Economía
Gobierno dice que tiene “la puerta abierta” para emitir bonos en 2023
La tasa de interés que Ecuador debe pagar por emitir bonos externos es de alrededor de 16%, por el alza del riesgo país.
Economía
Gobierno dice que tiene “la puerta abierta” para emitir bonos en 2023
La tasa de interés que Ecuador debe pagar por emitir bonos externos es de alrededor de 16%, por el alza del riesgo país.
Firmas
El Gobierno no cumple con las asignaciones para salud y educación
Los presupuestos de salud y de educación en Ecuador están lejos de alcanzar la meta constitucional.
Economía
Los ingresos tributarios del Estado se estancan en julio de 2022
A julio de 2022, las cuentas fiscales registran atrasos por USD 1.613 millones, en especial, por deudas al IESS y al Isspol.
Sociedad
La escasez de medicinas es del 45% en las áreas de salud del IESS
Frente a la crisis en la provisión de fármacos, el IESS anunció que se sumará al plan para externalizar la entrega de medicinas en farmacias privadas.
Economía
Arosemena ofrece acelerar el gasto en salud, educación y obra pública
Pese a las presiones por ampliar el gasto, el ministro de Economía dice que cumplirá las metas fiscales como un déficit de 2,2% del PIB en 2022.
Economía
Al nuevo ministro de Finanzas le esperan USD 2.767 millones en atrasos
El aumento del precio del petróleo y los mayores ingresos tributarios dan cierta holgura, pero existe un déficit público de 3,3% del PIB.
Economía
10% cayó el gasto en salarios tras cinco años de ajuste
El gasto público en personal pasó de USD 9.134 millones en 2017 a USD 8.215 millones en 2021. En 2022, Finanzas reordenó estas transferencias.
Economía
Estas son las 40 disposiciones del Gobierno para reducir el gasto estatal
El recorte del gasto estatal se realizará principalmente en el pago de sueldos y viáticos. Además, queda prohibida la compra de autos de alta gama.
Economía
Atender cinco pedidos de los indígenas costará USD 518 millones
Las promesas del gobierno para atender las peticiones del movimiento indígena demandarán un incremento en el Presupuesto de 2022.
Economía
Gobierno reduce el pago de horas extra y las contrataciones ocasionales
Mediante decreto ejecutivo 457, el presidente Guillermo Lasso emitió disposiciones para reducir horas extra y limitar contrataciones nuevas.
Economía
Gobierno reduce atrasos, mientras la inversión pública se estanca
El gobierno destinó USD 46,8 millones a gastos de obra pública entre enero y mayo de 2022; esto es apenas el 10,4% del presupuesto 2022.
Economía
USD 450 millones al año cuesta el alza salarial para maestros
El Gobierno Central dice que buscará los recursos para financiar de forma permanente el incremento de salarios para los profesores.
Economía
Ecuador no necesitará emitir bonos externos en 2022, según bancos de inversión
El buen entorno económico deja espacios para un aumento del gasto público en el segundo semestre de 2022, dicen Barclays y Bank of America.
Economía
Ecuador aprueba metas y FMI le transferirá USD 1.700 millones este año
En entrevista con PRIMICIAS, el ministro Simón Cueva habla de la reactivación económica, de la inflación, del IESS y del voto de confianza del FMI.
Economía
En cuatro meses, el Estado acumula USD 1.310 millones en atrasos
Mientras que los ingresos tributarios crecieron 54% en términos anuales, los atrasos aumentaron en 16%.
Economía
Finanzas pagó USD 18,6 millones a consorcio español por fallida plataforma
El Ministerio de Finanzas gastó una millonaria suma en un sistema informático de pagos que no funciona. Dispuso el inicio de una demanda por daños.
Economía
Gobierno habla de alza progresiva a salarios de maestros
El Ejecutivo anunció que revisará los salarios de los docentes y reconoció que el impacto presupuestario del ajuste será de USD 500 millones al año.
Economía
Alza de salarios a maestros del sector público sigue sin un financiamiento claro
La Asamblea propone cubrir incremento salarial con ingresos de la reforma tributaria, pero, a la vez, tramita dos propuestas para derogarla.
Economía
Banco Mundial aprueba crédito de USD 700 millones para Ecuador
Los recursos se destinarán al financiamiento del Presupuesto General del Estado de 2022 de Ecuador, sostiene el Ministerio de Finanzas.
Política
Enmiendas constitucionales: un trámite engorroso que termina en nada
La Asamblea desechó una nueva propuesta de cambio en la Constitución. En el anterior Legislativo se negaron otras tres.
Economía
El presupuesto de Petroecuador crecerá USD 1.200 millones en 2022
La petrolera estatal Petroecuador tendrá un presupuesto de USD 4.617 millones en 2022, un 26% más que en 2021.
Economía
Pago de tarifas y deudas petroleras llegará a USD 1.295 millones en 2022
El Estado prevé ingresos de USD 13.687 millones por venta de petróleo y combustibles en 2022. Pero mucho de ese dinero no llegará al Presupuesto.
Economía
El Ejecutivo enfrenta en 2022 la compleja tarea de reducir las deudas y atrasos
Los atrasos del Ministerio de Finanzas en los pagos al Presupuesto General del Estado sumaron USD 1.517 millones, hasta octubre de 2021.
Economía
La proforma 2022 tiene proyecciones conservadoras en ingresos y gastos
El Gobierno busca reducir el déficit mediante la disminución de gastos permanentes. Además, arroja cifras modestas sobre la producción de crudo.
Economía
Finanzas entrega una proforma presupuestaria 2022 por USD 33.899 millones
La proforma prevé un déficit de USD 3.783 millones, con relación al codificado de agosto 2021. Considera un precio promedio del barril de USD 59,20.
Economía
El presupuesto prorrogado de 2020 seguirá vigente para lo que resta de este año
La Asamblea Nacional ratificó las 11 observaciones que hizo a la Proforma Presupuestaria 2021 del Ejecutivo. La resolución tuvo 74 votos a favor.
Economía
Sin reforma tributaria habrá un déficit de USD 615 millones en 2022
El FMI prevé que Ecuador alcance un superávit fiscal de USD 85 millones en 2022, pero solo si el Gobierno logra pasar una reforma tributaria.
Economía
Los atrasos del Gobierno se reducen 60,8% en los últimos 12 meses
La reducción ha sido posible, en gran medida, gracias a los ingresos extra producidos para el Estado por la subida de los precios del petróleo.
Economía
Número de afiliados al IESS crece 6%, pero no alcanza para pagar pensiones
Pese al incremento de afiliados, la situación del IESS sigue siendo compleja y necesita USD 1.870 millones para cubrir el pago de pensiones.
Economía
Presupuesto de 2021 no prevé aumento de producción petrolera
Según la Proforma 2021, el precio del barril de petróleo alcanzará los USD 59,80. En lo que va del año el precio del WTI ha sido de USD 63,88.
Economía
Finanzas entrega un Presupuesto de USD 32.948 millones en 2021
La Proforma Presupuestaria tiene como base un precio promedio del barril de petróleo de USD 59,80 y un crecimiento del PIB de 3,02%.
Economía
Negociación de Cetes crece 72% en el primer semestre del año
La caída de ingresos del Estado ha llevado al Ministerio de Finanzas a buscar liquidez en el mercado de valores, a través de la colocación de Cetes.
Política
La relación Ejecutivo-Legislativo se definirá con la proforma presupuestaria
La Asamblea debe recibir la propuesta para lo que queda de 2021. El Legislativo busca una Asamblea menos pasiva en el análisis de este tema.
Economía
Celec arregla líos en Sopladora e inicia el proceso para posible concesión
Celec contrató a la firma financiera francesa BNP Paribas para estructurar un modelo para la concesión de la Central Hidroeléctrica Sopladora.
Firmas
¿Queremos un país perdido en los confines de la historia? La respuesta le pertenece a Guillermo Lasso, a quien le dejo estos cuatro consejos.
Economía
Gobierno de Lenín Moreno se va pagando los sueldos de mayo
En mayo de 2021, el Ministerio de Finanzas también pagó USD 150 millones por concepto de aportes de los servidores públicos a la Seguridad Social.
Economía
Moreno le deja a Lasso la tarea de la concesión de activos del Estado
El gobierno espera recibir USD 860 millones en 2021 por la concesión de activos del Estado, según el Ministerio de Finanzas.
Economía
Gobierno ya acumula atrasos por USD 625 millones en 2021
En la lista de acreedores figuran los gobiernos seccionales, el IESS, los empleados públicos y los proveedores.
Economía
Petroecuador ve USD 442,4 millones de ingreso extra por alza precio del crudo
El crudo ecuatoriano ha cotizado entre USD 48 y USD 63, muy por encima de los USD 37 dólares estimados en la Proforma Presupuestaria para este año.
Economía
Plataforma fallida: Finanzas hizo pagos manuales pues se quedó sin sistema
La nueva plataforma financiera del Ministerio de Finanzas, Sinafip, tiene problemas, lo que provocó caos y demoras en los pagos del Presupuesto.
Economía
Ecuador necesita USD 12.450 millones para cubrir obligaciones en 2021
En 2021, debido a la crisis económica agravada por la pandemia de coronavirus, el país tendrá una brecha financiera de al menos USD 821 millones.
Economía
FMI: el déficit fiscal de Ecuador bajará 61,5% en 2021
El déficit del Sector Público No Financiero de Ecuador caerá a USD 2.813 millones, mostrando una leve recuperación de la economía, según el FMI.
Lo último
Presupuesto General del Estado 2021 será de USD 32.000 millones
Este valor implica la reducción del 10%, en comparación del Presupuesto General de 2020, que fue de USD 35.498 millones.
Economía
Gobierno tiene atrasos por USD 1.834 millones, pese al apoyo multilateral
En diciembre los organismos multilaterales de crédito desembolsaron USD 2.913 millones, lo que ayudó a aliviar las cuentas por pagar del Gobierno.
Economía
Difícil tarea del Gobierno: eliminar los atrasos en medio de la crisis
El Gobierno registró atrasos por USD 1.987 millones hasta noviembre de 2020, debido a la caída de los ingresos, según el Ministerio de Finanzas.
Economía
El BID desembolsa USD 150 millones para Ecuador
Según el Ministerio de Finanzas, el crédito tiene un plazo de 20 años, que incluye seis años de gracia, y una tasa de interés de 1,12%.
Economía
Pozo: Ojalá tengamos un próximo Gobierno sensato y responsable
El ministro de Finanzas, Mauricio Pozo, espera que el próximo Presidente continúe con la misma línea económica de la administración actual.
Economía
Isch: sí hay con qué pagar USD 43 millones en compensaciones laborales
El Gobierno entregará los bonos en el primer trimestre de 2021, a través de las cuentas de los beneficiarios en el Instituto de Seguridad Social.
Economía
Reducción del presupuesto del Estado en 2020 llega al 8,3%
La meta del Gobierno es reducir el presupuesto estatal hasta un 10%. El ajuste obedece a la caída de ingresos petroleros y tributarios.
Lo último
Presupuesto de 2021 será más austero, dice Pozo
El ministro de Economía, Mauricio Pozo, habló este 24 de noviembre sobre el acuerdo con el FMI y el presupuesto general del Estado para 2021.