Economía
Plataforma fallida: Finanzas hizo pagos manuales pues se quedó sin sistema
La nueva plataforma financiera del Ministerio de Finanzas, Sinafip, tiene problemas, lo que provocó caos y demoras en los pagos del Presupuesto.
Economía
Plataforma fallida: Finanzas hizo pagos manuales pues se quedó sin sistema
La nueva plataforma financiera del Ministerio de Finanzas, Sinafip, tiene problemas, lo que provocó caos y demoras en los pagos del Presupuesto.
Economía
Ecuador necesita USD 12.450 millones para cubrir obligaciones en 2021
En 2021, debido a la crisis económica agravada por la pandemia de coronavirus, el país tendrá una brecha financiera de al menos USD 821 millones.
Economía
FMI: el déficit fiscal de Ecuador bajará 61,5% en 2021
El déficit del Sector Público No Financiero de Ecuador caerá a USD 2.813 millones, mostrando una leve recuperación de la economía, según el FMI.
Lo último
Presupuesto General del Estado 2021 será de USD 32.000 millones
Este valor implica la reducción del 10%, en comparación del Presupuesto General de 2020, que fue de USD 35.498 millones.
Economía
Gobierno tiene atrasos por USD 1.834 millones, pese al apoyo multilateral
En diciembre los organismos multilaterales de crédito desembolsaron USD 2.913 millones, lo que ayudó a aliviar las cuentas por pagar del Gobierno.
Economía
Difícil tarea del Gobierno: eliminar los atrasos en medio de la crisis
El Gobierno registró atrasos por USD 1.987 millones hasta noviembre de 2020, debido a la caída de los ingresos, según el Ministerio de Finanzas.
Economía
El BID desembolsa USD 150 millones para Ecuador
Según el Ministerio de Finanzas, el crédito tiene un plazo de 20 años, que incluye seis años de gracia, y una tasa de interés de 1,12%.
Economía
Pozo: Ojalá tengamos un próximo Gobierno sensato y responsable
El ministro de Finanzas, Mauricio Pozo, espera que el próximo Presidente continúe con la misma línea económica de la administración actual.
Economía
Isch: sí hay con qué pagar USD 43 millones en compensaciones laborales
El Gobierno entregará los bonos en el primer trimestre de 2021, a través de las cuentas de los beneficiarios en el Instituto de Seguridad Social.
Economía
Reducción del presupuesto del Estado en 2020 llega al 8,3%
La meta del Gobierno es reducir el presupuesto estatal hasta un 10%. El ajuste obedece a la caída de ingresos petroleros y tributarios.
Lo último
Presupuesto de 2021 será más austero, dice Pozo
El ministro de Economía, Mauricio Pozo, habló este 24 de noviembre sobre el acuerdo con el FMI y el presupuesto general del Estado para 2021.
Economía
Ecuador tiene por delante dos años de un fuerte ajuste económico
PRIMICIAS le muestra en datos las metas acordadas entre Ecuador y el FMI: entre ellas una reforma tributaria que supone una elevación del IVA a 15%.
Economía
La caída de ingresos complica la cadena de pagos del Gobierno
Hasta el 19 de agosto, el Presupuesto General del Estado se redujo un 24%, al pasar de USD 35.498 millones a USD 26.978 millones.
Economía
El Presupuesto se redujo 24% y hay recortes para gobiernos seccionales
Con menos ingresos petroleros y tributarios, el Gobierno Central ha tenido que recortar en un 20% las transferencias a los gobiernos seccionales.
Economía
Gobierno aumenta el gasto y acumula atrasos de USD 3.131 millones
Ecuador gastó USD 117 millones más que lo registrado en el mismo periodo de 2019. ¿Qué opciones tiene el país para cumplir con el plan de austeridad?
Firmas
Seis puntos clave sobre la renegociación de la deuda
Si se concreta el acuerdo, la deuda externa que se debe pagar casi completamente en los próximos dos periodos presidenciales, se pagaría a 20 años.
Economía
Oferta incumplida: Gobierno ve casi imposible concesionar activos en 2020
El anuncio de concesionar Sopladora y CNT y vender el Banco del Pacífico no se concretará este 2020 por la pandemia de coronavirus y trámites legales.
Economía
El eterno conflicto del Gobierno de tener menos ingresos y más gastos
Entre abril y mayo, los ingresos cayeron un 24,3%, al pasar de USD 1.524 millones a USD 1.153 millones, según el Ministerio de Finanzas.
Economía
Bandas de precios para combustibles, entre las alternativas del Gobierno
El ministro de Finanzas, Richard Martínez, anunció que ha conseguido créditos por USD 1.490 millones de parte de cuatro organismos multilaterales.
Política
Corte Constitucional suspende recorte presupuestario a universidades
La Corte dispuso a la función Ejecutiva “abstenerse de realizar modificaciones presupuestarias que puedan tener un impacto negativo en la educación”.
Firmas
Los problemas del Presupuesto de Ecuador, paso a paso
Es inconcebible que la sociedad sufra las consecuencias de la crisis pero el Estado no. Es obligar a la gente a financiar una estructura insostenible.
Economía
Recorte presupuestario también afectará a los gobiernos locales
Las preasignaciones del Gobierno Central estaban previstas en USD 5.872 millones en 2020, pero ese rubro será recortado por la crisis económica.
Economía
Ecuador: reducción del presupuesto ya bordea los USD 3.000 millones
Según cifras del Ministerio de Finanzas, hubo un recorte de USD 831 millones en el presupuesto de educación y de USD 214,9 millones en el de salud.
Sociedad
Universidades públicas frente a una nueva reducción presupuestaria
Una nueva reducción producto de la crisis provocada por el Covid-19 amenaza con llevar al cierre a algunas instituciones y al despido de profesores.
Economía
“Todos los presupuestos públicos tendrán que ajustarse este año”, dice Romo
La ministra de Gobierno, María Paula Romo aceptó el 2 de mayo de 2020 que hubo una reducción a los presupuestos de todas las universidades públicas.
Economía
El gobierno baraja una nueva reducción del gasto corriente
El Ejecutivo busca opciones para bajar el gasto. Por ejemplo, la eliminación de tres bonificaciones por residencia de los asambleístas provinciales.
Economía
Crisis provoca recorte presupuestario de USD 1.691 millones
La emergencia sanitaria, la caída de los precios del petróleo, los daños de los oleoductos y la falta de acceso a financiamiento son algunas causas.
Política
La estructura del Ejecutivo se reduce nuevamente, esta vez, por la fuerza
En 2006 el Ejecutivo tenía 205 entidades. Ahora tiene 123, pero el Gobierno anunció que eliminará otras 16, con eso pasará a tener 107 instituciones.
Economía
Gobierno toma USD 284 millones de empresas públicas para caja fiscal
El Ministerio de Finanzas emitió un oficio, el viernes 6 de marzo, para transferir saldos de las empresas públicas a la Cuenta Única del Tesoro.
Economía
Seis costos del coronavirus para la economía de Ecuador
Disminución de las exportaciones, más gastos para el Gobierno y la apreciación del dólar, son algunas de las consecuencias del virus para el país.
Economía
Petróleo cae a su menor nivel en un año y riesgo país sube de nuevo
Es por miedo a una epidemia de coronavirus, después de que se reportaran nuevos casos en Europa y Oriente Medio y el primero en Latinoamérica.
Economía
Petróleo vuelve a caer y el riesgo país sigue subiendo
El riesgo país volvió a subir. Empujado por la caída del petróleo y por un informe de la calificadora Moody’s, que rebajó la calificación de Ecuador.
Política
Golpe de billetera: las funciones del Estado reclaman más dinero
Los recortes presupuestarios de 2020 provocan las primeras quejas entre las funciones del Estado. Todos reclaman, hasta los que recibirán más dinero.
Economía
Se acaba el año y el gobierno aún debe gastar USD 6.431 millones
El 17,4% del presupuesto final para 2019 todavía debe ser ejecutado por el Estado. El dinero que no se use volverá a las arcas del gobierno en 2020.
Economía
Preasignaciones caen un 3%, universidades son las más afectadas
Finanzas calcula preasignaciones de USD 5.872 millones para gobiernos autónomos, salud, educación e investigación en 2020.
Firmas
Ojalá veamos cambios. Que el foco sea controlar al Estado glotón y sustituir el gasto público improductivo por el productivo.
Negocios
Proforma de 2020: petróleo a USD 51 y una producción de 528.000 barriles
El viceministro de Finanzas, Fabián Carrillo, advirtió que el precio del barril no es definitivo aun y que la Proforma Presupuestaria se entregaría a la Asamblea el primero de Noviembre.
Economía
Seguro petrolero en el menú del proyecto de Ley de Crecimiento Económico
A través de este seguro petrolero el Estado busca protegerse frente a las fluctuaciones del precio internacional del crudo. Las exportaciones de petróleo representan una parte importante de los ingresos del Presupuesto.
Economía
Finanzas trabaja con dos escenarios para el Presupuesto de 2020
El resultado de la reforma económica, que comprende aspectos tributarios y laborales, es básico para armar el Presupuesto del Estado de 2020. El Ejecutivo tiene hasta el 31 de octubre para remitir la proforma a la Asamblea Nacional.
Economía
Conozca las universidades públicas con más presupuesto y a los rectores con salarios más altos
El 91% del presupuesto asignado a estos centros educativos se dedica a gasto corriente. En 2019, la asignación prevista en el Presupuesto General del Estado (PGE) para 33 universidades fue de USD 1.464 millones, según el Ministerio de Finanzas. Algunos rectores perciben salarios mucho más altos que el del Presidente de la República.
Economía
Buena parte de los ingresos petroleros se consumen en la importación de combustibles
De USD 14.331 millones de ingresos petroleros brutos proyectados para 2019, solo USD 2.805 millones se destinaron para el Presupuesto General del Estado (PGE), según el Ministerio de Economía y Finanzas.
Economía
Finanzas arranca la difícil tarea de armar el presupuesto para 2020
Este lunes, 16 de septiembre, empieza la revisión de las proformas presupuestarias institucionales con las previsiones para el próximo año. Hasta finales de agosto, el Gobierno había gastado el 59% de los USD 36.999 millones previstos en el presupuesto codificado de 2019.
Política
La Asamblea quiere el viejo edificio del ministerio de Finanzas
El Legislativo aprobó el presupuesto para 2020. No pedirá dinero para construir nuevas oficinas, por la “política de austeridad”. Para solucionar el problema de espacio para los legisladores, solicitará un nuevo edificio.
Firmas
No nos pidan más impuestos, arreglen el presupuesto
El pago de deudas sube. Los intereses, suben. La burocracia dorada lucha por mantenerse. El gasto en combustibles sube. En lugar de pedirnos más impuestos arreglen el presupuesto.