajo se resolvería en un mes
La Comisión de Fiscalización aprobó el cronograma del trámite . La acusación se centra en siete causales de incumplimiento de funciones.
Lo último
Asamblea calificó juicios políticos contra los ministros de Salud y Trabajo
La Asamblea Nacional calificó los pedidos de juicios políticos en contra de los ministros de Salud, Juan Carlos Zevallos; y de Trabajo, Andrés Isch.
Economía
Menos de 2.000 empleos creados con cuatro nuevos modelos de contratos
Los nuevos modelos de contratación laboral no han tenido éxito en la generación de empleo que el Gobierno esperaba.
Economía
Caso Isspol: la misteriosa carta que tiene en jaque al Decevale
La defensa de Decevale argumenta que Navarro engañó al gerente General, Carlos Carbo, al hacerle firmar una carta dirigida al Isspol sobre los bonos.
Lo último
El Estado asumirá el bono de USD 60 para quienes cobren el SBU
Nathaly Pernett, subsecretaria de Políticas y Normas del Ministerio de Relaciones Laborales, explicó en qué consisten estos pagos únicos.
Economía
Empleadores y trabajadores sin acuerdo sobre el salario básico
Ahora el encargado de definir la variación del salario básico de 2021 será el Ministerio del Trabajo, que tiene hasta el 30 de noviembre para hacerlo.
Economía
Ministerio de Trabajo publica protocolo para denunciar acoso laboral
El Ministerio de Trabajo publicó el protocolo el 25 de noviembre de 2020, en el Día Internacional de la Eliminación de Violencia contra la Mujer.
Sociedad
Listo acuerdo para contratar al personal médico que trabajó en la emergencia
El Ministerio de Trabajo firmó el documento dirigido a quienes trabajaron durante la emergencia sanitaria con un contrato provisional u ocasional.
Economía
Más de 37.000 denuncias laborales registradas en el Ministerio de Trabajo
El número de quejas en estos 11 meses de 2020 creció 825% frente a todas las denuncias reportadas en 2019, afirmó el ministro de Trabajo, Andrés Isch.
Economía
Así funcionan los nuevos modelos de contratos del Ministerio de Trabajo
Los cuatro nuevos modelos de trabajo son de plazo fijo, aunque si las partes acuerdan continuar con la relación laboral se convertirá en indefinido.
Economía
Deloitte: 42% de las empresas reduce bonos y comisiones por la crisis
El 59% de las compañías que fue parte del estudio afirmó que se ha acogido o piensa acogerse a la notificación unilateral de vacaciones.
Economía
Isch: “mejora el empleo, pero sin reformas no habrá progreso”
“La recuperación laboral es posible a través de la Ley Humanitaria que flexibilizó condiciones de empleo y contratación”, dice el ministro de Trabajo.
Firmas
El salario básico en Ecuador: una nueva fórmula que nada soluciona
Ecuador ha aprobado una fórmula para calcular el salario básico, pero no existe una manera científica para hacerlo, solo decisiones políticas.
Economía
Ministerio de Trabajo anuncia cuatro nuevos tipos de contratos laborales
Los nuevos modelos se anuncian cuando el país ha experimentado, durante siete meses, la emergencia sanitaria de Covid-19.
Economía
El FMI habla de racionalizar la llamada factura salarial en Ecuador
El Fondo menciona que es hora de corregir distorsiones en los salarios. Los empleados públicos ganan más que los privados pero no son más productivos.
Economía
Más de medio millón de personas han perdido su empleo en 2020
427.009 personas perdieron su empleo durante la pandemia y el estado de excepción. Los despidos por fuerza mayor o caso fortuito son, cada vez, menos.
Economía
Ministerio de Trabajo establece nueva fórmula para calcular el salario básico
La nueva fórmula para calcular la variación del SBU considera ocho parámetros relacionados con el mercado laboral. No podrá ser inferior al de 2020.
Economía
Gobierno prepara nuevas reglas para el teletrabajo ante quejas recibidas
El Ministerio de Trabajo recibió 27.318 denuncias entre marzo y septiembre de 2020. La mayoría es por la falta de desconexión del teletrabajador.
Economía
Estas son las reglas para el teletrabajo en Ecuador
PRIMICIAS le presenta una guía sobre la aplicación del teletrabajo, su remuneración, tiempos de desconexión y casos en los que no se puede realizar.
Economía
Gobierno habla de reformas secundarias en materia laboral y de diálogo
El Ejecutivo propone reformas y acuerdos ministeriales para facilitar la contratación durante los últimos meses de gestión de Lenín Moreno.
Economía
216.341 funcionarios del sector público ya ganan menos
El ahorro mensual por la reducción de la jornada de los trabajadores de la Función Ejecutiva alcanzaría los USD 50 millones, según Finanzas.
Economía
Estas son las reglas para el contrato por obra en todos los sectores
Desde el 30 de julio de 2020, el Ministerio de Trabajo estableció la ampliación del uso del contrato por obra. Conozca cómo funciona esta opción.
Economía
Más de 289.000 personas han perdido sus empleos durante pandemia
Entre marzo y julio, el Ministerio de Trabajo ha registrado 127.579 nuevos contratos laborales en el país, lo que no compensa la pérdida de trabajos.
Sociedad
USD 29 millones se destinarán a despidos en el sector público
El Ministerio de Trabajo ha brindado asistencia técnica en 32 instituciones públicas para que se cumpla con los derechos de los trabajadores.
Economía
253.000 contratos laborales se han terminado desde el 1 de marzo
La Ley de Apoyo Humanitario, que entró en vigencia el 22 de julio de 2020, no ha podido evitar que se pierdan empleos por efectos de la actual crisis.
Economía
Así son los acuerdos laborales y las reglas para la reducción de la jornada
PRIMICIAS le presenta una guía sobre la aplicación de los acuerdos laborales, los contratos y la reducción emergente de la jornada de trabajo.
Economía
Trabajo: en seis días hubo 19.191 despidos en Ecuador
Según el último reporte del Ministerio del Trabajo, entre el 1 de marzo y el 21 de junio, ya hay 200.043 contratos terminados en el país.