Economía
Sumesa dice que llegó a un acuerdo con sus acreedores
Sumesa alega que ha logrado acuerdos directos con inversionistas que compraron papeles de la empresa en las bolsas de valores.
Economía
Sumesa dice que llegó a un acuerdo con sus acreedores
Sumesa alega que ha logrado acuerdos directos con inversionistas que compraron papeles de la empresa en las bolsas de valores.
Economía
14 empresas emiten más de USD 235 millones en el mercado de valores
Empresas y bancos de Ecuador salen a bolsa en busca de recursos para capital de trabajo, restructuración de pasivos y nuevas líneas de crédito.
Economía
Negociación de facturas comerciales se desploma en bolsa
En contraste, la negociación de papeles del sector público, como Certificados de Tesorería Cetes, ha crecido fuertemente.
En Exclusiva
Exdirectores del Isspol compraron papeles que perjudicaron al Instituto
Al menos tres altos exfuncionarios del Isspol participaron en operaciones riesgosas que llevaron al desfalco del Instituto, revelan expedientes.
Economía
Corporación El Rosado negocia USD 40 millones en papel comercial
Corporación El Rosado es la segunda empresa con mayores ingresos en el país, que en 2020 ascendieron a USD 1.249 millones, un 7% más frente a 2019.
Economía
61 empresas y fideicomisos han diferido sus pagos en el mercado de valores
Los diferimientos se han hecho para el pago a inversionistas de obligaciones, papel comercial, titularizaciones, facturas comerciales y REB.
Economía
Nederagro, otra empresa sancionada por no pagar a inversionistas
Entre las últimas operaciones de Nederagro en el mercado de valores se encuentran negociaciones de facturas comerciales.
Economía
Calificación de riesgo ‘AAA’ domina en el mercado de valores
De las 87 emisiones de renta fija que se han realizado hasta septiembre de 2020, más del 50% han obtenido una calificación de riesgo inicial de AAA.
Economía
Crecen 21% negociaciones en el mercado de valores
Entre enero y julio de 2020 las negociaciones en el mercado de valores crecieron fuertemente. Las empresas buscan nuevas fuentes de financiamiento.
Economía
Nestlé emite USD 30 millones en papel comercial en Ecuador
La Bolsa de Valores de Quito realizó su séptimo campanazo virtual el 21 de agosto de 2020, esta vez para la emisión de papel comercial de Nestlé.
Economía
Empresa de balanceados emite USD 10 millones en papel comercial
La Bolsa de Valores de Quito realizó su quinto campanazo virtual, esta vez para la emisión de papel comercial de Molinos Champion.
Economía
Negociaciones en el mercado de valores crecen en medio de la pandemia
Durante la pandemia de Covid-19, los inversionistas han demostrado tener mayor apetito por papeles de corto plazo, a causa de la incertidumbre.
Economía
Empresa avícola de Manabí emite papel comercial por USD 1 millón
La empresa avícola de incubación industrial Genética Nacional realizó su primera emisión de papel comercial en la Bolsa de Valores de Quito.
Economía
En medio de la pandemia, Kubiec emite papel comercial por USD 15 millones
Por la emisión de papel comercial de corto plazo de Kubiec la Bolsa de Valores de Quito (BVQ) realizó su primer campanazo virtual, el 15 de junio.
Economía
Negociaciones en el mercado de valores crecen 5% en medio de la crisis
Las facturas y el papel comercial son los dos tipos de títulos que han resultado apetecibles en un momento en el que las empresas necesitan liquidez.
Economía
Mercado de valores negociará USD 10.000 millones hasta diciembre
Eduardo Argumedo, gerente comercial de la Bolsa de Valores de Quito, habla sobre las proyecciones de las bolsas ecuatorianas.
Economía
Caso Sobornos: Eseico recibe un coletazo y los inversionistas buscan recuperar el dinero
El 16 de agosto quienes compraron una emisión de papel comercial de la empresa se reunieron ante la falta de pago. La empresa está relacionada con Ramiro Galarza, quien es investigado por la Fiscalía como parte del caso Sobornos 2012-2016.
Economía
Procarsa anuncia la emisión de USD 1,7 millones de papel comercial
Productora Cartonera Procarsa ha anunciado la emisión de papel comercial, los recursos serán destinados en su totalidad a capital de trabajo.